Crónicas

Hablan Rodrigo Murray y Arcelia Ramírez tras filmación de "Mole de olla"
Ya finalizó el rodaje, tras cinco semanas en el DF, de la comedia gastronómica de Enrique Arroyo "Mole de Olla, Receta Original", cargada de vivencias y emociones personales con el objetivo de hacer reír a los espectadores,a través del drama de una familia disfuncional mexicana. La cinta protagonizada por Rodrigo Murray, Arcelia Ramírez y Héctor Bonilla trata la historia de una singular familia que cada año se reencuentran en una vieja casona del sur de México para degustar el tradicional mole de olla y también sacar a flote todos sus demonios.
- © Rosa Inés Soto-NOTICINE.com

Breves: Preparan biopic de Raúl Velasco, Aljure premiado en NYC, terror peruano en Halloween, anticipo sexy de "La China" Suárez
- Ya está en marcha la producción de la biopic del celebrado conductor de la TV mexicana Raúl Velasco, fallecido hace 14 años, quien fue una de las figuras más populares de la TV latinoamericana por décadas, gracias sobre todo a "Siempre en Domingo", hito de los años setenta, ochenta y noventa en toda Latinoamérica. Su nieto, Pablo Velasco, quien también trabaja para el mismo canal, Televisa, asegura que el proyecto ya está en marcha y lo más difícil será dar con el actor capaz de representar a su abuelo.
- © Sandra Tapia-NOTICINE.com

Colaboración: Sánchez Dragó no quiere ser Gary Cooper
Por Sergio Berrocal
No los puedo detener. Todos mis personajes amigos o conocidos de la serie negra (no confundir con la novela meramente policíaca) se desparraman por las páginas del último libro monumental de Fernando Sánchez Dragó, “La canción de Roldán” (Crimen y castigo). Los atracadores de la “Jungla de asfalto” de W.R. Burnett viven momentos de pánico por el castigo que les espera y que ellos ven reflejado en los ojos de una rubia consentida (Marilyn Monroe en la versión cinematográfica). “El ciego con una pistola”, del extravagante Chester Himes, padre y fundador de la serie negra, está pegando tiros a diestra y siniestra y no deja con vida ni una coma, por mucho que pretenda esconderse detrás de un párrafo de plomo.
No los puedo detener. Todos mis personajes amigos o conocidos de la serie negra (no confundir con la novela meramente policíaca) se desparraman por las páginas del último libro monumental de Fernando Sánchez Dragó, “La canción de Roldán” (Crimen y castigo). Los atracadores de la “Jungla de asfalto” de W.R. Burnett viven momentos de pánico por el castigo que les espera y que ellos ven reflejado en los ojos de una rubia consentida (Marilyn Monroe en la versión cinematográfica). “El ciego con una pistola”, del extravagante Chester Himes, padre y fundador de la serie negra, está pegando tiros a diestra y siniestra y no deja con vida ni una coma, por mucho que pretenda esconderse detrás de un párrafo de plomo.
- © NOTICINE.com

Quejas de comerciantes del DF por rodaje de 007 mientras arrecia polémica por "mordida"
El rodaje de la nueva entrega de la saga del agente 007 "Spectre" en la ciudad de México, por el que se insiste -a pesar del desmentido de su productor- hubo "mordida" para que se cambiara el guión en beneficio de la imagen ofrecida del país, está generando el disgusto de los comerciantes del centro histórico de la ciudad, que dicen haber sido perjudicados por el cierre de calles y el alejamiento de los habituales viandantes, es decir sus clientes potenciales. Así lo expresó el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope-Servytur) de la Ciudad de México, Gerardo López Becerra.
- © Rosa Inés Soto-NOTICINE.com

El colombiano Víctor Gaviria avanza detalles sobre "La mujer del animal"
"La mujer del animal", lo nuevo del cineasta colombiano Víctor Gaviria, se estrenará en el último trimestre de este año, tras una larga gestación que le tomó años, después que que naufragara su previo proyecto "Sangre negra". Como éste basado en hechos reales, "La mujer del animal", su cuarta película, demoró casi 4 años preparando el guión y se filmó a lo largo de cuatro meses. El director presenta por primera vez una película de época, recreada en los años 70, haciendo referencia a la violencia política, fenómeno anterior al narcotráfico. Para ello, cuenta la historia real de una mujer que fue raptada por un familiar de su hermana cuando tenía apenas 18 años en un barrio de invasión en Medellín, según ha contado esta semana en un seminario en Bogotá titulado "Cine y Realidad".
- © Sandra Tapia-NOTICINE.com