Crónicas

Trailer de "Ismael", con Mario Casas y Belén Rueda
El drama español "Ismael", dirigido en Barcelona por Marcelo Piñeyro e interpretado por Mario Casas y Belén Rueda, calienta motores para su estreno el día de Navidad de este año. Acaba de lanzarse su trailer (al pie de este artículo), que resume la historia de un niño mulato que viaja de Madrid a Barcelona en busca de un padre al que nunca ha conocido, para toparse allí con su abuela. En recientes declaraciones a NOTICINE.com, Casas aseguraba que este cinta se encuentra entre sus mejores trabajos, pero que también puede ser muy importante para su compañera de elenco.
- © Redacción-NOTICINE.com

"Infancia clandestina" se lleva la mejor parte del pastel de los Cóndor de Plata
Los argentinos Premios Cóndor de Plata, que concede la Asociación de Cronistas Cinematográficos del país austral confirmaron pronósticos, con resultados muy similares a los galardones de la mucho más reciente Academia de Cine, con dos títulos acumulando la mayor parte de las estatuillas, "Infancia clandestina", de Benjamín Avila, y "El último Elvis", de Armando Bo, ambos con las mismas teóricas posibilidades, 13. El segundo fue numéricamente el más beneficiado, con siete Cóndor, pero "Infancia clandestina", que obtuvo cinco, consiguió cualitativamente los mejores: mejor película, director, guión y actriz, para Natalia Oreiro.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Entrevista con Quemada-Díez, ganador en Zurich: "Busco la identificación del espectador con el inmigrante"
El cineasta hispano-mexicano Diego Quemada-Díez acaba de obtener un nuevo reconocimiento para su opera prima, "La jaula de oro", una nueva aproximación al fenómeno de la emigración centroamericana a través de México a Estados Unidos, que se estrenó en Cannes y fue premiada en Lima y San Petersburgo, entre otros certámenes. El pasado fin de semana se llevó el Ojo de Oro, máximo galardón del Festival de Zurich. Y su carrera internacional continúa, ya que en pocas semanas estará en Morelia. Dialogamos en exclusiva con Quemada-Díez sobre su film de debut, los cineastas que admira y el problema de la inmigración.
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Crítica: "Los quiero a todos", mirando hacia atrás
Por Edurne Sarriegui
"Los quiero a todos" es la ópera prima del argentino Luciano Quilici. De producción independiente, se basa en la obra teatral homónima del mismo autor y cuenta en ambos trabajos con el mismo elenco. Quilici tiene un amplio recorrido como director y escritor teatral y director de comerciales. En "Los quiero a todas" no hay un conflicto claro, no hay una lucha del bien contra el mal, no esperen acción. Hay cuatro hombres y dos mujeres que se reúnen, hablan pero les cuesta contar sus más íntimos desasosiegos, manejan un humor ácido y a pesar de la insatisfacción que es evidente están sintiendo no son capaces de tomar decisiones que les permitan cambiar sus respectivas realidades.
- © NOTICINE.com

Los secretos de Guillermo del Toro, en un libro... y sus terrores, con Los Simpson
"Guillermo del Toro: Cabinet of Curiosities: My Notebooks, Collections, and Other Obsessions" ("La vitrina de curiosidades de Guillermo del Toro: Mis cuadernos, colecciones y otras obsesiones") es el nuevo libro que el director, productor y guionista mexicano lanzará al mercado, con material inédito y desconocido. El director de grandes títulos como "Hellboy", "El laberinto del fauno" o "Pacific Rim", que acaba de colaborar con los productores de "Los Simpson" en el episodio "preHalloween", habla por primera vez de su proceso creativo. El libro está repleto de detalles personales que revelan la desbordante creatividad del tapatío.
- © Redacción-NOTICINE.com