Celinés Toribio nos habla de los retos de interpretar y llevar al cine la vida de María Montez

La comunicadora y actriz dominicana afincada en Estados Unidos Celinés Toribio tiene previsto iniciar este mes el rodaje de "María Montez, la película", cuyo primer centenario de su nacimiento se celebró el año pasado. La mexicano-puertorriqueña Sonia Fritz, que arrancó el proyecto años atrás, fue luego sustituida en la realización por el español Vicente Peñarrocha ("Fuera del cuerpo", "Arritmia"), y finalmente el propio gobierno de la nación caribeña con su participación económica hará posible esta "biopic" de una de las mayores estrellas latinas en Hollywood. En esta entrevista exclusiva con NOTICINE.com, Toribio nos adelanta sus expectativas en este proyecto que tanto le ha costado levantar.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com

El cine español despide al diseñador y escenógrafo Javier Artiñano, ganador de 6 Goyas

Familiares y amigos han despedido este viernes al figurinista y escenógrafo de cine y teatro Javier Artiñano, autor de más de 80 diseños teatrales y poseedor de 6 premios Goya por sus trabajos para el cine falleció el jueves en el madrileño Hospital de San Chinarro, a los 71 años, a causa de un cáncer contra el que llevaba luchando desde hacía tiempo. Entre sus diseños más recordados están los de películas históricas como "El rey pasmado", de Imanol Uribe, o "Juana la loca", de Vicente Aranda.
© CineyTeatro.es-NOTICINE.com

Familia de Alfredo Guevara, patriarca del cine cubano, y gobierno polemizan sobre herencia


Los herederos del expresidente del Instituto de Cine Cubano (ICAIC) y del Festival de Cine de La Habana, Alfredo Guevara, y las autoridades culturales de la isla se han enzarzado en una polémica sobre algunas de las obras artísticas que poseía el que fuera compañero de lucha de Fidel Castro desde los tiempos de Sierra Maestra. La nieta de Guevara, Claudia, actriz y modelo residente en México, dijo a la agencia estadounidense AP que funcionarios gubernamentales "Entraron en nuestra casa sin avisarnos previamente, sin motivo alguno y sin estar nosotros en el país" y se llevaron diferentes objetos de la misma.
© Corresponsal (Cuba)-NOTICINE.com

Crítica: "No quiero dormir sola", el encuentro de dos mundos femeninos


Por Hugo Lara Chávez

"No quiero dormir sola", la opera prima de la mexicana Natalia Beristain, que este semana se ha estrenado en su país, es un entrañable relato de tonos agridulces sobre el encuentro entre una vieja y su nieta. Amanda (Mariana Gajá) es llamada inesperadamente por una vecina para ayudar a su abuela, Lola (Adriana Roel), otrora hermosa actriz del cine mexicano que vive ahora sola y abandonada en su desvencijada casa de la colonia Roma.
© Correcamara.com-NOTICINE.com

Un aficionado a la fotografía llamado Pablo Escobar, versión Benicio del Toro...


Se ha difundido la primera imagen de Benicio del Toro convertido en Pablo Escobar para la coproducción europea "Paradise Lost", que ha dirigido el actor italiano Andrea Di Estefano, en su opera prima como realizador y guionista. El astro puertorriqueño incorpora al que fuera jefe del cartel de Medellín, aunque su personaje es secundario en la cinta, que se ha filmado no en Colombia (donde teóricamente suceden los hechos) sino en la vecina Panamá y en inglés, con el estadounidense Josh Hutcherson ("Los juegos del hambre") y la española Claudia Traisac ("Luna, el misterio de Calenda") como protagonistas principales.
© Redacción-NOTICINE.com