Abbas Kiarostami: Doble visita didáctica a Colombia

El reconocido cineasta iraní Abbas Kiarostami ("Copia certificada", "El sabor de las cerezas", "El viento nos llevará"), dadas sus dificultades para filmar en su nativa Irán, y mientras encuentra productores en el resto del mundo, lleva una activa andadura docente por medio mundo. Después de clases magistrales y talleres en lugares tan diferentes como Doha, Marrakech, Murcia, Hong Kong o Nueva York, ahora recalará en Colombia, donde se anunció primero un Taller Práctico de Cine en Bogotá (del 3 al 12 de marzo), que ha sido aprovechado por el Festival de Cartagena de Indias para organizar durante la próxima edición del certamen caribeño, del 13 al 19 del mismo mes, una Clase Magistral y una retrospectiva del cineasta persa.
© Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Juan A. Bayona hará una película española antes de dirigir a Brad Pitt y sus zombis

El realizador barcelonés Juan Antonio Bayona ha anunciado que antes de realizar la secuela de "Guerra Mundial Z / World War Z", en la que dirigirá a Brad Pitt, tiene previsto otro film en España,  sobre el que no aportó mayores detalles. De paso, comentó que no es nueva su relación con los zombis, ya que le hablaron de que realizase la primera entrega del film de terror protagonizado por Pitt, pero no se atrevió en su momento a asumir un film de tamaño presupuesto. Ahora, con su experiencia en "Lo imposible", está dispuesto a todo...
© Redacción-NOTICINE.com

John Leguízamo habla sobre su experiencia en la animada "Caminando con dinosaurios"

La última actuación vocal del actor y humorista John Leguízamo, "Caminando con dinosaurios / Walking with Dinosaurs", se estrena esta semana en buena parte del mundo (la próxima en España y en enero en Argentina). Se trata de una adaptación al cine en 3D de la exitosa serie documental de la BBC vista en todo el mundo. En esta película de animación, el colombiano ha puesto su voz, con un toque latino, a uno de los personajes de la película, un loro prehistórico llamado Alexomis. Y es que para el intérprete, "Alex es como el primer loro prehistórico, habla mucho, es muy gracioso, un poquito agresivo. Como la mayoría de los loros son de nuestros países le quise dar un tonito latino, encontramos una voz muy chévere, con acento y muy cómica, quedó muy rico", ha reconocido Leguízamo, sobre su personaje, en una entrevista reciente.
© Verónica López-NOTICINE.com

Juan Cavestany escribe sobre "Gente en sitios"

Por Juan Cavestany *

Un hombre y una mujer piden la comida en un restaurante y se disponen a disfrutar del momento. Sin embargo el camarero tarde más de lo normal en apuntar lo que han pedido. De hecho, parece que no va a terminar nunca de escribir en su libreta. ¿Qué escribe? ¿una carta? ¿ideas sueltas, una novela? El hombre y la mujer le miran impacientes, pero el camarero sigue escribiendo.
© Apaches-NOTICINE.com

Entrevista: Paula Markovitch, las culturas como supervivencia

Si una persona ha ejercido el oficio de escritura para cine de forma recurrente y exitosa, esa es Paula Markovitch, colaboradora de cineastas como Fernando Eimbcke, Enrique Begne o Juan Antonio de la Riva. Nacida el 28 de mayo de 1968 en Buenos Aires, Argentina, Paula creció en medio de precariedades económicas pero rodeada del arte, un arte que le salvó la vida y la impulsó a dar un salto que la llevaría a México para ejercer la escritura y el cine, dos cosas que llegaron a su vida para bien y para mal, y que culminaron con su opera prima como directora, la multigalardonada "El premio". La cineasta cuenta sus antecedentes en esta entrevista con Correcamara.com.
© G.Ambrosio y H.Lara/Correcamara.com-NOTICINE.com