Crónicas

En femenino: Sonia Braga es una mujer desesperada, Paula Hernández inicia "Lluvia", Patricia Llaca se transforma en una diva
8-V-07
- La brasileña Sonia Braga ha arribado a la Argentina para comenzar las grabaciones de "Amas de casa desesperadas", título que lleva las diferentes versiones latinoamericanas de la serie estadounidense "Mujeres desesperadas / Desperate Housewives". En la zona de Pilar, en Buenos Aires, se ha montado el plató que recrea Wisteria Lane, donde ya se rodaron los capítulos de los envíos para Argentina y Colombia. Ahora le toca el turno a Brasil, que contará como protagonistas con Teresa Seiblitz, Franciely Freduzesky, Vetia Rocha y Lucelia Santos, a lo que se añade Braga como la narradora de la historia, es decir, la "mujer desesperada" que se suicida en el primer capítulo de la serie. A diferencia de Estados Unidos, en Latinoamérica se ha buscado a narradoras célebres, como es el caso de Braga o de Cecilia Roth, que hizo la voz en off para la versión argentina. Mientras sigue su carrera entre el cine, la televisión y el teatro, Braga, de 56 años, es por estos días blanco de la prensa rosa por su relación con el actor Sidney Sampaio, 30 años menor que ella.
- Continuamos en la Argentina, ya que el próximo lunes la directora local Paula Hernández pondrá a rodar las cámaras de "Lluvia", su segundo largometraje tras "Herencia", que debió posponer su rodaje por el embarazo de la protagonista de la cinta, Valeria Bertuccelli. La argentina Pol-ka y la española Iconica son las compañías que coproducen esta película, acerca del encuentro fortuito entre un hombre y una mujer -él recién llegado al país tras décadas de ausencia y ella apenas separada-, que se produce en un día de lluvia. El personaje masculino de esta historia será cubierto por Ernesto Alterio.
- Nos trasladamos a México, donde la presentadora y actriz Patricia Llaca ha desvelado su próximo rol en cine: una diva glamorosa. La intérprete de "La habitación azul" y "Sexo, amor y otras perversiones" comentó a Notimex que dará vida a tal personaje en un film de próximo rodaje, lo cual será un reto absoluto por estar totalmente alejado de su personalidad. "Para mí es muy interesante porque soy medio sui géneris, no soy tan glamorosa ni me la vivo en las fiestas. Me parece divertido interpretar a una mujer de las que veo constantemente, aquellas que se plantean metas, nada las detiene y hacen un sacrificio profundo de sus vidas", declaró.
- La brasileña Sonia Braga ha arribado a la Argentina para comenzar las grabaciones de "Amas de casa desesperadas", título que lleva las diferentes versiones latinoamericanas de la serie estadounidense "Mujeres desesperadas / Desperate Housewives". En la zona de Pilar, en Buenos Aires, se ha montado el plató que recrea Wisteria Lane, donde ya se rodaron los capítulos de los envíos para Argentina y Colombia. Ahora le toca el turno a Brasil, que contará como protagonistas con Teresa Seiblitz, Franciely Freduzesky, Vetia Rocha y Lucelia Santos, a lo que se añade Braga como la narradora de la historia, es decir, la "mujer desesperada" que se suicida en el primer capítulo de la serie. A diferencia de Estados Unidos, en Latinoamérica se ha buscado a narradoras célebres, como es el caso de Braga o de Cecilia Roth, que hizo la voz en off para la versión argentina. Mientras sigue su carrera entre el cine, la televisión y el teatro, Braga, de 56 años, es por estos días blanco de la prensa rosa por su relación con el actor Sidney Sampaio, 30 años menor que ella.
- Continuamos en la Argentina, ya que el próximo lunes la directora local Paula Hernández pondrá a rodar las cámaras de "Lluvia", su segundo largometraje tras "Herencia", que debió posponer su rodaje por el embarazo de la protagonista de la cinta, Valeria Bertuccelli. La argentina Pol-ka y la española Iconica son las compañías que coproducen esta película, acerca del encuentro fortuito entre un hombre y una mujer -él recién llegado al país tras décadas de ausencia y ella apenas separada-, que se produce en un día de lluvia. El personaje masculino de esta historia será cubierto por Ernesto Alterio.
- Nos trasladamos a México, donde la presentadora y actriz Patricia Llaca ha desvelado su próximo rol en cine: una diva glamorosa. La intérprete de "La habitación azul" y "Sexo, amor y otras perversiones" comentó a Notimex que dará vida a tal personaje en un film de próximo rodaje, lo cual será un reto absoluto por estar totalmente alejado de su personalidad. "Para mí es muy interesante porque soy medio sui géneris, no soy tan glamorosa ni me la vivo en las fiestas. Me parece divertido interpretar a una mujer de las que veo constantemente, aquellas que se plantean metas, nada las detiene y hacen un sacrificio profundo de sus vidas", declaró.
- © Redacción (Argentina/México)-NOTICINE.com

España extiende los festejos por el día de Europa
8-V-07
El próximo 9 de mayo es el Día de Europa, un festejo que España no dejará pasar y que celebrará con una fuerte dosis de exhibiciones en los Cines UGC Ciné Cité Manoteras de Madrid, donde se podrán ver producciones inéditas de los 27 países de la Unión Europea. Como para complementar esta actividad, en Barcelona se pondrá en marcha a finales de mes una muestra destinada a esta cinematografía, que pese a los esfuerzos sigue siendo una cuenta pendiente en las pantallas españolas.
Con motivo de la celebración del Día de Europa, el 9 de mayo el UGC ofrecerá en sus nuevas salas de Ciné Cité Manoteras una representación de cine de los 27 países de la Unión Europea. Desde las 12 del mediodía, se proyectarán 27 películas -representantes de la diversidad cultural de los países de la Unión- en Madrid y simultáneamente en los cines UGC de otras grandes ciudades europeas: Bruselas, Roma, París, Lyon y Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo.
Esta iniciativa, denominada Euro Ciné Cité 27, responde al interés del Grupo UGC de hacer partícipes a los espectadores de la riqueza y originalidad de la producción cinematográfica de los diferentes países de la Unión Europea, presentando películas en versión original y, en su mayor parte, inéditas en el mercado español. Esta es la tercera ocasión que se realiza el evento, cuya lista completa de películas se puede consultar en www.ugc.es.
Por su parte, autodenominándose Capital del Cine Europeo, Barcelona será sede del 31 de mayo al 6 de junio de la Mostra Internacional de Cine Europeo Contemporáneo (Micec), la cual tiene por objeto acercar a los nombres más célebres del cine europeo actual. Teniendo como sede el cine Aribau, se verán alrededor de 50 películas del continente, entre las que se destaca "Coeurs", de Alain Resnais; "Belle Toujours", continuación de la historia de "Belle de jour" realizada por el portugués Manoel de Oliveira y "Elegía a la vida: Rostropovich", film de Alexander Sokurov sobre el recientemente fallecido Mstislav Rostropovich.
La oferta cinematográfica se acompañará con mesas redondas, coloquios y sesiones de Q&A.
El próximo 9 de mayo es el Día de Europa, un festejo que España no dejará pasar y que celebrará con una fuerte dosis de exhibiciones en los Cines UGC Ciné Cité Manoteras de Madrid, donde se podrán ver producciones inéditas de los 27 países de la Unión Europea. Como para complementar esta actividad, en Barcelona se pondrá en marcha a finales de mes una muestra destinada a esta cinematografía, que pese a los esfuerzos sigue siendo una cuenta pendiente en las pantallas españolas.
Con motivo de la celebración del Día de Europa, el 9 de mayo el UGC ofrecerá en sus nuevas salas de Ciné Cité Manoteras una representación de cine de los 27 países de la Unión Europea. Desde las 12 del mediodía, se proyectarán 27 películas -representantes de la diversidad cultural de los países de la Unión- en Madrid y simultáneamente en los cines UGC de otras grandes ciudades europeas: Bruselas, Roma, París, Lyon y Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo.
Esta iniciativa, denominada Euro Ciné Cité 27, responde al interés del Grupo UGC de hacer partícipes a los espectadores de la riqueza y originalidad de la producción cinematográfica de los diferentes países de la Unión Europea, presentando películas en versión original y, en su mayor parte, inéditas en el mercado español. Esta es la tercera ocasión que se realiza el evento, cuya lista completa de películas se puede consultar en www.ugc.es.
Por su parte, autodenominándose Capital del Cine Europeo, Barcelona será sede del 31 de mayo al 6 de junio de la Mostra Internacional de Cine Europeo Contemporáneo (Micec), la cual tiene por objeto acercar a los nombres más célebres del cine europeo actual. Teniendo como sede el cine Aribau, se verán alrededor de 50 películas del continente, entre las que se destaca "Coeurs", de Alain Resnais; "Belle Toujours", continuación de la historia de "Belle de jour" realizada por el portugués Manoel de Oliveira y "Elegía a la vida: Rostropovich", film de Alexander Sokurov sobre el recientemente fallecido Mstislav Rostropovich.
La oferta cinematográfica se acompañará con mesas redondas, coloquios y sesiones de Q&A.
- © Redacción-NOTICINE.com

Bryce Echenique no quiere a Banderas en la adaptación de "Un mundo para Julius" que realizaría Tarantino
8-V-07
El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique declaró que rechazó la participación de Antonio Banderas en "Un mundo para Julius", la versión cinematográfica que dirigiría Quentin Tarantino basándose en su novela, lo cual generó diferencias con su productora Carmela Castelano.
En el marco del Desayuno de Listín Diario, un programa donde se reúnen a afamadas figuras con estudiantes de periodismo, Bryce Echenique dio a conocer que la adaptación de su novela "Un mundo para Julius" se encuentra bastante avanzada, aunque el autor tuvo sus reparos con el reparto elegido, ya que se negó a que Banderas tomara el rol del padre de Julius, un chico de una familia adinerada de Lima, que es el protagonista de la historia. El escritor dijo que Castelano "quería poner a Antonio Banderas en el papel del padre de Julius, pero le dije que si hacía eso, no le firmaría el contrato. Banderas es buen mozo, dulce y el papá de Julius es su enemigo, el que le dañó la vida, un hombre refinado pero tosco".
Bryce Echenique explicó que esta novela marcó el camino que iba a recorrer como escritor: "En mi primer libro tenía una camisa de fuerza, porque trataba de ser serio: Con Julio Cortázar descubrí el tipo de escritor que quería ser. El uso de la risa y la ironía nos permiten ver mejor las cosas. Entonces, 'Un Mundo para Julius' salió como un resorte. Hay setenta páginas del original que no tiene ni una sola corrección. Yo utilizaba lapiceros de distintos colores para corregir y esas no tienen nada, están limpias, las dejé tal y como las hice de primera intención".
El escritor también indicó que Tarantino está interesado en rodar la adaptación, si bien el realizador estadounidense había anunciado la reactivación de su proyecto "Inglorious Bastards".
El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique declaró que rechazó la participación de Antonio Banderas en "Un mundo para Julius", la versión cinematográfica que dirigiría Quentin Tarantino basándose en su novela, lo cual generó diferencias con su productora Carmela Castelano.
En el marco del Desayuno de Listín Diario, un programa donde se reúnen a afamadas figuras con estudiantes de periodismo, Bryce Echenique dio a conocer que la adaptación de su novela "Un mundo para Julius" se encuentra bastante avanzada, aunque el autor tuvo sus reparos con el reparto elegido, ya que se negó a que Banderas tomara el rol del padre de Julius, un chico de una familia adinerada de Lima, que es el protagonista de la historia. El escritor dijo que Castelano "quería poner a Antonio Banderas en el papel del padre de Julius, pero le dije que si hacía eso, no le firmaría el contrato. Banderas es buen mozo, dulce y el papá de Julius es su enemigo, el que le dañó la vida, un hombre refinado pero tosco".
Bryce Echenique explicó que esta novela marcó el camino que iba a recorrer como escritor: "En mi primer libro tenía una camisa de fuerza, porque trataba de ser serio: Con Julio Cortázar descubrí el tipo de escritor que quería ser. El uso de la risa y la ironía nos permiten ver mejor las cosas. Entonces, 'Un Mundo para Julius' salió como un resorte. Hay setenta páginas del original que no tiene ni una sola corrección. Yo utilizaba lapiceros de distintos colores para corregir y esas no tienen nada, están limpias, las dejé tal y como las hice de primera intención".
El escritor también indicó que Tarantino está interesado en rodar la adaptación, si bien el realizador estadounidense había anunciado la reactivación de su proyecto "Inglorious Bastards".
- © Redacción-NOTICINE.com

Actores mexicanos: Higareda será dirigida por Frears, Luna revitalizó su carrera gracias a la dirección, Bichir y Roel se introducen en drama carcelario
7-V-07
- Luego de ser noticia por un supuesto affaire con Keanu Reeves, que no fue más que un encuentro por un posible proyecto, se da a conocer que Martha Higareda intervendrá en una serie de la televisión estadounidense, donde será dirigida por nada menos que Stephen Frears, director de "La Reina". De acuerdo a la revista In Style, la mexicana de 23 años protagonizará "Skip Tracer", un programa producido por Paramount y CBS, en el que tendrá como compañero de aventuras a Stephen Dorff ("Backbeat"). En la serie, centrada en un detective que se encarga de hallar a personas desaparecidas en Los Ángeles, Higareda será una chicana llamada Jennifer Orellana. Para esta nueva andadura en tierras estadounidenses, la actriz de "Amar te duele" debió cambiar de residencia, instalándose en la ciudad del código postal 90210, donde cuenta con otras colegas como Ana de la Reguera y Ana Claudia Talancón como apoyo fundamental. Sin embargo, próximamente deberá retornar a México para el estreno del film "Hasta el viento tiene miedo".
- Por estos días, Diego Luna se encuentra concentrado en su nueva faceta de director ante el estreno de su primer trabajo detrás de cámara, "Chávez", documental sobre el boxeador Julio César Chávez, que recientemente se presentó a nivel mundial en el Festival de Cine de Tribeca. El actor ha asegurado que dar este paso le ha servido para revitalizar su carrera, ya que se encontraba atrapado en trabajos que no le satisfacían. "Mi vida cambió después de 'Y tu mamá también' y luego comencé a aceptar todo lo que me llegaba. Sonaba emocionante", contó Luna a AP, detallando: "Durante el último año y medio estaba perdiendo la capacidad de disfrutar de la actuación. Es por eso que hace dos años y medio comencé a pensar en dirigir. Estaba un poco cansado de pasar de un proyecto a otro sin estar haciendo mis propias cosas". Con respecto a la elección de Chávez como figura de su ópera prima, Luna explicó que se relaciona con una época muy importante de su vida, ya que se hizo hombre en el proceso de ver el ascenso de la carrera del pugilista. En cuanto al género elegido, precisó que fue una forma de hallar su propia voz: "Nunca fui a la escuela. Nunca aprendí paso a paso qué era lo que había que hacer. Así, creo que un documental le da a uno una especie de forma libre de hallar eso, de encontrar tu propia forma de narrar una historia".
- Demián Bichir y Gabriela Roel cubrirán dos de los nuevos personajes de "Capadocia", un drama ambientado en una cárcel de mujeres, que se rueda desde principios de año en México para la cadena HBO Latin America. Filmado en formato de 16 mm, la serie narra las historias de diferentes mujeres que viven privadas de su libertad, por lo cual el reparto se va modificando a medida que avanza su narración. Bichir interpretará aquí a un inescrupuloso empresario, mientras que Roel será una madama con muchos secretos de la vida nocturna. Otros intérpretes que se han sumado son Armando Hernández ("Fuera del cielo") que será el esposo de una de las encarceladas y el debutante Óscar Olivares, que dará vida a un transexual.
- Luego de ser noticia por un supuesto affaire con Keanu Reeves, que no fue más que un encuentro por un posible proyecto, se da a conocer que Martha Higareda intervendrá en una serie de la televisión estadounidense, donde será dirigida por nada menos que Stephen Frears, director de "La Reina". De acuerdo a la revista In Style, la mexicana de 23 años protagonizará "Skip Tracer", un programa producido por Paramount y CBS, en el que tendrá como compañero de aventuras a Stephen Dorff ("Backbeat"). En la serie, centrada en un detective que se encarga de hallar a personas desaparecidas en Los Ángeles, Higareda será una chicana llamada Jennifer Orellana. Para esta nueva andadura en tierras estadounidenses, la actriz de "Amar te duele" debió cambiar de residencia, instalándose en la ciudad del código postal 90210, donde cuenta con otras colegas como Ana de la Reguera y Ana Claudia Talancón como apoyo fundamental. Sin embargo, próximamente deberá retornar a México para el estreno del film "Hasta el viento tiene miedo".
- Por estos días, Diego Luna se encuentra concentrado en su nueva faceta de director ante el estreno de su primer trabajo detrás de cámara, "Chávez", documental sobre el boxeador Julio César Chávez, que recientemente se presentó a nivel mundial en el Festival de Cine de Tribeca. El actor ha asegurado que dar este paso le ha servido para revitalizar su carrera, ya que se encontraba atrapado en trabajos que no le satisfacían. "Mi vida cambió después de 'Y tu mamá también' y luego comencé a aceptar todo lo que me llegaba. Sonaba emocionante", contó Luna a AP, detallando: "Durante el último año y medio estaba perdiendo la capacidad de disfrutar de la actuación. Es por eso que hace dos años y medio comencé a pensar en dirigir. Estaba un poco cansado de pasar de un proyecto a otro sin estar haciendo mis propias cosas". Con respecto a la elección de Chávez como figura de su ópera prima, Luna explicó que se relaciona con una época muy importante de su vida, ya que se hizo hombre en el proceso de ver el ascenso de la carrera del pugilista. En cuanto al género elegido, precisó que fue una forma de hallar su propia voz: "Nunca fui a la escuela. Nunca aprendí paso a paso qué era lo que había que hacer. Así, creo que un documental le da a uno una especie de forma libre de hallar eso, de encontrar tu propia forma de narrar una historia".
- Demián Bichir y Gabriela Roel cubrirán dos de los nuevos personajes de "Capadocia", un drama ambientado en una cárcel de mujeres, que se rueda desde principios de año en México para la cadena HBO Latin America. Filmado en formato de 16 mm, la serie narra las historias de diferentes mujeres que viven privadas de su libertad, por lo cual el reparto se va modificando a medida que avanza su narración. Bichir interpretará aquí a un inescrupuloso empresario, mientras que Roel será una madama con muchos secretos de la vida nocturna. Otros intérpretes que se han sumado son Armando Hernández ("Fuera del cielo") que será el esposo de una de las encarceladas y el debutante Óscar Olivares, que dará vida a un transexual.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Se rueda en Colombia la cinta germana "Dr. Alemán"
7-V-07
La ciudad de Cali es escenario desde el pasado sábado del rodaje de "Dr. Alemán", una cinta dirigida por el alemán Tom Schreiber, que cuenta con los servicios de producción de la local Antorcha Films y un buen número de talentos nacionales tanto delante como detrás de cámara.
Producida por 2Pilots Filmproduction, contando con el apoyo del fondo BKM de Alemania, "Dr. Alemán" sigue las vicisitudes de un estudiante de medicina, que huyendo de su confortable y vacía vida en Alemania, recala en la colombiana ciudad de Cali en busca de nuevas experiencias. Una vez allí, quedará impactado con una joven local, que habita en uno de los barrios más peligrosos del lugar, lo cual llevará al extranjero a vivir riesgosas situaciones.
El germano August Diehl ("Anatomía 2") es el protagonista de la cinta, siendo acompañado por los colombianos Marleyda Soto, Hernán Méndez, Luís Andrés Parra, Álvaro Rodríguez, Patricia Rivas y Angélica Blandón. La participación local se completa con el equipo técnico que integran el director de arte Juan Carlos Acevedo, el sonidista Luís Eduardo Chubby Lopera y el diseñador de vestuario Juan Carlos Giraldo.
Esta película es la segunda en la carrera de Schreiber, quien debutó con "Narren", visión sobre el carnaval producida por Wim Wenders.
La ciudad de Cali es escenario desde el pasado sábado del rodaje de "Dr. Alemán", una cinta dirigida por el alemán Tom Schreiber, que cuenta con los servicios de producción de la local Antorcha Films y un buen número de talentos nacionales tanto delante como detrás de cámara.
Producida por 2Pilots Filmproduction, contando con el apoyo del fondo BKM de Alemania, "Dr. Alemán" sigue las vicisitudes de un estudiante de medicina, que huyendo de su confortable y vacía vida en Alemania, recala en la colombiana ciudad de Cali en busca de nuevas experiencias. Una vez allí, quedará impactado con una joven local, que habita en uno de los barrios más peligrosos del lugar, lo cual llevará al extranjero a vivir riesgosas situaciones.
El germano August Diehl ("Anatomía 2") es el protagonista de la cinta, siendo acompañado por los colombianos Marleyda Soto, Hernán Méndez, Luís Andrés Parra, Álvaro Rodríguez, Patricia Rivas y Angélica Blandón. La participación local se completa con el equipo técnico que integran el director de arte Juan Carlos Acevedo, el sonidista Luís Eduardo Chubby Lopera y el diseñador de vestuario Juan Carlos Giraldo.
Esta película es la segunda en la carrera de Schreiber, quien debutó con "Narren", visión sobre el carnaval producida por Wim Wenders.
- © Corresponsal-NOTICINE.com