Críticas

Crítica: "Por la ventana", retiro en retirada
Por Edurne Sarriegui
La brasileña Caroline Leone estrena esta semana en Argentina su ópera prima “Por la ventana/ Pela janela” que recibió el premio FIPRESCI en el Festival de Rotterdam el pasado febrero. Esta coproducción argentino-brasileña es un drama que toca un tema poco habitual en el cine, cuando la vida laboral toca a su fin y es necesario adaptarse y sobreponerse a todos las cambios que tienen lugar en esa etapa.
La brasileña Caroline Leone estrena esta semana en Argentina su ópera prima “Por la ventana/ Pela janela” que recibió el premio FIPRESCI en el Festival de Rotterdam el pasado febrero. Esta coproducción argentino-brasileña es un drama que toca un tema poco habitual en el cine, cuando la vida laboral toca a su fin y es necesario adaptarse y sobreponerse a todos las cambios que tienen lugar en esa etapa.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Mono con gallinas", olvidada guerra del ayer
Por Edurne Sarriegui
"Mono con gallinas", de coproducción ecuatoriana y argentina, es el primer largometraje del ecuatoriano Alfredo León León con una carrera en la realización de documentales, publicidad y televisión. Estrenada en Ecuador en el año 2013, llega ahora a las pantallas argentinas después de un recorrido exitoso por varios festivales en los que cosechó premios.
"Mono con gallinas", de coproducción ecuatoriana y argentina, es el primer largometraje del ecuatoriano Alfredo León León con una carrera en la realización de documentales, publicidad y televisión. Estrenada en Ecuador en el año 2013, llega ahora a las pantallas argentinas después de un recorrido exitoso por varios festivales en los que cosechó premios.
- © NOTICINE.com

Crítica: "El corral", La venganza de los raros
Por Juan Pablo Russo
El argentino Sebastián Caulier vuelve a inmiscuirse en la educación pública para desarrollar varios tópicos que parecen obsesionarlo. Tanto en su ópera prima, "La inocencia de la araña" (2011), como en "El corral" (2017) trabaja una historia realista, de suma actualidad, pero desde un lugar diferente. En ambos casos lo que empezaba como una comedia negra se transforma en una historia dominada por el suspenso, con toques de terror inclusive.
El argentino Sebastián Caulier vuelve a inmiscuirse en la educación pública para desarrollar varios tópicos que parecen obsesionarlo. Tanto en su ópera prima, "La inocencia de la araña" (2011), como en "El corral" (2017) trabaja una historia realista, de suma actualidad, pero desde un lugar diferente. En ambos casos lo que empezaba como una comedia negra se transforma en una historia dominada por el suspenso, con toques de terror inclusive.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Las hijas de Abril", madres peligrosas
Por Carolina G. Guerrero
Ya nos lo dijo su director, Michel Franco... Abril no solo imaginaba o fantaseaba con sus sueños o anhelos, ella los llevaba a cabo, los materializaba sin pararse a pensar en los daños colaterales que ello pudiera ocasionar. Michel Franco una vez más se ha ido con un premio bajo el brazo al marcharse del último Festival de Cannes, esta vez con el premio del jurado de la sección Un Certain Regard, donde presento "Las hijas de Abril" (2017), que ya está en las salas mexicanas.
Ya nos lo dijo su director, Michel Franco... Abril no solo imaginaba o fantaseaba con sus sueños o anhelos, ella los llevaba a cabo, los materializaba sin pararse a pensar en los daños colaterales que ello pudiera ocasionar. Michel Franco una vez más se ha ido con un premio bajo el brazo al marcharse del último Festival de Cannes, esta vez con el premio del jurado de la sección Un Certain Regard, donde presento "Las hijas de Abril" (2017), que ya está en las salas mexicanas.
- © NOTICINE.com

Crítica: "La muerte de Marga Maier", algún misterio sin resolver
Por Edurne Sarriegui
Camila Toker, la realizadora argentina que ganó con su ópera prima "UPA! Una película argentina" el premio al mejor film nacional en el BAFICI 2007, estrena su último trabajo en salas comerciales. "La muerte de Marga Maier", que de ella se trata, es un policial con aires de western que toma de este último género personajes y escenarios y los traslada a la provincia de Buenos Aires.
Camila Toker, la realizadora argentina que ganó con su ópera prima "UPA! Una película argentina" el premio al mejor film nacional en el BAFICI 2007, estrena su último trabajo en salas comerciales. "La muerte de Marga Maier", que de ella se trata, es un policial con aires de western que toma de este último género personajes y escenarios y los traslada a la provincia de Buenos Aires.
- © NOTICINE.com