Críticas

Crítica: "El hilo rojo", previsible drama amoroso... con poco amor
Por Edurne Sarriegui
"El hilo rojo" (2016), tercer trabajo de la directora argentina Daniela Coggi, se estrenará esta semana en Argentina y la próxima en Chile. En esta ocasión, buscando tal vez repetir el éxito de taquilla obtenido el año pasado con "Abzurdah", la realizadora repite actriz protagónica, con Eugenia "China" Suárez a la que acompaña el chileno Benjamín Vicuña.
"El hilo rojo" (2016), tercer trabajo de la directora argentina Daniela Coggi, se estrenará esta semana en Argentina y la próxima en Chile. En esta ocasión, buscando tal vez repetir el éxito de taquilla obtenido el año pasado con "Abzurdah", la realizadora repite actriz protagónica, con Eugenia "China" Suárez a la que acompaña el chileno Benjamín Vicuña.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Tiempo muerto".. y dialogado
Por Emiliano Basile
El cine argentino suele ser esquivo al género fantástico (Moebius es uno de los pocos casos), pocas películas apuestan a un tipo de relatos que necesitan desde la teoría grandes presupuestos con inciertos resultados de taquilla. La película escrita y dirigida por Víctor Postiglione, "Tiempo muerto" (2016) funciona en esa línea con una premisa atractiva de paradoja temporal.
El cine argentino suele ser esquivo al género fantástico (Moebius es uno de los pocos casos), pocas películas apuestan a un tipo de relatos que necesitan desde la teoría grandes presupuestos con inciertos resultados de taquilla. La película escrita y dirigida por Víctor Postiglione, "Tiempo muerto" (2016) funciona en esa línea con una premisa atractiva de paradoja temporal.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Hijos nuestros", el amor como salvavidas
Por Edurne Sarriegui
"Hijos nuestros" es la ópera prima de Juan Ignacio Fernández Gebauer y Nicolás Suárez, que ya habían recorrido camino juntos en la realización de varios cortos. En este primer largometraje usan algo tan argentino como la pasión futbolera llevada a todos los ámbitos de la vida, para contar la historia cotidiana de un hombre común pero con una segunda lectura sobre la soledad, la frustración y las nuevas oportunidades. Desde su título hace mención a una expresión bien futbolera y argentina que atribuye la condición de hijos a aquellos equipos que son siempre derrotados por el mismo rival.
"Hijos nuestros" es la ópera prima de Juan Ignacio Fernández Gebauer y Nicolás Suárez, que ya habían recorrido camino juntos en la realización de varios cortos. En este primer largometraje usan algo tan argentino como la pasión futbolera llevada a todos los ámbitos de la vida, para contar la historia cotidiana de un hombre común pero con una segunda lectura sobre la soledad, la frustración y las nuevas oportunidades. Desde su título hace mención a una expresión bien futbolera y argentina que atribuye la condición de hijos a aquellos equipos que son siempre derrotados por el mismo rival.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Bombay Goa Express", un largo viaje
Por Verónica Orea
El español Juan Estelrich Jr ("La vía lactea") regresa al cine con "Bombay Goa Express", una cinta que él mismo ha dirigido, producido y protagonizado. Además de esto, Estelrich se ha ocupado del guión, junto a Fernando Bellver, del diseño de la producción, ha dibujado los decorados y se ha ocupado del montaje de la misma. Como compañera de reparto cuenta con María Adamúz ("Entre amigos"), Mario Tardón y con la colaboración de Emma Cohen, que no se había puesto delante de la cámara en años.
El español Juan Estelrich Jr ("La vía lactea") regresa al cine con "Bombay Goa Express", una cinta que él mismo ha dirigido, producido y protagonizado. Además de esto, Estelrich se ha ocupado del guión, junto a Fernando Bellver, del diseño de la producción, ha dibujado los decorados y se ha ocupado del montaje de la misma. Como compañera de reparto cuenta con María Adamúz ("Entre amigos"), Mario Tardón y con la colaboración de Emma Cohen, que no se había puesto delante de la cámara en años.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Caída del cielo", amor que salva
Por Jimena Díaz Pérez
La comedia romántica argentina "Caída del cielo" (2015) plantea la historia de dos desconocidos que se ven por primera vez en una extraña situación. Protagonizada por Peto Menahem y Muriel Santa Ana, la película dirigida por Néstor Sánchez Sotelo logra algunos momentos efectivos, pero en su conjunto no lo es tanto.
La comedia romántica argentina "Caída del cielo" (2015) plantea la historia de dos desconocidos que se ven por primera vez en una extraña situación. Protagonizada por Peto Menahem y Muriel Santa Ana, la película dirigida por Néstor Sánchez Sotelo logra algunos momentos efectivos, pero en su conjunto no lo es tanto.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com