Isabel Coixet reunirá a Penélope Cruz y Diane Kruger en "This Man, This Woman"

La realizadora española Isabel Coixet pretende reunir, como decía la zarzuela, a "una morena y una rubia", aunque esta vez sólo una sea hija del pueblo de Madrid... o Alcobendas, pero la otra alemana: Hablamos de Penélope Cruz y Diane Kruger. La autora de "Mi vida sin mí", que el próximo día 5 abrirá la 65 Berlinale con "Nadie quiere la noche / Nobody Wants The Night", se asienta en el cine en inglés con "This Man, This Woman", a partir de un guión del octogenario Frederic Raphael, conocido por cintas tan recordadas como la deliciosa y agridulce "Dos en la carretera / Two for the Road", de Stanley Donen, o la inquietante "Eyes Wide Shut", de Stanley Kubrick. El proyecto estará a disposición de los compradores en el próximo mercado berlinés.
© Redacción-NOTICINE.com

Alvaro Fernández Armero escribe sobre "Las ovejas no pierden el tren"

Por Alvaro Fernández Armero *

Cumplir con las expectativas se está convirtiendo en misión imposible y caer en el desánimo es ciertamente fácil hoy en día. ¿Pero, por qué no darle la vuelta a este planteamiento? ¿Por qué no desterrar esa expresión que dice que los trenes sólo pasan una vez en la vida? De esta premisa surgió "Las ovejas no pierden el tren", una película nacida de un momento de auténtico colapso social. Sin ser una historia autobiográfica, me siento identificado con muchas de las situaciones de la película, y de casi todos los personajes tengo un referente "de carne y hueso" en el que me he inspirado.
© eOne Films-NOTICINE.com

Plácido Domingo cantará en Los Angeles, dirigido por Woody Allen

Superan los setenta años, cada uno, pero tanto el tenor, y actual director general de la Opera de Los Angeles (LA Opera), el español Plácido Domingo, como el cineasta neoyorkino Woody Allen, parecen encontrarse más activos que nunca. El versátil y polifacético director de cine neoyorquino, que no ha bajado su ritmo de una película por año en más de una década, y que se encuentra actualmente trabajando en la creación de una serie para Amazon, se encargará de dirigir "Gianni Schicchi" de Puccini, de la que realizó el montaje escénico en 2008, y que contará con "El Granado" como protagonista.
© Raúl Vargas-NOTICINE.com

Cronistas hispanos de Nueva York consideran a "Cantinflas" como mejor estreno latino del año

"Cantinflas" será el film cuyo título más veces sonará el próximo 30 de marzo en la gala que organiza la asociación periodística del sector artístico hispano de Nueva York, ACE. La cinta dirigida por Sebastián del Amo recibirá el premio a mejor película, pero además tendrá reconocimiento el español Oscar Jaeneada, encargado de meterse en la piel de Mario Moreno y el mexicano Luis Gerardo Méndez, elegido como mejor actor de reparto por su interpretación del comediante ruso Estanislao Shilinsky. Como mejor director los periodistas han optado por el español afincado en México Diego Quemada-Díez, creador de "La Jaula de Oro", donde tres emigrantes centroamericanos van en busca del sueño americano.
© José A. Vélez-NOTICINE.com

Jorge Michel Grau toma la delantera entre los proyectos sobre el terremoto mexicano de 1985

A punto de cumplirse treinta años del devastador terremoto de 1985, que azotó la zona central, occidente y sur de México, y que dejó a su paso miles de muertos y viviendas destruidas, el director Jorge Michel Grau pone todo a punto para que su película "7:19" pueda ser estrenada el día 19 de septiembre, aniversario de la catástrofe. Pero Grau no es, ni mucho menos, el único director que pretende aprovechar la trigésimo aniversario del terremoto para estrenar su cinta. Por un lado se encuentra la realizadora Jeanette Russ, quien escribió el guion de su film "1985" en 2005, y por otro el proyecto de Kuno Becker, inicialmente llamado de la misma forma que el anterior y por el que ha habido diversos problemas de derechos.
© Raúl Vargas-NOTICINE.com