Lina Rodríguez

Hablamos con la colombiana Lina Rodríguez sobre su presencia en el Forum de la Berlinale con "Mis dos voces"

La cineasta colombiana Lina Rodríguez, afincada en Canadá, cuenta de alguna forma una historia muy propia, la de la emigración al país norteamericano, a través de experiencias ajenas pero comunes, la de otras mujeres latinoamericanas. La alternancia entre ficción y realidad ha sido una constante en la carrera de esta cachaca, cuyo nuevo trabajo, el documental de creación "Mis dos voces", se estrenó mundialmente en el Forum de la Berlinale. NOTICINE.com habló con ella.
© J.A. (Berlín)-NOTICINE.com
Sara Hoch fundó y dirige el Festival de Guanajuato

Falta de apoyo de gobierno mexicano amenaza futuro del Festival de Guanajuato

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) tiene previsto celebrar su 25 aniversario, su edición de plata, de nuevo en verano, del 22 al 31 de julio. Se planea su desarrollo nuevamente en tres sedes diferentes para evitar aglomeraciones: San Miguel de Allende, León e Irapuato. Sin embargo, aunque ha conseguido un gran éxito en las anteriores dos ediciones pandémicas a través de su formato híbrido, que mantendrá en esta ocasión, la falta de ayudas por parte de la administración federal actual hace que su futuro sea incierto; cada vez es inferior la cuantía de las subvenciones y mayores las dificultades para acceder a ellas, además de los retrasos en el pago de las mismas.
© Eva Ramos-NOTICINE.com
Miami, la gran cita del cine iberoamericano en EEUU

Miami reparte 100 000 dólares en premios y anticipa estrenos

La 39ª edición del Festival de Cine de Miami (MIFF) se celebrará en formato híbrido (presencial y en línea) del 4 al 13 de marzo; contará con un formato híbrido y con una dotación en premios de 100 000 dólares. Se presentarán 120 producciones entre largometrajes, cortos y documentales. Para algunas de ellas, supone su estreno en Norteamérica y, para otras, su première mundial. La apertura del festival correrá a cargo de "El buen patrón", de Fernando León de Aranoa, y su cierre, de la panameña "Plaza Catedral", de Abner Benaim.
© Eva Ramos-NOTICINE.com
Paz Encina, durante el rodaje de "Eami"

Paz Encina triunfó en Rotterdam con "Eami"

La película "Eami", dirigida por la cineasta paraguaya Paz Encina, recibió el premio principal del Festival de Cine de Rotterdam, el Tiger Award International, dotado con 40.000 euros. Tras sus largometrajes "Hamaca paraguaya" y "Ejercicios de memoria", Encina se inspiró en las historias del pueblo Ayoreo-Totobiegosode, así como en su mitología, para crear un cuento sobre una joven que emprende un viaje después de que su pueblo es destruido.
© Nuria Medina-NOTICINE.com
Jeremy Thomas, cartel del festival y Conxita Casanovas

Festival de Barcelona dedicará ciclo al productor británico Jeremy Thomas

El productor de cine británico Jeremy Thomas será homenajeado en el sexto BCN Film Fest, el próximo abril, donde se recordará tanto su carrera en el cine como su trabajo como fundador y presidente de Recorded Picture Company, además de su destacado recorrido en el cine mundial. Según la organización, es también una forma de reivindicar el trabajo de los productores.
© Lidia Velázquez-NOTICINE.com