Industria

Las mejores películas latinas en Estados Unidos desde 2000
Con motivo del Mes de la Herencia Hispana, el New York Times, a través de su crítico Carlos Aguilar, ha hecho balance del cine hecho por latinos en Estados Unidos, nacidos o criados en el país, a través de una lista de 20 películas estrenadas desde el año 2000 que se enfocan en personajes con identidades estadounidenses y ascendencias latinas. Entre ellas están las que revelaron a figuras hoy consagradas, como Michelle Rodríguez o América Ferrera.
- © Arancha Sánchez López-NOTICINE.com

De ida y vuelta: Manolo Caro filma en España, Santiago Segura estrena en México
La globalización y las plataformas digitales están logrando avances importantes en la integración del audiovisual iberoamericano. Series y películas latinoamericanas son consumidas en mayor medida en España y lo mismo podíamos decir, al revés, respecto de las producciones ibéricas. Dos ejemplos de ahora mismo tienen como protagonistas a Manolo Caro, que filma "Alguien tiene que morir", su nueva serie para Netflix, en España, y a Santiago Segura, quien lanza en México su remake cómico "Padre no hay más que uno".
- © Redacción-NOTICINE.com

Variety analiza la "invisibilidad" de los talentos hispanos en los Oscars
La veterana publicación industrial de Hollywood, Variety, ha opinado sobre la escasa representación del talento hispano en los premios Oscar. El objetivo ha sido analizar por qué sí que se cuenta con personas latinas e hispanas para producciones norteamericanas, pero por qué son mucho menos galardonadas.
- © Alba Mallenco-NOTICINE.com

"Ya no estoy aquí" arrasó en la virtual gala de los Ariel mexicanos
La película "Ya no estoy aquí", de Fernando Frías de la Parra, parte de la oferta de Netflix, se impuso el domingo por la noche como la máxima ganadora de los Premios Ariel del cine Mexicano, en una ceremonia realizada en formato virtual por la pandemia. "Dolor y Gloria" de Pedro Almodóvar fue reconocida como Mejor Película Iberoamericana. Este año el Ariel de Oro se otorgó a la reconocida compositora Lucía Álvarez y a la primera actriz María Rojo.
- © Arancha Sánchez López-NOTICINE.com

"Dora y la ciudad perdida" acapara honores en los Premios Imagen
El film "Dora y la ciudad perdida / Dora and the Lost City of Gold" confirmó su carácter de favorito en los Premios Imagen, el evento donde se reconoce el talento latino en la industria audiovisual. Está dirigida por James Bobin y cuenta con un amplio equipo artístico y técnico de figuras latinas. Entre sus nominaciones estaban: mejor película, mejor dirección y los destinados a la interpretación de sus protagonistas, Eugenio Derbez e Isabela Merced (Moner, cuando hizo la película). Al final, la recreación de la famosa serie de Nickelodeon, se ha hecho con tres premios: mejor película, mejor director para Bobin y el premio a mejor actriz en un largometraje para Merced, compartido con Jennifer López.
- © Alba Mallenco-NOTICINE.com