Críticas

Crítica Berlinale: "20 000 especies de abejas", lecciones de vida
Por Carolina G. Guerrero
Este año la alfombra roja de la Berlinale esta siendo más solidaria, y reivindicativa de lo que podemos recordar, y dentro de este ambiente de apertura y de intentar poner un grano de arena en los conflictos internacionales que acontecen en el panorama actual de este mundo descalabrado, aparece la película vasca de Estibaliz Urresola, de titulo difícil de olvidar, "20 000 especies de abejas".
Este año la alfombra roja de la Berlinale esta siendo más solidaria, y reivindicativa de lo que podemos recordar, y dentro de este ambiente de apertura y de intentar poner un grano de arena en los conflictos internacionales que acontecen en el panorama actual de este mundo descalabrado, aparece la película vasca de Estibaliz Urresola, de titulo difícil de olvidar, "20 000 especies de abejas".
- © NOTICINE.com

Crítica Netflix: "A todas partes", una tragicómica road movie fraternal
Por Juan Pablo Russo
"A todas partes" (2023) es la adaptación mexicana de "25 Km/h" (2018), la tragicomedia alemana dirigida por Markus Goller que narra el viaje de dos hermanos distanciados entre sí tras la muerte del progenitor.
"A todas partes" (2023) es la adaptación mexicana de "25 Km/h" (2018), la tragicomedia alemana dirigida por Markus Goller que narra el viaje de dos hermanos distanciados entre sí tras la muerte del progenitor.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: “La reina desnuda”, José Celestino Campusano aborda el empoderamiento femenino
Por Emiliano Basile
Fiel a su estilo, el director de “Fantasmas de la ruta” no se anda con medias tintas a la hora de abordar una problemática social, y menos esquivar sus matices y complejidad. Rodada en Gálvez, localidad de Santa Fe, y con un elenco formado por actrices y actores de esa provincia, "La reina desnuda" (2022) habla de la violencia de género y del empoderamiento femenino pero, en la lente de Campusano, el tema escapa a cualquier discurso políticamente correcto. Es más, los pone en crisis desde la historia que se cuenta.
Fiel a su estilo, el director de “Fantasmas de la ruta” no se anda con medias tintas a la hora de abordar una problemática social, y menos esquivar sus matices y complejidad. Rodada en Gálvez, localidad de Santa Fe, y con un elenco formado por actrices y actores de esa provincia, "La reina desnuda" (2022) habla de la violencia de género y del empoderamiento femenino pero, en la lente de Campusano, el tema escapa a cualquier discurso políticamente correcto. Es más, los pone en crisis desde la historia que se cuenta.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Opinión: La noche en que los Goya cambiaron de color
Por Carolina G. Guerrero
La recurrida y recurrente cita de Los del Río, "Sevilla tiene un color especial", será una de las que mejor defina la gala de los Goya en la capital andaluza, y ese color... es el marrón. Los premios de la Academia de Cine española este 2023 cambiaron sus estatuillas, desde el verde azulado al marrón, y mejor no aplicar más calificativos. Si bien la gala fue correcta, comparándola con el desastre que acaeció el año pasado en tierras valencianas, ni el emotivo recuerdo a Saura ni las reivindicaciones sociales hicieron olvidar un pasado bastante más glorioso.
La recurrida y recurrente cita de Los del Río, "Sevilla tiene un color especial", será una de las que mejor defina la gala de los Goya en la capital andaluza, y ese color... es el marrón. Los premios de la Academia de Cine española este 2023 cambiaron sus estatuillas, desde el verde azulado al marrón, y mejor no aplicar más calificativos. Si bien la gala fue correcta, comparándola con el desastre que acaeció el año pasado en tierras valencianas, ni el emotivo recuerdo a Saura ni las reivindicaciones sociales hicieron olvidar un pasado bastante más glorioso.
- © NOTICINE.com

Crítica Netflix: "La chica de nieve", lograda adaptación de la novela de Javier Castillo
Por Juan Pablo Russo
David Ulloa ("La caza", "Monteperdido") y Laura Alvea ("Ánimas") dirigen "La chica de nieve" (2023), una serie atrapante que, sin ser original, entretiene de principio a fin gracias a la complejidad del misterio propuesto y la destreza narrativa para desentrañarlo.
David Ulloa ("La caza", "Monteperdido") y Laura Alvea ("Ánimas") dirigen "La chica de nieve" (2023), una serie atrapante que, sin ser original, entretiene de principio a fin gracias a la complejidad del misterio propuesto y la destreza narrativa para desentrañarlo.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com