Críticas

Crítica Venecia: "Donde quema el sol / Sundown", un sketch sin finalizar
Por Marta Bałaga
La última vez que Michel Franco participó en la competencia principal de la Mostra de Venecia, asustó a todos con "Nuevo orden", por lo que es perfectamente comprensible que quisiera tomar las cosas con más calma esta vez. Pero "Donde quema el sol / Sundown" se siente como el preludio de algo mucho más grande, algo en última instancia insatisfactorio, como un prestigioso corto que de repente se extiende más allá de sus límites.
La última vez que Michel Franco participó en la competencia principal de la Mostra de Venecia, asustó a todos con "Nuevo orden", por lo que es perfectamente comprensible que quisiera tomar las cosas con más calma esta vez. Pero "Donde quema el sol / Sundown" se siente como el preludio de algo mucho más grande, algo en última instancia insatisfactorio, como un prestigioso corto que de repente se extiende más allá de sus límites.
- © Cineuropa-NOTICINE.com

Crítica Venecia: "Competencia oficial", una sátira tan justa como hilarante
Por Marta Bałaga
En "Competencia oficial", una película que en realidad será apreciada por la industria que parodia sin piedad -y probablemente lo suficientemente entretenida como para llegar a la audiencia “normal” también- Gastón Duprat y Mariano Cohn muestran las penurias y los absurdos que vienen con emprender una misión que siempre puede traer dolor y solo a veces gloria: hacer una película. Su esfuerzo conjunto se estrenó en competición en la Mostra de Venecia.
En "Competencia oficial", una película que en realidad será apreciada por la industria que parodia sin piedad -y probablemente lo suficientemente entretenida como para llegar a la audiencia “normal” también- Gastón Duprat y Mariano Cohn muestran las penurias y los absurdos que vienen con emprender una misión que siempre puede traer dolor y solo a veces gloria: hacer una película. Su esfuerzo conjunto se estrenó en competición en la Mostra de Venecia.
- © Cineuropa-NOTICINE.com

Crítica Venecia: "Spencer", extravagante, conmovedora y refrescante
por Marta Bałaga
Todos saludan al chileno Pablo Larraín, dedicándose una vez más a mirar a la mujer detrás del icono de renombre internacional. Su última película, "Spencer", que se estrenó con estilo a la competencia principal de la Mostra de Venecia, comparte similitudes obvias con su previa "Jackie", ya que "Spencer" también es el retrato de una mujer bajo escrutinio y al borde de algo, ya sea un colapso, un renacimiento, o ambos, y aprender a existir en sus propios términos y sin un hombre reconocible a su lado. Pero esta es quizás un poco más esperanzadora, una historia de emancipación tanto como una de presión debilitante, del tipo que te hace correr hacia la noche en un vestido de fiesta.
Todos saludan al chileno Pablo Larraín, dedicándose una vez más a mirar a la mujer detrás del icono de renombre internacional. Su última película, "Spencer", que se estrenó con estilo a la competencia principal de la Mostra de Venecia, comparte similitudes obvias con su previa "Jackie", ya que "Spencer" también es el retrato de una mujer bajo escrutinio y al borde de algo, ya sea un colapso, un renacimiento, o ambos, y aprender a existir en sus propios términos y sin un hombre reconocible a su lado. Pero esta es quizás un poco más esperanzadora, una historia de emancipación tanto como una de presión debilitante, del tipo que te hace correr hacia la noche en un vestido de fiesta.
- © Cineuropa-NOTICINE.com

Crítica Venecia: "The Card Counter", la mejor actuación de Oscar Isaac
por Kaleem Aftab
Si uno juega sus cartas en la competencia en el Festival de Cine de Venecia, es posible tropezar con una película de Paul Schrader que se abre camino en territorio de Michael Haneke. Esa es la rueda de la ruleta de "The Card Counter", en la que Oscar Isaac parece el gemelo malvado de George Clooney, incluso tiene el pelo gris como él. Siempre que juega a las cartas, luce una combinación de camisa gris, corbata negra y chaqueta de cuero que hace que uno se pregunte si el cabello, el maquillaje y el departamento de vestuario estaban jugando al snap.
Si uno juega sus cartas en la competencia en el Festival de Cine de Venecia, es posible tropezar con una película de Paul Schrader que se abre camino en territorio de Michael Haneke. Esa es la rueda de la ruleta de "The Card Counter", en la que Oscar Isaac parece el gemelo malvado de George Clooney, incluso tiene el pelo gris como él. Siempre que juega a las cartas, luce una combinación de camisa gris, corbata negra y chaqueta de cuero que hace que uno se pregunte si el cabello, el maquillaje y el departamento de vestuario estaban jugando al snap.
- © Cineuropa-NOTICINE.com

Crítica: "Cenicienta", Camila Cabello al frente de un relato deconstructivo
Por Rolando Gallego
Olvídense de las versiones precedentes de este clásico infantil de todos los tiempos de Charles Perrault. En "Cenicienta / Cinderella" (2021), que ya está en la plataforma Amazon Prime, asistiremos a un espectáculo musical y visual que acerca la propuesta a aquello que hace años, Baz Luhrman reinterpretó con "Moulin Rouge" (2001).
Olvídense de las versiones precedentes de este clásico infantil de todos los tiempos de Charles Perrault. En "Cenicienta / Cinderella" (2021), que ya está en la plataforma Amazon Prime, asistiremos a un espectáculo musical y visual que acerca la propuesta a aquello que hace años, Baz Luhrman reinterpretó con "Moulin Rouge" (2001).
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com