Crónicas

Che Copete llega al cine tras triunfar en el teatro de revistas y la televisión
20-VI-07
Tres importantes nombres asociados al cine chileno se unirán para realizar una comedia en un estilo único hasta el momento en el país. Se trata de “Che Copete, la película”, película sobre un famoso personaje cómico nacido en el teatro de revistas y popularizado en TV, encarnado por Ernesto Belloni, quien ha tenido breves apariciones en películas como “Promedio rojo”, de Nicolás López, y “El rey de los huevones”, de Boris Quercia.
El director es León Errázuriz (“Mala leche”), el productor es el también realizador Gustavo Graef-Marino (“Johnny Cien pesos”) y el guionista es Mateo Iribarren (“El chacotero sentimental”), quienes está respaldando este film que mezcla una suerte de historia sobre el origen del personaje y una anécdota de tipo policial. Según su director, el guión –asesorado por el propio Belloni- es una “hilarante comedia que tiene puntos de encuentro con films del tipo 'Scary movie', es decir, chiste tras chiste”.
Che Copete es un personaje ya clásico y muy popular en Chile y su característica principal es estar constantemente borracho. Su nombre viene de una forma típica de decirle al alcohol en Chile: “el copete”. Es la primera vez que con un personaje popular de la TV se hace su propia película y por los antecedentes, la cinta recuerda en algo al “Torrente”, de Santiago Segura.
Según contó el propio comediante a la prensa chilena: “La idea es mostrar la vida y obra de Che Copete desde el momento que nace hasta el día de hoy. Primero narramos cómo se origina el personaje, cuándo y dónde. Después de una especie de presentación, el film pasa al ambiente natural del personaje que son los cabarets, las mujeres, la noche”.
Más adelante, el personaje se ve envuelto en medio de una estafa relacionada con un producto tóxico que pone en peligro la salud de las personas. Es ahí, donde Che Copete pasará de ser el típico borrachín a todo en un héroe en la película.
El proyecto, cuyo rodaje acaba de comenzar en Santiago, se filmará a dos cámaras, y será en alta definición. Luego se hará el traspaso a 35 mm, para tener estreno en cines antes de fin de año.
Tres importantes nombres asociados al cine chileno se unirán para realizar una comedia en un estilo único hasta el momento en el país. Se trata de “Che Copete, la película”, película sobre un famoso personaje cómico nacido en el teatro de revistas y popularizado en TV, encarnado por Ernesto Belloni, quien ha tenido breves apariciones en películas como “Promedio rojo”, de Nicolás López, y “El rey de los huevones”, de Boris Quercia.
El director es León Errázuriz (“Mala leche”), el productor es el también realizador Gustavo Graef-Marino (“Johnny Cien pesos”) y el guionista es Mateo Iribarren (“El chacotero sentimental”), quienes está respaldando este film que mezcla una suerte de historia sobre el origen del personaje y una anécdota de tipo policial. Según su director, el guión –asesorado por el propio Belloni- es una “hilarante comedia que tiene puntos de encuentro con films del tipo 'Scary movie', es decir, chiste tras chiste”.
Che Copete es un personaje ya clásico y muy popular en Chile y su característica principal es estar constantemente borracho. Su nombre viene de una forma típica de decirle al alcohol en Chile: “el copete”. Es la primera vez que con un personaje popular de la TV se hace su propia película y por los antecedentes, la cinta recuerda en algo al “Torrente”, de Santiago Segura.
Según contó el propio comediante a la prensa chilena: “La idea es mostrar la vida y obra de Che Copete desde el momento que nace hasta el día de hoy. Primero narramos cómo se origina el personaje, cuándo y dónde. Después de una especie de presentación, el film pasa al ambiente natural del personaje que son los cabarets, las mujeres, la noche”.
Más adelante, el personaje se ve envuelto en medio de una estafa relacionada con un producto tóxico que pone en peligro la salud de las personas. Es ahí, donde Che Copete pasará de ser el típico borrachín a todo en un héroe en la película.
El proyecto, cuyo rodaje acaba de comenzar en Santiago, se filmará a dos cámaras, y será en alta definición. Luego se hará el traspaso a 35 mm, para tener estreno en cines antes de fin de año.
- © Tatiana Gajardo (Chile)-NOTICINE.com

ESTRENO ESPAÑOL: Juan José Ballesta y María Valverde son "Ladrones"
20-VI-07
Dos de los jóvenes intérpretes españoles con gran actualidad y brillante futuro, Juan José Ballesta y María Valverde, coinciden en la película "Ladrones", ópera prima del guionista Jaime Marqués ("Noche de reyes"), que se lanzará en España el próximo 22 de junio.
"Ladrones" es la historia de dos jóvenes que une el destino: Álex, un chico recién salido del orfanato que lo único que ha aprendido en su vida es a robar, y Sara, una chica con una vida tan cómoda como aburrida que ocasionalmente recurre al hurto como fuente de emoción. Un día, en un supermercado, Álex y Sara se encuentran, y deciden convertirse en socios, dividiendo las ganancias de todos los robos que cometan. Conforme avanza el tiempo, crece la atracción entre ellos y la realidad de que provienen de mundos distintos.
Marqués recuerda que al comienzo del proyecto la edad de los protagonistas era mayor, pero fue descendiendo a medida que entendió que Ballesta y Valverde eran los adecuados para los personajes centrales. A Ballesta, actor de sólo 19 años pero con una sólida carrera que incluye "El Bola", "Planta 4ª" y "Siete vírgenes", el realizador lo escogió por la "ternura y animalidad" que le aporta a su personaje; mientras que a Valverde le otorgó el rol de Sara tras verla en "La flaqueza del bolchevique", film que dio a conocer a la actriz de 20 años, que luego intervino en "Melissa P." y "Los Borgia", y que se prepara para ponerse a las órdenes de Michael Radford en "La mula".
Previo a este estreno comercial, la película compitió en la sección oficial de la última edición del Festival de Málaga, donde obtuvo la Biznaga de Plata - Premio Especial del Jurado.
Dos de los jóvenes intérpretes españoles con gran actualidad y brillante futuro, Juan José Ballesta y María Valverde, coinciden en la película "Ladrones", ópera prima del guionista Jaime Marqués ("Noche de reyes"), que se lanzará en España el próximo 22 de junio.
"Ladrones" es la historia de dos jóvenes que une el destino: Álex, un chico recién salido del orfanato que lo único que ha aprendido en su vida es a robar, y Sara, una chica con una vida tan cómoda como aburrida que ocasionalmente recurre al hurto como fuente de emoción. Un día, en un supermercado, Álex y Sara se encuentran, y deciden convertirse en socios, dividiendo las ganancias de todos los robos que cometan. Conforme avanza el tiempo, crece la atracción entre ellos y la realidad de que provienen de mundos distintos.
Marqués recuerda que al comienzo del proyecto la edad de los protagonistas era mayor, pero fue descendiendo a medida que entendió que Ballesta y Valverde eran los adecuados para los personajes centrales. A Ballesta, actor de sólo 19 años pero con una sólida carrera que incluye "El Bola", "Planta 4ª" y "Siete vírgenes", el realizador lo escogió por la "ternura y animalidad" que le aporta a su personaje; mientras que a Valverde le otorgó el rol de Sara tras verla en "La flaqueza del bolchevique", film que dio a conocer a la actriz de 20 años, que luego intervino en "Melissa P." y "Los Borgia", y que se prepara para ponerse a las órdenes de Michael Radford en "La mula".
Previo a este estreno comercial, la película compitió en la sección oficial de la última edición del Festival de Málaga, donde obtuvo la Biznaga de Plata - Premio Especial del Jurado.
- © Redacción-NOTICINE.com

"Barbykiller, morirás por ella", una película española que reinventa el concepto "fashion victim"
19-VI-07
El realizador Miguel Martí ofrecerá una nueva acepción al popular término "fashion victim", es decir, víctima de la moda, por medio del film "Barbykiller, morirás por ella", la historia de una psicópata a quien la moda lleva a la locura y el asesinato.
Macarena Gómez, César Camino, Alejo Sauras, Angel de Andrés, Fernando Ramallo, Nadia Casado y Ramón Langa forman el reparto de "Barbykiller, morirás por ella", una producción de Mediapro, Warner Bros Entertainment España y Ensueño Films, que distribuirá Warner Bros Entertainment España.
La historia se desarrolla en una exclusiva facultad de Medicina de una universidad de élite, donde el campus comienza a sembrarse de cadáveres. La policía no tiene ninguna pista de quién es el responsable de la carnicería. Nadie sospecha de Bárbara, una bella joven de aspecto inocente cuya única preocupación parece ser la moda. Sin embargo, bajo esa fachada de frivolidad, se oculta la más letal e implacable de las asesinas: Barbykiller.
El rodaje, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria, se realizará a lo largo de ocho semanas, en diferentes localizaciones de Comillas y Madrid.
El realizador Miguel Martí ofrecerá una nueva acepción al popular término "fashion victim", es decir, víctima de la moda, por medio del film "Barbykiller, morirás por ella", la historia de una psicópata a quien la moda lleva a la locura y el asesinato.
Macarena Gómez, César Camino, Alejo Sauras, Angel de Andrés, Fernando Ramallo, Nadia Casado y Ramón Langa forman el reparto de "Barbykiller, morirás por ella", una producción de Mediapro, Warner Bros Entertainment España y Ensueño Films, que distribuirá Warner Bros Entertainment España.
La historia se desarrolla en una exclusiva facultad de Medicina de una universidad de élite, donde el campus comienza a sembrarse de cadáveres. La policía no tiene ninguna pista de quién es el responsable de la carnicería. Nadie sospecha de Bárbara, una bella joven de aspecto inocente cuya única preocupación parece ser la moda. Sin embargo, bajo esa fachada de frivolidad, se oculta la más letal e implacable de las asesinas: Barbykiller.
El rodaje, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria, se realizará a lo largo de ocho semanas, en diferentes localizaciones de Comillas y Madrid.
- © Redacción-NOTICINE.com

Breves latinas: "La influencia" llega a España, artistas mexicanos piden justicia
19-VI-07
- Tras su paso por la sección Quincena de Realizadores (Quinzaine des Realisateurs) del 60 Festival Internacional de Cannes, se estrena en España el próximo 20 de julio el film "La influencia", ópera prima de Pedro Aguilera, en el que ejerce de guionista, director y co-productor, en colaboración con Alokatu, Mantarraya Producciones y Carlos Reygadas con su productora Nodream Cinema. Paloma Morales Aguado y los niños Jimena Jiménez y Romeo Manzanedo son sus protagonistas.
"La influencia" es la historia de una mujer desorientada Y frágil asediada por los problemas de la vida diaria: embargan sus bienes, cierran su tienda de cosméticos y el futuro de sus dos hijos es incierto. La vitalidad de los niños contrasta con la apatía de su madre, quien lentamente se sumerge en una profunda depresión. Viendo que ella carece de la madurez y la fortaleza necesaria para enfrentarse a todos esos problemas, los niños tendrán que salir adelante. La vida transcurre y las cosas cambian. A veces los cambios son lentos e imperceptibles, otras bruscos y palpables, pero inevitablemente todo se transforma.
- Gael García Bernal, Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro y Luis Mandoki son algunas de las personalidades del cine mexicano que han pedido justicia en el caso que involucra al gobernador de Puebla, Mario Marín. El político está acusado de haber organizado la irregular detención de la periodista Lydia Cacho, quien es autora del libro "Los demonios del edén", donde se denuncia la conexión de políticos y empresarios con una red de pedofilia, prostitución y pornografía infantil, que operaba en la conocida ciudad de Cancún. Cacho fue detenida en el estado de Quintana Roo, aunque fue llevada hasta el estado de Puebla acusada de difamación; tras lo cual fue liberada previo pago de una fianza.
Unas 1.500 personas firmaron una petición pidiendo que se realice juicio político a Marín, a quien se puede escuchar en una grabación festejar el susto ocasionado a Cacho con su detención. En conferencia de prensa, Cuarón indicó: "Este caso es una metáfora de la justicia en este país. No sólo nos concierne a los mexicanos, le concierne a todo el mundo. Estamos hablando no sólo del futuro de la justicia en México, sino de los niños de México y el mundo, porque estas redes son internacionales".
- Tras su paso por la sección Quincena de Realizadores (Quinzaine des Realisateurs) del 60 Festival Internacional de Cannes, se estrena en España el próximo 20 de julio el film "La influencia", ópera prima de Pedro Aguilera, en el que ejerce de guionista, director y co-productor, en colaboración con Alokatu, Mantarraya Producciones y Carlos Reygadas con su productora Nodream Cinema. Paloma Morales Aguado y los niños Jimena Jiménez y Romeo Manzanedo son sus protagonistas.
"La influencia" es la historia de una mujer desorientada Y frágil asediada por los problemas de la vida diaria: embargan sus bienes, cierran su tienda de cosméticos y el futuro de sus dos hijos es incierto. La vitalidad de los niños contrasta con la apatía de su madre, quien lentamente se sumerge en una profunda depresión. Viendo que ella carece de la madurez y la fortaleza necesaria para enfrentarse a todos esos problemas, los niños tendrán que salir adelante. La vida transcurre y las cosas cambian. A veces los cambios son lentos e imperceptibles, otras bruscos y palpables, pero inevitablemente todo se transforma.
- Gael García Bernal, Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro y Luis Mandoki son algunas de las personalidades del cine mexicano que han pedido justicia en el caso que involucra al gobernador de Puebla, Mario Marín. El político está acusado de haber organizado la irregular detención de la periodista Lydia Cacho, quien es autora del libro "Los demonios del edén", donde se denuncia la conexión de políticos y empresarios con una red de pedofilia, prostitución y pornografía infantil, que operaba en la conocida ciudad de Cancún. Cacho fue detenida en el estado de Quintana Roo, aunque fue llevada hasta el estado de Puebla acusada de difamación; tras lo cual fue liberada previo pago de una fianza.
Unas 1.500 personas firmaron una petición pidiendo que se realice juicio político a Marín, a quien se puede escuchar en una grabación festejar el susto ocasionado a Cacho con su detención. En conferencia de prensa, Cuarón indicó: "Este caso es una metáfora de la justicia en este país. No sólo nos concierne a los mexicanos, le concierne a todo el mundo. Estamos hablando no sólo del futuro de la justicia en México, sino de los niños de México y el mundo, porque estas redes son internacionales".
- © Redacción-NOTICINE.com

Diego Luna y Gael García Bernal ya son "Rudo y Cursi"
18-VI-07
Desde hace tres semanas, Diego Luna y Gael García Bernal han vuelto a compartir set en "Rudo y cursi", película que dirige el mexicano Carlos Cuarón, y que forma parte del "paquete" de cinco películas que acordaron rodar los Tres Amigos -Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro- con financiación de un estudio de Hollywood.
El pasado viernes tuvo lugar la presentación oficial de "Rudo y Cursi", el reencuentro entre Luna y García Bernal tras "Y tu mamá también", que se da también de la mano de un Cuarón, aunque no Alfonso, sino su hermano Carlos, guionista de aquella, que debuta ahora como realizador con esta historia de dos hermanos futbolistas, que viajan a la capital con sueños de gloria. Luna es el rudo al que hace referencia, quien está casado; mientras que García Bernal es el cursi, quien además hace sus pinitos en la música grupera, lo cual recuerda a un suceso de la televisión argentina llamado "Son amores", donde -coincidentemente- dos hermanos viajaban a Buenos Aires para triunfar como futbolistas y uno se convertía en cantante. Además de Luna y García Bernal, el reparto cuenta con la también mexicana Adriana Paz y el popular comediante argentino Guillermo Francella como un cazatalentos.
Luna explicó que el fútbol es el contexto de este drama que habla esencialmente sobre la hermandad, aunque interpretar a un futbolista hace que este proyecto sea muy especial y esperado, ya que "siempre había querido hacer una película donde pudiera representar a un tipo que hace lo que veo todos los fines de semana".
Cuarón recordó que la idea nació durante el rodaje de "Y tu mamá también", localizado en la playa al igual que este film, si bien es totalmente diferente. "Estoy con un gran compromiso, el de hacer de este proyecto lo mejor que pueda, le estoy echando todo lo mejor y toda la gente alrededor me apoya, me siento confiado y seguro porque sé que tengo a puro grande a mi alrededor", indicó el director sobre su ópera prima, y no se equivoca. Además de contar con su hermano Alfonso como productor, tiene en su equipo técnico al director artístico Eugenio Caballero, ganador de un Oscar por "El Laberinto del Fauno".
"Rudo y cursi" es el primero de los cinco proyectos que se incluyen en al acuerdo firmado por Cha Cha Cha -la compañía formada por Alfonso Cuarón, González Iñárritu y Del Toro- con Universal Pictures, que comprometió al estudio a desembolsar 100 millones de dólares por los próximos tres trabajos de los realizadores mencionados, más este film en rodaje y un quinto de Rodrigo García.
Desde hace tres semanas, Diego Luna y Gael García Bernal han vuelto a compartir set en "Rudo y cursi", película que dirige el mexicano Carlos Cuarón, y que forma parte del "paquete" de cinco películas que acordaron rodar los Tres Amigos -Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro- con financiación de un estudio de Hollywood.
El pasado viernes tuvo lugar la presentación oficial de "Rudo y Cursi", el reencuentro entre Luna y García Bernal tras "Y tu mamá también", que se da también de la mano de un Cuarón, aunque no Alfonso, sino su hermano Carlos, guionista de aquella, que debuta ahora como realizador con esta historia de dos hermanos futbolistas, que viajan a la capital con sueños de gloria. Luna es el rudo al que hace referencia, quien está casado; mientras que García Bernal es el cursi, quien además hace sus pinitos en la música grupera, lo cual recuerda a un suceso de la televisión argentina llamado "Son amores", donde -coincidentemente- dos hermanos viajaban a Buenos Aires para triunfar como futbolistas y uno se convertía en cantante. Además de Luna y García Bernal, el reparto cuenta con la también mexicana Adriana Paz y el popular comediante argentino Guillermo Francella como un cazatalentos.
Luna explicó que el fútbol es el contexto de este drama que habla esencialmente sobre la hermandad, aunque interpretar a un futbolista hace que este proyecto sea muy especial y esperado, ya que "siempre había querido hacer una película donde pudiera representar a un tipo que hace lo que veo todos los fines de semana".
Cuarón recordó que la idea nació durante el rodaje de "Y tu mamá también", localizado en la playa al igual que este film, si bien es totalmente diferente. "Estoy con un gran compromiso, el de hacer de este proyecto lo mejor que pueda, le estoy echando todo lo mejor y toda la gente alrededor me apoya, me siento confiado y seguro porque sé que tengo a puro grande a mi alrededor", indicó el director sobre su ópera prima, y no se equivoca. Además de contar con su hermano Alfonso como productor, tiene en su equipo técnico al director artístico Eugenio Caballero, ganador de un Oscar por "El Laberinto del Fauno".
"Rudo y cursi" es el primero de los cinco proyectos que se incluyen en al acuerdo firmado por Cha Cha Cha -la compañía formada por Alfonso Cuarón, González Iñárritu y Del Toro- con Universal Pictures, que comprometió al estudio a desembolsar 100 millones de dólares por los próximos tres trabajos de los realizadores mencionados, más este film en rodaje y un quinto de Rodrigo García.
- © Redacción-NOTICINE.com