Festivales

Cannes 2007: La argentina Ana Katz ingresa a Un certain Regard y "Yo" es la revelación Fipresci
26-IV-07
La película argentina "Una novia errante", de Ana Katz, fue una de las tres últimas seleccionadas para el apartado Un certain regard del 60 Festival Internacional de Cine de Cannes, cuyas más recientes novedades dan a conocer también que la cinta "Yo", del mallorquín Rafa Cortés, ha sido elegida como la revelación Fipresci del año.
Un certain regard aumentó la lista inicial dada a conocer la pasada semana con el grueso de la programación, al escoger para este apartado - el segundo en importancia del certamen - a "Una novia errante", cinta de la argentina Katz; "A la recherche du Ballon rouge", film francés del taiwanés Hou Hsiao-Hsien y "You, the Living", del sueco Roy Andersson. Así, son un total de 20 los títulos que competirán en esta sección, donde se incluyen otros tres films iberoamericanos: "La soledad", de Jaime Rosales (España); "Calle Santa Fe", de Carmen Castillo y "El baño del Papa", de Enrique Fernandes y Cesar Charlone (Uruguay).
"Una novia errante" es el segundo largometraje de Katz, luego de "El juego de la silla". Protagonizado por la propia actriz y su pareja, el actor uruguayo Daniel Hendler ("Derecho de familia"), la historia está centrada en Inés y Miguel, quienes planean festejar su aniversario en un balneario fuera de temporada, siguiendo la propuesta de ella de distenderse aprovechando las posibilidades que ofrece el lugar y, por sobre todo, no pelear; pero él opta por ausentarse de la cita. Este film fue el triunfador de la última edición de Cine en construcción del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Por su parte, "Yo", de Cortés, película con Alex Brendemühl en el rol central de un hombre que se siente acusado de algo que no hizo, ha sido elegida por la Fipresci (Federación de la Prensa Cinematográfica) como la revelación del año. Esto responde a la intención de la asociación de elegir entre los ganadores del Premio de la Crítica Internacional de los distintos festivales internacionales, a una cinta que considera que ha sorprendido por su propuesta y premiarla con una proyección en Cannes. Este año es entonces "Yo" la que obtiene este privilegio, por lo cual tendrá su exhibición dentro de la Semana de la Crítica el sábado 19 de Mayo a las 15 horas.
La 60 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes se desarrollará del 16 al 27 de mayo.
La película argentina "Una novia errante", de Ana Katz, fue una de las tres últimas seleccionadas para el apartado Un certain regard del 60 Festival Internacional de Cine de Cannes, cuyas más recientes novedades dan a conocer también que la cinta "Yo", del mallorquín Rafa Cortés, ha sido elegida como la revelación Fipresci del año.
Un certain regard aumentó la lista inicial dada a conocer la pasada semana con el grueso de la programación, al escoger para este apartado - el segundo en importancia del certamen - a "Una novia errante", cinta de la argentina Katz; "A la recherche du Ballon rouge", film francés del taiwanés Hou Hsiao-Hsien y "You, the Living", del sueco Roy Andersson. Así, son un total de 20 los títulos que competirán en esta sección, donde se incluyen otros tres films iberoamericanos: "La soledad", de Jaime Rosales (España); "Calle Santa Fe", de Carmen Castillo y "El baño del Papa", de Enrique Fernandes y Cesar Charlone (Uruguay).
"Una novia errante" es el segundo largometraje de Katz, luego de "El juego de la silla". Protagonizado por la propia actriz y su pareja, el actor uruguayo Daniel Hendler ("Derecho de familia"), la historia está centrada en Inés y Miguel, quienes planean festejar su aniversario en un balneario fuera de temporada, siguiendo la propuesta de ella de distenderse aprovechando las posibilidades que ofrece el lugar y, por sobre todo, no pelear; pero él opta por ausentarse de la cita. Este film fue el triunfador de la última edición de Cine en construcción del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Por su parte, "Yo", de Cortés, película con Alex Brendemühl en el rol central de un hombre que se siente acusado de algo que no hizo, ha sido elegida por la Fipresci (Federación de la Prensa Cinematográfica) como la revelación del año. Esto responde a la intención de la asociación de elegir entre los ganadores del Premio de la Crítica Internacional de los distintos festivales internacionales, a una cinta que considera que ha sorprendido por su propuesta y premiarla con una proyección en Cannes. Este año es entonces "Yo" la que obtiene este privilegio, por lo cual tendrá su exhibición dentro de la Semana de la Crítica el sábado 19 de Mayo a las 15 horas.
La 60 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes se desarrollará del 16 al 27 de mayo.
- © Redacción-NOTICINE.com

Desde Europa: España y Argentina triunfan en CineLatino, Vitoria-Gasteiz se prepara para recibir al cine europeo
26-IV-07
- El 14 Fesival de CineLatino - películas de España y Latinoamérica - que se ha celebrado en las ciudades alemanas de Tübingen y Stuttgart, se ha clausurado con un éxito rotundo y el triunfo de la película catalana "La leyenda del tiempo", de Isaki Lacuesta, en la primera, y de la argentina "El amarillo", de Sergio Mazza, en la segunda. Ambos premios, dotados con 1.500 euros, son elegidos por el entusiasta público, que se mostró sumamente interesado en conocer las propuestas del cine más joven y personal de Iberoamérica, tal es el objetivo de este certamen.
"En CineLatino mostramos toda la diversidad del cine español y latinoamericano actual. Pero nuestro centro de interés es el cine joven y extremadamente independiente. Nuestro objetivo principal es dar a estos directores noveles la posibilidad de presentar sus películas en Alemania. Al público le ofrecemos la oportunidad única de descubrir todas estas producciones inusuales y así ser partícipe de otra forma de cine", explicó Alba Fominaya, coordinadora de programación del Festival. Este año, una de las películas más vistas resultó la española "AzulOscuroCasiNegro", de Daniel Sánchez Arévalo.
- El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (Álava, País Vasco) ha desvelado los detalles de la tercera edición del Festival de Nuevo Cine Europeo de Vitoria- Gasteiz, NEFF 07. Una completa programación con Sección oficial de largos (12 films europeos), Sección oficial de cortos “Cortada” (27 trabajos estatales y 23 europeos), así como secciones paralelas: bitxiak, cine y música, latino, haurrak, forman parte de la oferta de este certamen, a desarrollarse del 2 al 12 de mayo.
El ciclo monográfico de este año estará dedicado a Polonia, continuando el repaso de la geografía fílmica europea que ya visitara Bélgica y Alemania en ediciones anteriores. Los precios populares para asistir a las sesiones serán de 2 euros, si se adquieren las entradas con la tarjeta de la Caja Vital Kutxa. El festival será de carácter itinerante, y tras su paso por la capital, viajará a localidades como Amurrio, Laudio-Llodio, Araia, Gopegi y Salvatierra-Agurain. El jurado internacional será presidido por el realizador polaco Krzysztof Zanussi. Para mayor información, visitar www.neffestival.com.
- El 14 Fesival de CineLatino - películas de España y Latinoamérica - que se ha celebrado en las ciudades alemanas de Tübingen y Stuttgart, se ha clausurado con un éxito rotundo y el triunfo de la película catalana "La leyenda del tiempo", de Isaki Lacuesta, en la primera, y de la argentina "El amarillo", de Sergio Mazza, en la segunda. Ambos premios, dotados con 1.500 euros, son elegidos por el entusiasta público, que se mostró sumamente interesado en conocer las propuestas del cine más joven y personal de Iberoamérica, tal es el objetivo de este certamen.
"En CineLatino mostramos toda la diversidad del cine español y latinoamericano actual. Pero nuestro centro de interés es el cine joven y extremadamente independiente. Nuestro objetivo principal es dar a estos directores noveles la posibilidad de presentar sus películas en Alemania. Al público le ofrecemos la oportunidad única de descubrir todas estas producciones inusuales y así ser partícipe de otra forma de cine", explicó Alba Fominaya, coordinadora de programación del Festival. Este año, una de las películas más vistas resultó la española "AzulOscuroCasiNegro", de Daniel Sánchez Arévalo.
- El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (Álava, País Vasco) ha desvelado los detalles de la tercera edición del Festival de Nuevo Cine Europeo de Vitoria- Gasteiz, NEFF 07. Una completa programación con Sección oficial de largos (12 films europeos), Sección oficial de cortos “Cortada” (27 trabajos estatales y 23 europeos), así como secciones paralelas: bitxiak, cine y música, latino, haurrak, forman parte de la oferta de este certamen, a desarrollarse del 2 al 12 de mayo.
El ciclo monográfico de este año estará dedicado a Polonia, continuando el repaso de la geografía fílmica europea que ya visitara Bélgica y Alemania en ediciones anteriores. Los precios populares para asistir a las sesiones serán de 2 euros, si se adquieren las entradas con la tarjeta de la Caja Vital Kutxa. El festival será de carácter itinerante, y tras su paso por la capital, viajará a localidades como Amurrio, Laudio-Llodio, Araia, Gopegi y Salvatierra-Agurain. El jurado internacional será presidido por el realizador polaco Krzysztof Zanussi. Para mayor información, visitar www.neffestival.com.
- © Redacción-NOTICINE.com

Londres acoge el East End Film Festival
25-IV-07
La división no está sólo en el Támesis, que separa de un modo físico norte y sur, también existe esa frontera apenas dibujada entre el este y el oeste. El de las mezclas, el de las artes y las vanguardias, el este; y el tradicional y rico oeste. El East End se convierte en el protagonista, un año más, del Festival que pone en su identidad como mezcla de culturas, como centro artístico, el punto de mira de las producciones que se exhiben durante una semana.
La edición 2007 del East End Film Festival arrancó el pasado 19 de abril con el estreno mundial de "With Gilbert and George", un retrato filmado durante 17 años por Julian Cole. Desde Rumanía, Polonia, Bangladesh o la República Democrática del Congo, las producciones trajeron al Festival una visión que, de algún modo, refleja las comunidades que conviven en el este londinense.
Además de los largometrajes, el Festival presenta más de 50 cortos filmados por directores que están trabajando a nivel local, nacional e internacional, entre ellos una española, Belén Bueso-Alberdi; documentales e incluso animaciones. Una cita que no sólo es en el cine, es también una excusa para salir a la calle a participar de las exhibiciones de fotografía e ilustración; de las representaciones teatrales e incluso de la puesta en escena de las más atrevidas propuestas que al mundo de la moda traen diseñadores como PPQ, Aganovich, House of Harlot, Junky Styling y Violet Manner en la performance Lights, Couture, Action!.
Entre las producciones que se disfrutaron en el distrito de Hackney destacan "The Pied Piper of Hutzovina", la revisión al pasado que lleva a cabo el músico Eugene Hutz y "The Blossoming of Maximo Oliveros", el multipremiado film filipino sobre un chico de 12 años que se enfrenta a un enorme dilema moral.
Para la gala de clausura del jueves 26, se ha programado el esperado preestreno de "Joe Strummer: The Future is Unwritten", el documental de Julien Temple sobre el líder de The Clash.
La división no está sólo en el Támesis, que separa de un modo físico norte y sur, también existe esa frontera apenas dibujada entre el este y el oeste. El de las mezclas, el de las artes y las vanguardias, el este; y el tradicional y rico oeste. El East End se convierte en el protagonista, un año más, del Festival que pone en su identidad como mezcla de culturas, como centro artístico, el punto de mira de las producciones que se exhiben durante una semana.
La edición 2007 del East End Film Festival arrancó el pasado 19 de abril con el estreno mundial de "With Gilbert and George", un retrato filmado durante 17 años por Julian Cole. Desde Rumanía, Polonia, Bangladesh o la República Democrática del Congo, las producciones trajeron al Festival una visión que, de algún modo, refleja las comunidades que conviven en el este londinense.
Además de los largometrajes, el Festival presenta más de 50 cortos filmados por directores que están trabajando a nivel local, nacional e internacional, entre ellos una española, Belén Bueso-Alberdi; documentales e incluso animaciones. Una cita que no sólo es en el cine, es también una excusa para salir a la calle a participar de las exhibiciones de fotografía e ilustración; de las representaciones teatrales e incluso de la puesta en escena de las más atrevidas propuestas que al mundo de la moda traen diseñadores como PPQ, Aganovich, House of Harlot, Junky Styling y Violet Manner en la performance Lights, Couture, Action!.
Entre las producciones que se disfrutaron en el distrito de Hackney destacan "The Pied Piper of Hutzovina", la revisión al pasado que lleva a cabo el músico Eugene Hutz y "The Blossoming of Maximo Oliveros", el multipremiado film filipino sobre un chico de 12 años que se enfrenta a un enorme dilema moral.
Para la gala de clausura del jueves 26, se ha programado el esperado preestreno de "Joe Strummer: The Future is Unwritten", el documental de Julien Temple sobre el líder de The Clash.
- © María Gómez Bravo (Londres)-NOTICINE.com

Diego Luna se estrena como director en el Festival de Tribeca
25-IV-07
La iniciativa de Robert DeNiro que se ha convertido en una de las principales actividades culturales de Nueva York, el Festival de Cine de Tribeca, es el marco elegido por el actor mexicano Diego Luna para presentar su primer trabajo como realizador, "JC Chávez", documental sobre el boxeador Julio César Chávez.
La 6 edición del Festival de Cine de Tribeca, fundado por DeNiro, Jane Rosenthal y Craig Hatkoff en el afán de revitalizar esta zona de Nueva York tras el 11-S, comienza este miércoles con una nutrida participación de cine de todo el mundo, donde confluye el cine más personal con grandes producciones como "Spiderman 3". Dentro del mismo, uno de los actores latinoamericanos con mayor proyección internacional, Diego Luna, presentará su primer paso en la realización, "JC Chávez".
"Tribeca es sin duda un lugar ideal para estrenar esta película. Estaremos allá todos, o más bien, casi todos los que hicimos la película. Estamos muy cerca del final, a nada de culminar un proyecto que ha tomado dos años de nuestras vidas. Será un momento muy especial, creo que no voy a dormir bien hasta que pase la noche del estreno. Nada se parece a esta sensación, es mágica", precisó Luna, quien presenciará la primera proyección pública de su película, que tendrá lugar el jueves 26 de abril en el Chelsea West Theater 1, en Tribeca, a las 21.30 horas.
Programada dentro de la sección Encounters, destinada a los talentos emergentes, "JC Chávez" es un documental donde Luna recorre la carrera de Chávez, uno de los grandes pugilistas de México, hasta el ocaso de la misma y el orgullo con que cede la estafeta boxística a su hijo.
La cinta ya tiene asegurado su estreno comercial en México para el 18 de mayo, corriendo su distribución a cargo de Canana Films, productora fundada por Luna junto a Gael García Bernal, quien también lanzará este año su debut en la dirección, "Déficit".
Tribeca, que este año tiene como maestro de ceremonias a Al Gore, cuenta con más de una veintena de producciones latinas, entre las cuales se cuentan "Nacido y criado" (Argentina), "O Ano em que Meus Pais Sairam de Férais" (Brasil), "Dos abrazos" (México), "Hacia la oscuridad" (Colombia), "El árbol" (Argentina), "Hacer patria" (Argentina), "Santiago" (Brasil) y "El telón de azúcar" (Francia, Cuba, España).
La iniciativa de Robert DeNiro que se ha convertido en una de las principales actividades culturales de Nueva York, el Festival de Cine de Tribeca, es el marco elegido por el actor mexicano Diego Luna para presentar su primer trabajo como realizador, "JC Chávez", documental sobre el boxeador Julio César Chávez.
La 6 edición del Festival de Cine de Tribeca, fundado por DeNiro, Jane Rosenthal y Craig Hatkoff en el afán de revitalizar esta zona de Nueva York tras el 11-S, comienza este miércoles con una nutrida participación de cine de todo el mundo, donde confluye el cine más personal con grandes producciones como "Spiderman 3". Dentro del mismo, uno de los actores latinoamericanos con mayor proyección internacional, Diego Luna, presentará su primer paso en la realización, "JC Chávez".
"Tribeca es sin duda un lugar ideal para estrenar esta película. Estaremos allá todos, o más bien, casi todos los que hicimos la película. Estamos muy cerca del final, a nada de culminar un proyecto que ha tomado dos años de nuestras vidas. Será un momento muy especial, creo que no voy a dormir bien hasta que pase la noche del estreno. Nada se parece a esta sensación, es mágica", precisó Luna, quien presenciará la primera proyección pública de su película, que tendrá lugar el jueves 26 de abril en el Chelsea West Theater 1, en Tribeca, a las 21.30 horas.
Programada dentro de la sección Encounters, destinada a los talentos emergentes, "JC Chávez" es un documental donde Luna recorre la carrera de Chávez, uno de los grandes pugilistas de México, hasta el ocaso de la misma y el orgullo con que cede la estafeta boxística a su hijo.
La cinta ya tiene asegurado su estreno comercial en México para el 18 de mayo, corriendo su distribución a cargo de Canana Films, productora fundada por Luna junto a Gael García Bernal, quien también lanzará este año su debut en la dirección, "Déficit".
Tribeca, que este año tiene como maestro de ceremonias a Al Gore, cuenta con más de una veintena de producciones latinas, entre las cuales se cuentan "Nacido y criado" (Argentina), "O Ano em que Meus Pais Sairam de Férais" (Brasil), "Dos abrazos" (México), "Hacia la oscuridad" (Colombia), "El árbol" (Argentina), "Hacer patria" (Argentina), "Santiago" (Brasil) y "El telón de azúcar" (Francia, Cuba, España).
- © Redacción-NOTICINE.com

Festivales latinos: México tiene su Festival de la Memoria, Tapiales convoca para su cuarta edición
24-IV-07
- Descentralizar el cine y la cultura en México, permitiendo que llegue a los Municipios del Estado de Morelos, es la base sobre la cual se construye el Festival de la Memoria, un nuevo espacio enfocado a los documentales latinoamericanos, que se desarrollará del 1 al 5 de mayo en Tepoztlán. La selección oficial del certamen cuenta con 27 documentales mexicanos en competencia en tres secciones: Memoria y Rebeldía, Identidad y Género, y Ciencia y Entorno. Se entregarán los premios Zapata a los mejores documentales de las categorías mencionadas, así como un reconocimiento a los documentales que tengan la mejor fotografía, edición e investigación y/o guión.
Dentro de su programación destaca además la Muestra Latinoamericana y la destinada a la obra de Julio Pliego. Una serie de coloquios completan la actividad de este Festival itinerante, que luego de Tepoztlán viajará a Cuernavaca y otros municipios de Morelos como Tlaltizapán, Tlayacapan, Cuautla, Ocotepec y Oaxtepec, entre otros.
- Con la continua tarea de difundir el cine cortometraje a nivel mundial, la organización JC Films O.F.C.T. anuncia la edición número cuatro del Festival Internacional de Cine Corto de Tapiales, evento cinematográfico argentino que invita a todos los realizadores y artistas del mundo a participar. Los interesados en presentar sus obras pueden descargar las bases en www.tapialescinecorto.com.ar.
Para esta cuarta edición son varias las novedades. Se realizará una función exclusiva con contenidos de derechos humanos y se pondrá en marcha el concurso nacional llamado El Cortito, dónde alumnos de la escuela primaria deberán escribir un guión, y el trabajo que resulte ganador será filmado y estrenado en el Festival. Además se presentará su nueva sede con capacidad para ochocientas personas por función, que brindará el confort y la tecnología que el espectáculo requiere, y en el marco del Festival se llevará a cabo el Primer Encuentro de Organizaciones de Festivales, con el objetivo de fortalecer y establecer los vínculos entre las organizaciones de festivales.
- Descentralizar el cine y la cultura en México, permitiendo que llegue a los Municipios del Estado de Morelos, es la base sobre la cual se construye el Festival de la Memoria, un nuevo espacio enfocado a los documentales latinoamericanos, que se desarrollará del 1 al 5 de mayo en Tepoztlán. La selección oficial del certamen cuenta con 27 documentales mexicanos en competencia en tres secciones: Memoria y Rebeldía, Identidad y Género, y Ciencia y Entorno. Se entregarán los premios Zapata a los mejores documentales de las categorías mencionadas, así como un reconocimiento a los documentales que tengan la mejor fotografía, edición e investigación y/o guión.
Dentro de su programación destaca además la Muestra Latinoamericana y la destinada a la obra de Julio Pliego. Una serie de coloquios completan la actividad de este Festival itinerante, que luego de Tepoztlán viajará a Cuernavaca y otros municipios de Morelos como Tlaltizapán, Tlayacapan, Cuautla, Ocotepec y Oaxtepec, entre otros.
- Con la continua tarea de difundir el cine cortometraje a nivel mundial, la organización JC Films O.F.C.T. anuncia la edición número cuatro del Festival Internacional de Cine Corto de Tapiales, evento cinematográfico argentino que invita a todos los realizadores y artistas del mundo a participar. Los interesados en presentar sus obras pueden descargar las bases en www.tapialescinecorto.com.ar.
Para esta cuarta edición son varias las novedades. Se realizará una función exclusiva con contenidos de derechos humanos y se pondrá en marcha el concurso nacional llamado El Cortito, dónde alumnos de la escuela primaria deberán escribir un guión, y el trabajo que resulte ganador será filmado y estrenado en el Festival. Además se presentará su nueva sede con capacidad para ochocientas personas por función, que brindará el confort y la tecnología que el espectáculo requiere, y en el marco del Festival se llevará a cabo el Primer Encuentro de Organizaciones de Festivales, con el objetivo de fortalecer y establecer los vínculos entre las organizaciones de festivales.
- © Redacción (México/Argentina)-NOTICINE.com