Murió Jorge Polaco, vanguardista, irredento y provocador cineasta argentino

El director y guionista argentino Jorge Polaco, conocido por ser uno de los cineastas más controvertidos de su país, especialmente por la polémica que había provocado con "Kindergarten", una cinta que estrenó en el Festival de Mar del Plata en 2011, 22 años después de que fuese censurada, murió este jueves a los 67 años de edad a causa del mal de Parkinson, una enfermedad que sufría desde hace años y que le ha había ocasionado grandes dificultades para moverse y expresarse. "Estamos muy dolidos y shockeados todavía, acaba de ocurrir. Tuvo un paro cardiorespiratorio", afirmó Liliana Polaco, hermana del realizador, a la agencia estatal de noticias Télam, que además añadió que los restos de su familiar serán inhumados en el cementerio porteño de La Chacarita.
© Verónica López-NOTICINE.com

Breves: Martha Higareda reina en la taquilla mexicana, "El ardor" se estrenará en mayo, Demián Bichir y Bárbara Mori van al cine

- Más de 900 000 mexicanos acudieron el pasado fin de semana a ver la nueva película escrita y protagonizada por la actriz mexicana Martha Higareda, quien regresa para ocupar la posición que alguna vez tuvo como reina de la taquilla mexicana en los tiempos de “Niñas Mal” y “Amar te duele”. Acompañada por su hermana y por Luis Gerardo “Javi Noble” Méndez, "Cásese quien pueda" debutó con más de 43 millones y medio de pesos (3,2 millones de dólares), convirtiéndose en el segundo mejor estreno de la historia para un film mexicano, superando a “Don Gato y su pandilla” tanto en taquilla como en espectadores, y sólo detrás de la comedia sentimental de Derbez "No se admiten devoluciones". “Cásese quien pueda” recaudó en un día lo mismo que “Arráncame la vida” o “La misma luna” en su primer fin de semana.
© Andrea Gurau-NOTICINE.com

Carmen Maura, Paz Vega y Antonio de la Torre, familia española en Australia

Los actores españoles Carmen Maura, Antonio de la Torre, Paz Vega y Quim Gutiérrez se unen por primera vez en la producción angloaustraliana cuyo rodaje empezará a las ordenes del realizador británico con larga trayectoria televisiva Jim Loach, el próximo marzo, y que lleva por título provisional "Emu plains", un drama protagonizado por una familia de españoles emigrados a Australia.
© María Abad-NOTICINE.com

Rubén Blades se lamenta del encono político entre gobierno y oposición en Venezuela

El músico, actor y político panameño Rubén Blades, que actualmente se encuentra en su país rodando su último proyecto “Manos de Piedra / Hands of Stone”, junto a Robert De Niro, Edgar Ramírez  y el cantante Usher, bajo las órdenes del venezolano Jonathan Jakubowicz, ha manifestado a través de una carta abierta que se encuentra “dolido” por la situación política de Venezuela, culpando por igual al gobierno de Nicolás Maduro y a la oposición, liderada por Henrique Capriles.  Además, el panameño ha planteado la necesidad de que surjan nuevas iniciativas de diferentes grupos independientes -como los estudiantiles- que ayuden a superar la "rabia partidista y el odio de clases" que dividen al país latinoamericano.
© Verónica López-NOTICINE.com

Crítica: "La Paz", La incomodidad de la comodidad


Por Lucía Roitbarg

El nuevo film del argentino Santiago Loza "La Paz" (2013) encuentra un equilibrio natural y elocuente entre el tema abordado y su desarrollo estético. Más allá de su integración en una totalidad, cada plano que elige el director para contar su historia parece contener en sí mismo el grano de todo el film. Un cine que a pesar de no producir gran innovación temática, genera interés en el mensaje y en su personal estilo.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com