Crítica: "Sólo se vive una vez", usar y tirar

Por Edurne Sarriegui    

"Solo se vive una vez" es el debut en la realización de un largometraje del argentino, especialista en escenas de acción y dobles de riesgo, Federico Cueva. A la larga trayectoria de su carrera, ahora se suma la dirección de esta trepidante comedia de acción, de coproducción hispano-argentina,  en la que los chistes y los gags se suceden uno tras otro, sin buscar nada más que un espectáculo efímero.
© NOTICINE.com

Crítica: "Las calles", el don de la palabra

Por Ezequiel Obregón   

La película de María Aparicio "Las calles" (2016) explora un hecho real desde la ficción, pero con una clara orientación documental. El resultado es óptimo, gracias a su nivel de observación que captura detalles con pertinencia y sensibilidad.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Madraza", una revelación sorprendente

Por Edurne Sarriegui     

El argentino Hernán Aguilar estrena en su país su opera prima "Madraza", un largometraje fuera de lo común. Aguilar toma riesgos y se anima con un policial en el que confluyen la denuncia social, la reivindicación femenina y un humor bastante oscuro. Y no sólo sale airoso de la empresa sino que logra una película redonda y sorprendente.
© NOTICINE.com

Crítica: "Piratas del Caribe: La venganza de Salazar", Javier Bardem desde el otro mundo

Por Edurne Sarriegui     

Los piratas, esos personajes malvados, sanguinarios y grandes aficionados al ron, tienen la pátina romántica con la que el mar adorna a los que se aventuran en sus aguas procelosas. Eso, Disney lo tiene muy claro. Cuando inauguraron la atracción "Piratas del Caribe" en su parque temático de California allá por los años sesenta, fue tal el éxito que se abrió también durante los años subsiguientes en sus distintos parques. Y como una gran empresa exitosa no debe ignorar lo que puede ser un gran negocio, en el año 2003 inició la saga de películas "Piratas del Caribe" con el Capitán Sparrow a la cabeza, un pirata iconoclasta y gamberro que volvió a poner de moda "las de piratas".
© NOTICINE.com

Crítica: "Sopladora de Hojas", adolescencia en estado puro

Por Ale Nava    

"Sopladora de Hojas" (2015), recién llegada a salas mexicanas, cuenta la historia de Lucas, Mili y Rubén; tres amigos adolescentes que, al regresar de jugar futbol, hacen una pequeña y trivial apuesta, todo para que Lucas se lance sobre un montón de hojas secas en el parque. Al llegar a casa, Lucas descubre que ha perdido las llaves, los tres amigos deciden regresar a buscarlas, tarea que parece sencilla. Sin embargo se desata una odisea alrededor de este evento, la cual los mantendrá entretenidos toda la jornada antes de asistir al funeral de un amigo.
© Correcamara.com-NOTICINE.com