Crónicas

Crítica: "Cristiada", heroísmo católico con estilo hollywoodiense
Por Hugo Lara Chávez
Ya se ha visto antes que cuando Hollywood se interesa por la historia y el folklor de México ha producido engendros como charros que bailan flamenco o piñatas que se rompen en Día de muertos. Hay que agradecer que "Cristiada" (2012), dirigida por el debutante estadounidense Dean Wright y protagonizada por Andy García y Eva Longoria, no alcanza ese nivel de absurdos y confusiones, pero por momentos esta producción católica mexicana, hablada en inglés y maquilada por Hollywood, que el viernes próximo se estrena en España, se ve tentada en caer en ello.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com

"Violeta se fue a los cielos" y "Blancanieves" se estrenan en EEUU
Tras participar en varios festivales del país, se estrenan este viernes en los Estados Unidos dos películas iberoamericanas que han acaparado numerosos premios, aunque lo hacen en pocas salas de las principales ciudades: Se trata de dos films con protagonistas femeninas, pero ambas dirigidas por hombres, la chilena "Violeta se fue a los cielos", de Andrés Wood, y la española "Blancanieves", de Pablo Berger.
- © Redacción-NOTICINE.com

Crítica: "La memoria del muerto", la Nueva Ola del Cine de Género Argentino (NOCGA)
Por Juan Pablo Russo
En la película argentina "La memoria del muerto" (2012), estrenada esta semana en el país, Valentín Javier Diment construye, a través de diferentes recursos estéticos y narrativos, un pintoresco melodrama que se entremezcla con el terror, el suspenso, la fantasía y la comedia, para de esta forma dar origen a un hibrido cinematográfico con un resultado final alentador.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Murió García Ferré, maestro de la animación latinoamericana
El llamado "Walt Disney argentino", Manuel García Ferré, creador de inolvidables personajes como Hijitus, Petete o Manuelita, falleció a primeras horas de este jueves en Buenos Aires, tras un fallo cardiorespiratorio cuando era operado, a los 83 años. Español de nacimiento, pero afincado en tierras australes desde los 17 años, triunfó con sus dibujos para historietas, comerciales, televisión y cine, desde los años 50 del pasado siglo.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Teletipo festivalero: Chicago, Austin, Buenos Aires, Bogotá, Nueva York y Bilbao
- El no competitivo Festival de Cine Latino de Chicago rendirá un homenaje al actor, director y pintor Jorge Perugorría, el cubano con mayor presencia en el cine internacional, desde su éxito en "Fresa y chocolate", de "Titón" Gutiérrez Alea. Del 11 al 25 de abril, el certamen estadounidense ha seleccionado más de un centenar de películas, entre ellas algunas de amplia circulación por festivales, como "Elefante blanco", de Pablo Trapero (Argentina); "La precoz y breve vida de Sabina Rivas", de Luis Mandoki (México); "La pasión de Michelangelo", de Esteban Larraín (Chile); "Matrimonio", de Carlos J. Jaureguialzo (Argentina) y "Miel de naranjas", de Imanol Uribe (España).
- © Redacción-NOTICINE.com