Crónicas

Colaboración: Tin Tan, en su centenario
Por Hugo Lara *
Tin Tan es vapuleado por el luchador de un circo ambulante, a cambio de los 500 pesos que se prometen a quien lo logre vencer. Luego de la felpa, Tin Tan se ofrece en vano para ceder por dinero una de sus córneas, pero el médico a cargo lo rechaza porque ha llegado tarde. Después comienza a mendigar en la calle hasta que ve una oportunidad para ganar dinero rápido, sustituyendo al intrépido hombre-mosca para trepar por la fachada de Catedral. Todo eso, Tin Tan lo hace para intentar rescatar a su novia, quien ha sido llevada a prisión injustamente a causa de uno de sus enredos. Y es que Tin Tan, en la inolvidable película "El revoltoso", es el alborotador ideal, el pícaro de buenas intenciones que es capaz de echar todo a perder, el bullanguero que puede causarles estropicios a los que tiene a un lado, el metiche que de las cosas más insignificantes hace una bola de nieve que crece y crece a cada paso.
Tin Tan es vapuleado por el luchador de un circo ambulante, a cambio de los 500 pesos que se prometen a quien lo logre vencer. Luego de la felpa, Tin Tan se ofrece en vano para ceder por dinero una de sus córneas, pero el médico a cargo lo rechaza porque ha llegado tarde. Después comienza a mendigar en la calle hasta que ve una oportunidad para ganar dinero rápido, sustituyendo al intrépido hombre-mosca para trepar por la fachada de Catedral. Todo eso, Tin Tan lo hace para intentar rescatar a su novia, quien ha sido llevada a prisión injustamente a causa de uno de sus enredos. Y es que Tin Tan, en la inolvidable película "El revoltoso", es el alborotador ideal, el pícaro de buenas intenciones que es capaz de echar todo a perder, el bullanguero que puede causarles estropicios a los que tiene a un lado, el metiche que de las cosas más insignificantes hace una bola de nieve que crece y crece a cada paso.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com

Muere Carlos Álvarez-Novoa, ganador del Goya por "Solas"
El actor Carlos Alvarez Nóvoa, actor ganador de un premio Goya por su interpretación en "Solas", de Benito Zambrano, ha fallecido en Sevilla a los 75 años de edad. Nacido en La Felguera, Asturias, era licenciado en Derecho, Filología Románica, Ciencias del Espectáculo y doctor en Filología Hispánica. Actor, director, escritor y profesor, el reconocimiento del público le llegó en 1999, cuando ya contaba con 59 años con el Goya al mejor actor revelación por su papel en "Solas", por la que también consiguió el Premio del Festival Internacional de Tokio.
- © CineyTeatro.es-NOTICINE.com

Crítica: "Noche de perros", aventura prometedora
Por Edurne Sarriegui
“Noche de perros” es la ópera prima del argentino Nacho Sesma y llegará este jueves a las salas comerciales de su país después de estrenarse en la edición de este año del BAFICI. Sesma, que además de realizador es guionista, desarrolla aquí una comedia con algunas diferencias respecto a lo que el cine nacional nos tiene acostumbrados, que busca la comicidad desde un ángulo distinto.
- © NOTICINE.com

Nombres propios: William Levy entre zombis, Ignacia Allamad habla de Keanu Reeves, Patricia Riggen y el sexismo en Hollywood
- Ya, por fin, el actor cubano William Levy ha contado qué película ha ido a rodar a Suráfrica. Se trata de la nueva entrega de la larga saga "Resident evil", y el astro de las telenovelas espera que este papel marque un paso importante en su carrera internacional. "Me siento muy afortunado de recibir tanto cariño, no solo de los latinos, sino de todos ustedes alrededor del mundo, que se toman el tiempo de escribirme un mensaje. Qué bueno que en estos momentos difíciles que enfrentamos los latinos en Estados Unidos podamos demostrar lo unidos que somos. Esto va a ayudar a muchos más para que les sigan abriendo puertas y sigamos todos para adelante. Les estoy agradecido de todo corazón. ¡Los amo a todos!", escribió Levy en su cuenta de Instagram.
- © Redacción-NOTICINE.com

Crítica: "Truman", decidir el final
Por Jimena Díaz Pérez
Protagonizada por Ricardo Darín y Javier Cámara, "Truman" (2015), que se estrena esta semana en la Argentina y el 30 de octubre en España, cuenta la historia de un enfermo terminal que se reencuentra con un amigo al que no ve hace varios años. La nueva película del español Cesc Gay ("Una pistola en cada mano", 2012) traslada a la pantalla grande un tema complejo y sensible, sin caer en demasiados golpes bajos.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com