"Los adoptantes"

Crítica: "Los adoptantes", master en paternidad

Por Rolando Gallego   

"Los adoptantes" (2019), realizada por el director de arte argentino Daniel Gimelberg ("El último Elvis"), posee la virtud de construir un relato desprejuiciado acerca de un tema sensible como la adopción, sumando un código en clave comedia que potencia la naturalidad con la que se lleva adelante la relación de los protagonistas y la narración.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
"Liberté"

Crítica: "Liberté", égalité, sexualité...

Por Carolina G. Guerrero     

El "afrancesado" cineasta catalán Albert Serra estrena en salas este fin de semana su último trabajo, "Liberté" (2019), premiado en Cannes con el premio especial del jurado en la sección de "Un certain regard", y presentado en el festival de Sevilla, esta misma semana. El polémico director vuelve a hacer de las suyas, con esta película que recrea la obra de teatro del mismo nombre y que se pudo ver en el Volksbühne de Berlín.
© NOTICINE.com
"Madre"

Crítica: "Madre", viaje emocional a la playa

Por Alejandro García    
  
"Madre", del director madrileño Rodrigo Sorogoyen, se ha convertido en una de las películas españolas más esperadas tras haber cosechado un premio Goya y una nominación a los Oscar en su anticipo como cortometraje. Ahora, en su secuela de largo metraje, otorga continuidad y profundidad a la historia que este nos presentó. En él, Elena (Marta Nieto) recibía la llamada de su hijo de seis años que se encontraba perdido y asustado en una playa del País Vasco francés por el descuido de su padre Ramón (Raúl Prieto). El corto nos hacía pensar que el desenlace había sido trágico y así lo confirma la película.
© NOTICINE.com
 "La forma de las horas"

Crítica: "La forma de las horas", mujer escindida

Por Rolando Gallego    

En su regreso al cine, la directora argentina Paula de Luque ("El vestido", "Juan y Eva") propone con "La forma de las horas" (2019) un viaje hacia la mente de Ana (Julieta Dìaz), una escritora, que pelea con sus recuerdos, su presente, su futuro, confluyendo todo en un mismo tiempo, que por momentos no es el de la película, sino que es el de la separación que está atravesando y que da cuenta el relato en sus múltiples líneas con las que juega.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com