De Niro

Cineastas y festivales: Del Toro selecciona films para los difuntos y De Niro prepara "sucursal" china para Tribeca

27-VI-07

- Al polifacético Guillermo del Toro, director, guionista y productor, aún le ha quedado tiempo para colaborar con el X Festival Expresión en Corto, certamen que se desarolla en el mexicano estado de Guanajuato. Amante confeso del comic y el cine de fantasía y terror desde la infancia, antes de convertirse en realizador estrella del género ya sea en México, Estados Unidos o España, el tapatío se ha encargado de programar uno de los ciclos paralelos del festival, que se desarrollará del 20 al 29 del próximo julio.

Titulada "Cine entre muertos" la sección de desarrolla al aire libre y a medianoche. Hasta aquí nada demasiado original... pero si añadimos que ese aire no es sino el de un cementerio, la cosa cambia. En efecto, las proyecciones tendrán lugar entre los panteones de San Miguel de Allende y de la ciudad de Guanajuato. Aún no se hecho pública la lista de cintas que Del Toro -quien no podrá acudir en persona por estar rodando- ha elegido. Esperamos que en el peor de los casos sólo los espectadores vivos abandonen el lugar antes de terminada la sesión...

- Mientras, otro famoso relacionado con un certamen cinematográfico, el actor y director Robert De Niro, va a enviar el mes próximo una versión reducida del Festival de Tribeca, que fundó él mismo en 2002 para revitalizar Manhattan tras los atentados del 11-S, a China. Serán sólo dos días de proyecciones en la capital, Beijing, en una antigua fábrica convertida en centro cultural. El Tribeca 798 Film Festival Beijing, arrancará el 10 de julio con proyecciones gratuitas del documental sobre break-dancing "Planet B-Boy", de Benson Lee.

Cuenta Hollywood Reporter que De Niro tiene como copatrocinador al editor del semanario chino "Time out", Huang Hung, y el número 798 corresponde al del barrio donde se desarrolla el evento y la editorial tiene su sede. Hasta ahora China sólo había dispuesto de eventos cinematográficos de carácter oficial, sin intervención privada como ocurre en este caso, y en Beijing no existía un certamen independiente.
© Redacción-NOTICINE.com
DeVito

Actualidad festivalera: Triunfo nórdico en Cinema Jove, galardón de honor a DeVito en Karlovy Vary, premios internacionales al cine español

25-VI-07

- El largometraje finlandés "A man's work" sobre un "prostituto", obtuvo este fin de semana el premio Luna de Valencia al Mejor Largometraje (18.000 euros) en la clausura del Festival Cinema Jove. Éste es el segundo largometraje de Aleksi Salmenperä (Producing Adults, 2004), una inteligente comedia que provoca sonrisa cómplice pero agridulce. Un total de 7 largometrajes y 55 cortos, que representan a las cinematografías de cerca de una treintena de países de todo el mundo, han competido en las secciones oficiales del XXII Festival Internacional de Cine Cinema Jove, que se ha celebrado en Valencia (España). El festival se clausuró con la proyección de la película "Dos días en Paris" de la actriz y directora Julie Delpy.

- Danny DeVito será homenajeado por su dilatada carrera como actor, realizador, guionista y productor en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary (República Checa), donde le entregarán un Globo de Cristal. El pequeño en estatura pero gran en talento artista de origen italo-americano, de 63 años, se reveló por su trabajo en la pequeña pantalla, antes de lanzarse a la comedia cinematográfica como actor. Sin embargo, también ha alcanzado notables éxitos como realizador, luciendo un humor negro y crítico con la sociedad norteamericana que le ha tocado vivir. DeVito acudirá a la clausura del certamen checo a recoger su Globo.

- La suerte ha acompañado al cine español en sus participaciones en festivales internacionales que terminaron el fin de semana pasado. "La noche de los girasoles", de Jorge Sánchez-Cabezudo, fue declarada mejor opera prima en el Festival de Cine Policíaco de Cognac (Francia), el más importante en su género del continente europeo. Se llevó un galardón con el muy apropiado nombre de "Sangre nueva". Por su parte, Juan José Ballesta fue galardonado como mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Shanghai, por su trabajo en el film del andaluz Santi Amodeo "Cabeza de perro". El joven intérprete no pudo acudir a la ciudad china al estar preparando en San Sebastián su próximo trabajo, "La casa de mi padre".
© Redacción-NOTICINE.com
Entrega de premios

El solsticio de verano pone fin al Festival Présence Autochtone de Montreal

22-VI-07

Llegados al solsticio de verano, en que se celebra en Montreal el National Aboriginal Solidarity Day, el Festival Présence Autochtone alcanza su cénit en un día en el que se rememora el tratado de Paz firmado en Montreal en 1701 entre franceses y representantes de 39 naciones amerindias que ponían fin a 100 años de luchas.

No fue hasta 1967 cuando por primera vez en una exposición universal las denominadas Primeras Naciones de Canadá pudieron hablar de propia voz en un pabellón dedicado a sus gentes. Man and His World ofreció a los pueblos indígenas la oportunidad, en el contexto de un diálogo cultural, de expresar sus diferencias a la vez que se mostraba su riqueza artística y cultural. Al mismo tiempo, no obviaron palabras sobre los agravios sufridos a lo largo de la historia por la sociedad canadiense.

Cuarenta años después, con el mismo espíritu, el Festival, organizado por la fundación Terre en vues/ Land Insights se ha convertido en plataforma para los artistas amerindios e inuits y en un encuentro cultural imperativo que acoge a las Primeras Naciones y al público en general, una oportunidad internacional para el diálogo sin barreras en torno a los tópicos que se vinculan a los aborígenes.

Estas señas de identidad son las que han quedado presentes en los premios otorgados en la sección audiovisual de la muestra. Estos galardones reconocen la labor de los productores y directores nativos, así como su consolidación y creatividad en cuatro categorías: Comunidades, con el premio Rigoberta Menchú al mejor documental; el premio Teuiekan, en la categoría de creación para los trabajos de ficción; Documental, con el premio del magazine The Séquences y en la categoría Nuevo Protector que destaca el coraje de los nuevos directores otorgándoles accesos a becas, programas de formación y equipos profesionales. El galardón Dr. Bernard Chagnana Assiniwi premia la vida de hombres y mujeres que han dedicado sus vidas a preservar su cultura original y alimentarla con el orgullo de la pertenencia a la comunidad. Además este año se añaden dos nuevos premios: al mejor corto y a la mejor cinta de animación.


Premios Présence Autochtóne 2007

Celebrada en el marco del Museo McCord de Historia Canadiense, la organización del Festival ha otorgado los siguientes premios:

Gran Premio Teueikan (Categoría Creación): para la película "William", de Eron Sheean, por la forma de reflejar el sufrimiento humano, por la autenticidad de los personajes, representados por actores aborígenes en roles sin trucos que dejan a la luz una visión real de la vida.

El segundo premio Teueikan se otorga a la cinta filipina "Tuli", de Aureus Solito, por la extraordinaria forma en que se presenta la lucha contra el abuso patriarcal, contra la autoridad anunciando una mejor sociedad y por la sincera creencia en la habilidad de las comunidades para aceptar las diferencias, en una historia en la que se presenta el lesbianismo como opción familiar en una estricta y cerrada comunidad indígena.

Gran Premio Rigoberta Menchú (categoría Comunidades): para Mari Corêa y Karané Ikpeng por la cinta "Pïrinop, Mon premier contact". Con este galardón se quiere destacar el viaje a la primavera de la vida y la atención a la esperanza de pueblos sedientos de autonomía que propone la cinta; la reinterpretación de los sueños antiguos en la luz de la liberación de nuestros días. La obra aborda el esfuerzo de los Ikpeng para mantener su supervivencia ante la amenaza del hombre blanco que avanza sobre sus tierras, mostrando el impacto que ha tenido en esta comunidad.

El segundo premio en la categoría de comunidades ha sido para la cinta "Weaving Worlds", de Bennie Klain, por el tributo a la paciencia del pueblo Navajo y sus prodigiosos esfuerzos para cambiar el curso de la historia en el entorno diario; un film complejo que refleja cómo a través de las generaciones la artesanía ha sido la fuente de ingresos de las familias y cómo se han esforzado en conseguir un precio justo por estas obras de arte. El perfil que la cinta expone de estas mujeres navajos, su fortaleza le ha hecho merecedora del galardón.

Premio Séquences al mejor documental: "Riding with Ghosts", de Jim Starkey y Jow Hubers, por una obra maestra con un profundo sentimiento de redención que emerge debajo del caos de las vidas rotas, las de las almas Lakota, que parecen encontrar, como muestra el documental, el camino a las huellas que llevan a la paz de espíritu.

Especial mención dentro de la categoría de documentales ha merecido "Kiviaq versus Canada", de Zach Kunuk, por su honesto retrato de un activista involucrado en la defensa de los derechos de los Inuit al tiempo que la crítica subyacente a las actitudes sociales de los canadienses acerca de las naciones aborígenes.

Premio al mejor cortometraje: ha subrayado la visión de la sensualidad de las vidas felices de los Kuikuros, de los peligros y los placeres de los perfumes de las frutas afrodisíacas de sus hombres y mujeres, en "Imbé Gikegü, The scent of the pequi fruit", de Takuma y Marica Kuikuro.

Premio al mejor film de animación: "Popol Vuh", de Ana María Pavez, por dar forma y cara a los dioses del panteón Maya, acercando una obra de arte que permite a los espectadores jóvenes y mayores acceder a nuestras fuentes de creatividad más antiguas, así como por el dominio de las técnicas de la animación que se presentan detrás de esta obra de arte.

Premio Mainfilm Young Hope, para la cinta "Wabak" de Kevin Papatie, por el uso creativo de la narración a través del viaje a la tradición oral y la revelación que nos hace de la resonancia del lenguaje Algonquin.

Premio a la mejor dirección de fotografía: para "Anna Howard" por la cinta "William" por la capacidad de crear una atmósfera fantasmagórica dándole la dimensión onírica a una historia realista.

Premio Dr Bernard Chagnan Assiniwi en esta ocasión se ha querido destacar la trayectoria del luchador Mohawk Billy Two Rivers, después de ser elegido alcalde de la reserva de Kahnawake durante 20 años.
© María Gómez Bravo (Montreal)-NOTICINE.com
Logo del BARS

Festivales de Iberoamérica: San Sebastián dedicará retrospectiva a Philippe Garrel, Buenos Aires Rojo Sangre abre convocatoria

22-VI-07

- El Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián dedicará en su 55 edición, que se celebrará del 20 al 29 de septiembre, una retrospectiva a la obra del director francés Philippe Garrel, una de las figuras más independientes del panorama cinematográfico francés, descendiente directo de la nouvelle vague, pero también de Robert Bresson y Jean Eustache. Su carrera se inició en 1964, y a lo largo de ella tocó diversas temáticas que van desde la historia reciente hasta las relaciones de pareja o el propio cine.

Hijo del veterano actor Maurice Garrel, hermano de Thierry Garrel (una de las personalidades decisivas de La Sept) y padre del actor Louis Garrel ("Soñadores"), Garrel es señalado como un realizador que ha influido en cineastas como Gus Van Sant, Olivier Assayas y José Luis Guerin. A pesar de ello, su obra permanece inédita en las salas comerciales españolas, por lo cual San Sebastián oficiará como introductor de su trabajo, donde destaca "La cicatrice intérieure" (1970), "L’enfant secret" (1979), "Les baisers de secours" (1988), "La naissance de l’amour" (1993), "Le vent de la nuit" (1998) y la más reciente y premiada "Les amants réguliers" (2005), que protagoniza su hijo. Esta retrospectiva se suma a las ya anunciadas por el festival sobre la obra del cineasta clásico Henry King y el reciente cine nórdico.

- El festival de cine fantástico, bizarro y terror, Buenos Aires Rojo Sangre (BARS), convoca a realizadores que quieran mostrar sus películas. La llamada apunta a corto, medio y largometrajes encuadrables dentro de los géneros fantástico, bizarro, ciencia ficción y terror. Este año seguirán las habituales secciones competitivas para cortos (de hasta 25 minutos de duración) y largometrajes (finalizados en video) y varios programas informativos tanto nacionales como internacionales.

La octava edición del BARS, que conforme han avanzado los años se transformó en referencia local para el cine de género, se realizará entre el 1 y el 7 de noviembre en el Complejo Tita Merello de la ciudad de Buenos Aires. Los interesados en participar deben enviar una copia de su película, en VHS o DVD, a Carlos Pellegrini 1743, Martínez (CP 1640), Buenos Aires, Argentina. El próximo 31 de agosto es la fecha tope para la recepción de material. Las bases y formularios de inscripción se pueden obtener en: http://rojosangre.quintadimension.com.
© Redacción (España/Argentina)-NOTICINE.com
À l’intérieur

"El orfanato" abrirá una edición de Sitges que apuesta por el fantástico nacional

21-VI-07

La anticipada ópera prima del español Juan Antonio Bayona, "El orfanato", se encargará de abrir la 40 edición del Festival Internacional de Cinema de Catalunya-Sitges, que se iniciará el 4 de octubre, y donde -como es tradición- se reunirá lo mejor del cine de género del mundo.

Tras una gran acogida en el Festival de Cannes, "El orfanato" se verá en Sitges en su calidad de cinta de apertura, evidenciando así la preponderancia del cine nacional en la programación de este año. Sitges 07 se convertirá en un gran escaparate de la producción fantástica española, representada por títulos como "Rec", de Jaume Balagueró y Paco Plaza; "Los Cronocrímenes", de Nacho Vigalondo; "El Rey de la Montaña", de Gonzalo López-Gallego; "Los Justos", de Manuel Carballo, o la película de animación "Nocturna", de Adrià García y Víctor Maldonado, entre otras.

La Sección Oficial Fantàstic contará además con algunos de los títulos más esperados de la temporada, como "I’m a Cyborg, but that’s ok", de Park Chan-wook ("Old Boy"); "The Fall", de Tarsem Singh, o "Teeth", de Mitchell Lichtenstein (una de las triunfadoras del pasado Festival de Sundance). En Premiere, Sección Oficial dedicada al género fantástico pero fuera de competición, se podrá ver "Butterfly on a Wheel", de Mike Barker, un impactante thriller terrorífico protagonizado por Pierce Brosnam, acompañado por Gerard Butler y Maria Bello.

De acuerdo a la organización, dos de las propuestas más extremas del Festival son títulos europeos: la irlandesa "Waz", de Tom Shankland, protagonizada por Stellan Skarsgård y Selma Blair, y "À l’intérieur", de Alexandre Bustillo y Julian Maury, proyectada en la pasada Semana de la Crítica de Cannes y considerada como una de las películas más sangrientas del cine francés de los últimos años.

Otro de los grandes títulos del Festival será "1408", la última adaptación de una novela de Stephen King. Protagonizada por John Cusack y dirigida por Mikael Håfström (nominado al Oscar en el 2003 a la Mejor Película Extranjera por "Ondskan-Evil"), "1408" ha sido calificada por la crítica como la película de fantasmas más terrorífica del año y ha recibido elogios del mismísimo King.

El Festival dedicará una retrospectiva al American Gothic, cine de terror estadounidense de los años 70 y 80 (en colaboración con la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián), y contará con la presencia de uno de los máximos representantes de esta corriente, el director George A. Romero (realizador del clásico "La Noche de los Muertos Vivientes"), que recibirá La Màquina del Temps.

Anima’t se inaugurará con el Anime japonés "Tekkonkinkreet", de Michael Arias y Noves Visions abrirá con "Zoo", documental experimental de Robinson Devor en torno al polémico tema de la zoofilia, incluyéndose otras producciones, siguiendo la línea del cine de autor, como "Mr. Lonely", de Harmony Korine (con Diego Luna y Samantha Morton) o explorando el terreno del falso documental, con "Nos Amis les Terriens", de Bernard Werber. "Gun Ghung" (Eye in the sky), de Nai-Hoi Yau, producida por Johnnie To, será la inauguración de la sección Orient Express.

Nova Autoria continuará apoyando a los nuevos creadores, con el patrocinio de SGAE; Seven Chances acogerá las propuestas de la crítica, y Europa Imaginaria viajará por el universo de las premoniciones y las ciudades del futuro, con films como "Metrópolis", de Fritz Lang, o "Playtime", de Jacques Tati.

Brigadoon homenajeará al director italiano Enzo G. Castellari, autor de títulos como "Inglorious Bastards" o "Los Guerreros del Bronx". Además de las secciones habituales, se dedicará un ciclo al director visionario Damon Foster y habrá estrenos exclusivos para los fans del manga.

Por su parte, Catalan Focus cambia de enfoque y estará formado tanto por películas integradas en la programación oficial del festival como por retrospectivas dedicadas a clásicos y a figuras del género imaginario catalán. Catalan Films & TV, además de dar apoyo a la presencia de la industria catalana a través de esta sección, organizará tres eventos principales: el encuentro anual de todas las regiones europeas para el desarrollo audiovisual, alrededor de la plataforma Cine Regio; la celebración del día del cine catalán y los co-production meetings & talent campus internacional (del 3 al 5 de octubre habrá unas jornadas que reunirán productores, distribuidoras, realizadores y responsables de televisiones europeas con representantes de la industria catalana).

La imagen de esta edición del Festival está dedicada al 25 aniversario de "Blade Runner", por lo cual visitarán Sitges dos de los responsables del aspecto visual de la película de Ridley Scott, Syd Mead (uno de los diseñadores de producción más importantes del cine fantástico) y Douglas Trumbull (responsable de los efectos visuales y fotográficos).

Se ha anunciado además que hasta el 15 de julio permanece abierta la inscripción para formar parte del Jurat Carnet Jove, organizado con la Secretaria General de Joventut de la Generalitat de Catalunya, que entrega el Premio a la Mejor Película de Fantàstic y de Midnight X-Treme. La inscripción puede realizarse en www.carnetjove.cat.
© Redacción-NOTICINE.com