Logo de la Seminci

El veterano productor Alberto Grimaldi será el gran homenajeado de la 52 Seminci

9-V-07

La organización de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) dio a conocer los ciclos que conformarán su 52 edición, a desarrollarse del 26 de octubre al 3 de noviembre, donde destaca el especial homenaje al productor Alberto Grimaldi.

La Seminci dedicará en su 52 edición un tributo a Grimaldi, productor de grandes del cine como Federico Fellini, Bernardo Bertolucci, Pier Paolo Pasolini y Sergio Leone, entre otros, quien se hará presente en el certamen. El homenaje incluye una revisión de lo más significativo de su obra y la presentación de un libro que estudia la misma.

Los restantes ciclos de este año son: El diseño de vestuario en el cine español, apartado que a través de diez nombres claves, que abarcan desde la década de los 40 hasta la actualidad, se estudia la importancia de los diseñadores de vestuario en el cine español, siendo complementado con un libro de entrevistas y una exposición; Cine a juicio, destinado a películas centradas en juicios, uno de los subgéneros más populares del séptimo arte; Los efectos especiales en el cine, ciclo configurado por una serie de mesas redondas, discusiones y proyecciones sobre uno de los elementos más importantes del cine actual, y Escuelas de Cine: Escac, muestra de la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya.

A estas secciones especiales, se suman las habituales: Competencia de largometrajes (los participantes aspiran a la Espiga de Oro dotada con 35.000 euros, entre otros galardones) y cortometrajes (premio dotado con 9.000 euros para el ganador); Punto de encuentro, apartado paralelo al Oficial que reúne films de ficción de especial relieve por su valía temática o estilística, que también posee carácter competitivo; Tiempo de historia, centrado en el cine documental y Spanish Cinema 2006/2007, una amplia panorámica de las películas más significativas producidas por el cine español durante la última temporada.
© Redacción-NOTICINE.com
Logo de Ibiza y Formentera

Festivales españoles: López de Ayala y Sancho serán reconocidos en Alicante, DiBa vuelve a traer la vanguardia digital, debut para Ibiza y Formentera

8-V-07

- La actriz Pilar López de Ayala y el actor Pepe Sancho serán homenajeados en el Festival de Alicante, a celebrarse del 17 al 26 de mayo. La organización entregará el Premio Ciudad de Alicante a López de Ayala, en reconocimiento a una carrera breve pero exitosa, donde destaca especialmente su interpretación en "Juana la loca", de Vicente Aranda, que le proporcionó un merecido Goya a la mejor actriz. En tanto que Sancho será distinguido con el Premio de Honor Ciudad de Alicante por su larga trayectoria profesional dedicada a las artes escénicas; que incluye una filmografía con títulos como "Libertarias", "Carne trémula", "Sexo por compasión", "Flores de otro mundo", "Los lobos de Washington" y "París Tombuctú".

- DiBa-Digital Barcelona Film Festival se consolida en su tercera edición como plataforma de creación y exhibición de la vanguardia digital. Los cines Alexandra (que acogen la sección de largometrajes DiBa Screen), el Naumon (donde se combinarán los formatos más experimentales del DiBa Club con sesiones nocturnas de dj's), el Pati Llimona (con proyecciones gratuitas al aire libre en la sección DiBa Air) y las salas Razzmatazz y Apolo (escenarios de las fiestas de inauguración y clausura) son los espacios de esta edición, en la que el festival presenta las últimas producciones de Terry Gilliam, David Lynch y Larry Clark, entre otras. DiBa, además de proyecciones, ofrece secciones de creación como DiBa Express, y abre nuevos caminos de expresión cinematográfica, como DiBa Doc, un workshop de cine documental, y DiBa Kids, un taller infantil. El certamen se desarrollará del 17 al 27 de mayo.

- Luego de tres años de gestación, el 29 de mayo se iniciará la primera edición del Festival Internacional de Cine de Ibiza y Formentera, que se extenderá hasta el 7 de junio en Ibiza. Bajo el lema "Celebrando el espíritu independiente", sugerido por el productor norteamericano Jonathan Debin, el certamen busca presentar películas que respondan al espíritu de libertad que pregona la isla. El Festival cuenta con el apoyo de figuras tan relevantes del séptimo arte como el actor John Hurt y los directores Terry Gilliam y Alan Parker. En esta primera edición se contará con un jurado presidido por Antonio Isasi Isasmendi, e integrado, entre otros, por Debin, el cámara y director de fotografía Ronnie Taylor, el actor mexicano Demián Bichir, el compositor y productor Michael Hoenig y Timothy Burrill, productor y presidente de BAFTA (The British Academy of Film and Television Arts).
© Redacción-NOTICINE.com
Rafa Lara y Guillermo I. Dueñas

Acapulco celebró al cine colombiano

6-V-07

Con la presencia del embajador de Colombia en México, el Doctor Luis Camilo Osorio, el Festival de Cine de Acapulco vivió una "Noche colombiana" llena de música, comida y estrellas pues como país invitado de esta tercera edición, toco el turno de ser el anfitrión de este evento para celebrar a las proyecciones cinematográficas que han obtenido reconocimiento en el ambito nacional e internacional y que se proyectan en el Puerto mexicano de Acapulco

Dando la bienvenida a los invitados se hizo hincapié en la presencia de los artistas colombianos que se encuentran de visita en este bello puerto como, la actriz Verónica Orozco, protagonista de "Soñar no cuesta nada", del director Rodrigo Triana, y Lincoln Palomeque, actor de "Karmma", de Orlando Pardo, que con trayectorias destacadas vinieron a engalanar el evento el cual también contó con una muestra gastronomica de platillos colombianos y la participación de un grupo de músicos del país.

Para honrar al cine de ese país caribeño que ha resurgido con una produccion abundante de largometrajes y documentales como resultado del apoyo oficial al talento creativo de empresarios, productores guionistas y artistas con la accion de la nueva Ley de Cine y las convocatorias de ayudas del estado, el embajador enfatizó que eventos como este son el mejor acicate para apoyar la posibilidad de alianzas entre México y Colombia.

La selección de películas de este país latinoamericano que se proyectan dentro del Festival son:

- "Colombian Dream", de Felipe Aljure
- "El Corazón", de Diego García Moreno (Documental)
- "Karmma, el peso de tus actos", de Orlando Pardo
- "María, llena eres de gracia", de Joshua Marston
- "Rosario Tijeras", de Emilio Maillé
- "Soñar no cuesta nada", de Rodrigo Triana
- "Apocalipsur", de Javier Mejía
- "Dios los junta y ellos se separan", de Harold Trompetero
- "El acordeón del Diablo", de Stefan Schiwietert (Documental)

Y por último se presento en primicia mundial del trailer de la cinta "El Quinto Mandamiento" y los primeros minutos de "La Milagrosa" ambas realizaciones del mexicano Rafa Lara, siendo la ultima filmada en Colombia con los tema de los secuestros y la guerrilla que se viven en
el país. Rafa Lara estuvo acompañado por su socio el actor Antonio Merlano para la compañía Verasur films y el actor mexicano Guillermo Ivan Dueñas, protagonista en ambas cintas.
© Víctor Bustos (Acapulco)-NOTICINE.com
Silvia Navarro

El protagonista de "El violín" fue reconocido en la inauguración de Acapulco

4-V-07

La ceremonia oficial de inauguración de la tercera edición del Festival Internacional de Cine Acapulco (FICA) tuvo como escenario el imponente Fuerte de San Diego de este puerto turístico, en donde autoridades dieron la bienvenida a sus invitados, recibiendo un especial reconocimiento el veterano músico Ángel Tavira, protagonista de la premiada "El violín". Si bien los días previos del evento se llevaron a cabo en Taxco, es aquí donde realmente se respira ambiente fílmico.

Bajo la conducción de los actores Silvia Navarro y Luis Felipe Tovar, la apertura oficial del FICA fue el marco para un reconocimiento a Don Ángel Tavira, maestro violinista y actor principal de "El violín", película mexicana que hasta la fecha ha llegado a obtener 34 premios internacionales.

El veterano músico guerrerense, de 82 años, dio muestra de su talento al interpretar junto con su grupo algunos temas de su composición. Al termino de su ejecución, el director del FICA, Víctor Sotomayor, firmó un convenio mediante el cual su obra será llevada a las partituras y a la grabación, con la finalidad de preservar para las futuras generaciones esa música salida de su alma, compromiso contraído desde la primera edición del festival, cuando se proyectó el documental "Tierra Caliente", del director Francisco Vargas. De ese proyecto surgió el contacto con el músico que sería el protagonista de su ópera prima, "El violín".

La tercera edición de Acapulco se desarrolla hasta el 9 de mayo.
© Víctor Bustos (Acapulco)-NOTICINE.com
Lady Chatterley

La mexicana "Dos abrazos" fue premiada en Tribeca

4-V-07

Como "un prometedor debut" calificó el jurado del 6 Festival de Cine de Tribeca a "Dos abrazos", película mexicana que acaba de alzarse con el premio a mejor ópera prima en el certamen neoyorquino de Robert De Niro, que en este año premió esencialmente a cintas relacionadas con temas políticos.

"Dos abrazos", de Enrique Begne, obtuvo el premio a la mejor ópera prima en Tribeca, haciéndose acreedor a 25.000 dólares y una obra de la artista Kiki Smith. Este film, reconocido en el Festival de Guadalajara con el galardón destinado a mejor director, se impuso a otros diecisiete títulos con las dos historias que narra: la de un niño enamorado de la cajera de un supermercado y la de un taxista y su pasajera.

El galardón más importante de Tribeca, el de mejor película de ficción, recayó en la israelí "Hofshat Kaits", de David Volach, que se embolsó 50.000 dólares y una obra del artista Stephen Hannock, al impactar con su historia de un rabino que examina el cumplimiento de las normas religiosas. Como mejor documental venció "Taxi to the Darkside", del estadounidense Alex Gibney (el mismo de "Enron: The Smartest Guys in the Room"), donde se denuncian los abusos cometidos por el ejército estadounidense, a partir del caso de un taxista afgano detenido por error, que falleció a causa de los golpes recibidos. En tanto que la mejor ópera prima de este género fue "A Story of People in War and Peace", del armenio Vardan Hovhannisyan.

El premio de mejor actriz fue para Marina Hands por "Lady Chatterley" (ganadora del César de este año en la misma categoría), mientras que el de mejor actor fue para Lofti Edbelli por "Making Of". Este último film, sobre un bailarín de break-dance que se une a un grupo extremista, logró además el premio de mejor guión.
© Redacción-NOTICINE.com