Crónicas

México: Gratis por un día lo nuevo de Ripstein, Adriana Barraza venció al cáncer, Héctor Bonilla se estrena como Porfirio Díaz
- El próximo jueves día 10, la Mostra de Venecia proyectará fuera de concurso la última película de Arturo Ripstein, "La calle de la amargura", y se le entregará un galardón-homenaje por sus cincuenta años como cineasta. Con este motivo, el IMCINE, que coproduce la cinta, va a dar la oportunidad a los mexicanos de sumarse a la celebración viendo gratis esa película el mismo día, a través de su plataforma de internet Filmin Latino, aunque la oferta está limitada además al territorio mexicano.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Crítica: "Ciencias Naturales", Lila y la seño
Por Benjamín Harguindey
"Ciencias Naturales" (2014), que llega a las salas argentinas más de año y medio después de su estreno en la Berlinale, es la ópera prima de Matías Lucchesi, un relato de aprendizaje con forma de road trip y situado en la Córdoba invernal. Sigue la historia de Lila (Paula Hertzog), una niña de 12 años en vías de pubertad, y su maestra Jimena (Paola Barrientos), que la guía y asiste en la búsqueda por su padre, a quien no conoce.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Panamá, Guatemala, Paraguay y República Dominicana anuncian sus candidatas al Oscar extranjero
Aún falta tiempo para que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood cierre (el 1 de octubre) la convocatoria para que todos los países presentes candidatas al Oscar a mejor cinta en lengua extranjera, pero ya tenemos cinco cinematografías iberoamericanas que han culminado el proceso de elección. Informábamos este jueves de la venezolana "Dauna: Lo que lleva el río", de Mario Crespo, a las que ahora se suman el documental panameño "Caja 25", de Mercedes Arias y Delfina Vidal; la guatemalteca "Ixcanul", de Jayro Bustamante (quizás el film latinoamericano más premiado del año); el documental paraguayo "El tiempo nublado", de Aramí Ullón, y "Dólares de arena", de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, por República Dominicana (aunque está coproducida por México y Argentina).
- © Redacción-NOTICINE.com

Kuno Becker, dispuesto a volver a televisión para garantizar su continuidad en el cine
El actor y cineasta mexicano Kuno Becker es consciente de que para poder seguir su carrera tras la cámara, que inició con "Pánico 5 Bravo" tal vez deba dar algún paso atrás, como regresar a la televisión mexicana, donde no trabaja desde hace 15 años, especialmente si recibe menos ofertas de Estados Unidos. En parte, esta reflexión llega después de la discreta acogida que tuvo su opera prima el año pasado, la cual le exigió dos años de esfuerzos. "Se me olvida que debo comer y me pongo a trabajar en estos proyectos donde doy mucho de mí en todos los sentidos", ha dicho.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Breves: "Dauna" es la propuesta venezolana al Oscar, la dominicana "Ladrones" se verá en 350 salas USA, otro estreno colombiano sobre la toma del Palacio de Justicia
- Venezuela se adelanta a otros países de nuestra área cultural al haber elegido ya a su representante para la carrera por el Oscar extranjero: Se trata de "Dauna: Lo que lleva el río", de Mario Crespo, que tiene la particularidad de ser la primera que este país presenta en una lengua distinta del español, el warao. Su personaje central es una indígena de la tribu warao (Yordana Medrano), procedente de una cultura ancestral que se enfrenta con la dualidad de amar o seguir su vocación fuera de su pueblo. El rodaje se llevó a cabo en locaciones naturales en el Delta del Orinoco y su protagonista así como también la mayoría de sus participantes son de la etnia warao. Tras presentarse en la Berlinale el pasado febrero, se estrenó en Venezuela el pasado marzo.
- © Redacción-NOTICINE.com