"Barrio Universitario": Más comediantes de la televisión llegan al cine chileno



Partieron en el cable chileno con sus rutinas de "stand up comedy". Y luego pasaron a la televisión abierta, convirtiéndose en un exitoso programa de humor. Algunos integrantes del popular espacio estelar "El Club de la Comedia" –transmitido en el país por el Canal Chilevisión-, pasan de la pantalla chica a la grande con su primera película: "Barrio Universitario", a estrenarse este jueves, que se convierte a su vez en la opera prima del joven director Esteban Vidal.
© Daniel Olave M. (Chile)-NOTICINE.com

Daniel Hendler, Valeria Bertuccelli y Ariel Winograd paladean "Vino para robar"

A semana y media de su estreno, el equipo de la comedia de ladrones argentina "Vino para robar" se reunió con la prensa en un céntrico hotel de Buenos Aires para dar a conocer esta cinta que ensalza una de las riquezas del país, sus caldos, dirigida por Ariel Winograd y escrita por Adrián Garelik. Estuvieron presentes este lunes además de su director los actores Daniel Hendler, Valeria Bertuccelli, Martin Piroyansky, Juan Leyrado, Pablo Rago y uno de sus productores.
© Edurne Sarriegui (Argentina)-NOTICINE.com

Juan Antonio Bayona ("Lo imposible", "El orfanato") Premio Nacional de Cine en España

Juan Antonio Bayona, el barcelonés director de "Lo imposible" y antes de la terrorífica "El orfanato", ha sido galardonado este lunes 22 de julio con el Premio Nacional de Cinematografía 2013, que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El cineasta de la película más taquillera de la historia del cine español recibirá el galardón, previsiblemente, en el próximo Festival de San Sebastián la segunda quincena de septiembre, marco que tradicionalmente elige en Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para entregar el galardón.
© CineyTeatro.es-NOTICINE.com

Alfonso Cuarón, presencia hispana en la Comic-Con de San Diego

La convención de aficionados al comic, la ciencia-ficción y la cultura pop, Comic-Con, plagada como siempre de "frikis", ha finalizado este domingo tras cuatro jornadas y la presencia de un único cineasta hispano entre sus más importantes presentaciones, la del mexicano Alfonso Cuarón anticipando junto a su actriz Sandra Bullock su próximo estreno, "Gravity", que llegará a las salas el próximo octubre. Anticipándose a las posibles críticas, el autor de "Y tu mamá también" pidió disculpas por el trailer del film que se proyectó, ya que en él las explosiones "suenan", cuando es conocido que el espacio exterior al no haber atmósfera no se transmite el sonido.
© Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: El Macho de "Mi Villano Favorito 2" y otros mexicanos según Hollywood

Por Hugo Lara Chávez

Para mucho ha pasado por alto, pero el hecho de que el villano sea un mexicano en la exitosa película animada "Mi villano favorito 2" (2013) es resultado de una vieja y aberrante tradición hollywoodense. En el libro coral "Cine y revolución" (Conaculta, 2010) nuestro amigo y colaborador de CorreCamara.com Raúl Miranda ya había explorado la genealogía del bandido mexicano en el cine de Hollywood, cuyos antecedentes se remontan al cine mudo: "En la década de los 20 se dio continuidad en la construcción del estereotipo más arraigado sobre México en el cine de estadounidense: el bandido. Aparecían en revistas como 'The Black Mask', lanzada en 1920, portadas con terribles forajidos mexicanos y la oferta de recompensa por su captura", escribe Miranda en su ensayo "La mirada de los otros: el cine extranjero de la revolución mexicana".
© Correcamara.com-NOTICINE.com