Crónicas

Campanella dice que el teatro le ha permitido "escapar de la tecnología"
"Dentro del teatro no tengo cobertura de celular, no puedo meterme ni en Twitter ni en nada", asegura el realizador, guionista y productor argentino Juan José Campanella sobre su debut como director teatral, con la obra "Parque Lezama" (adaptación de la estadounidense de Herb Gardner "I'm Not Rappaport"), que se estrena este jueves en Buenos Aires. Tras años entre computadoras para su actual éxito animado "Metegol / Futbolín", ya visto por 1 600 000 argentinos, "se fueron intensificando mis ganas de teatro. Filmarla fue un proceso tan lento y tecnológico que realmente me dio hambre para trabajar con actores en un texto de dos horas, sin nada más".
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Crítica: "A La Cantábrica", adolescencia acompasada
Por Jimena Díaz Pérez
"A La Cantábrica" (2012), dirigida por el argentino Ezequiel Erriquez, es una película que expone la historia de Lija, Choco, Lola y Zota, cuatro amigos que comienzan a vivir las primeras experiencias propias de la adolescencia, a fines de la década del noventa. Si bien la idea puede resultar interesante, la lentitud, el escaso diálogo y las diversas aristas que no se resuelven, caracterizan a un film que en ocasiones se torna monótono.
"A La Cantábrica" (2012), dirigida por el argentino Ezequiel Erriquez, es una película que expone la historia de Lija, Choco, Lola y Zota, cuatro amigos que comienzan a vivir las primeras experiencias propias de la adolescencia, a fines de la década del noventa. Si bien la idea puede resultar interesante, la lentitud, el escaso diálogo y las diversas aristas que no se resuelven, caracterizan a un film que en ocasiones se torna monótono.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Daniel de la Vega dirige a Viviana Saccone, Julieta Cardinali y Luis Machín en "Necrofobia"
Tras el suceso y las positivas críticas de su comedia negra y sangrienta "Hermanos de sangre", el cineasta argentino Daniel de la Vega, cuya trayectoria previa incluyó "Devorador de sueños" ("Jennifer's Shadow") y "Death knows your name", filmadas en inglés, ya está manos a la obra con un nuevo film, escrito y dirigido por él, "Necrofobia", un "thriller" de suspenso y terror psicológico que filman en 3D en Buenos Aires, con Luis Machín, Gerardo Romano, Viviana Saccone, Julieta Cardinali y Raúl Taibo ante la cámara.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

México y Colombia coproducirán la nueva cinta de Hernández Cordón, "Te prometo anarquía"
Una intriga en los ambientes de "skaters" (jóvenes que practican con el monopatín en la calle) de Ciudad de México será la base de la nueva película del guatemalteco formado en México Julio Hernández Cordón, autor de "Gasolina", "Marimbas del infierno" y "Polvo", que se filmará el año que viene. El film, coproducido por la mexicana Interior 13 y la colombiana Burning Blue, marcará, según contó su autor, un paso adelante hacia un tipo de cine más tradicional o comercial, a partir de un guión cerrado.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Crítica: "Heli", cuéntame otra de narcos
Por Hugo Lara Chávez
"Heli" es de ese tipo de películas que conviene ver con un antidepresivo a la mano, el mismo que debería tener cualquier persona bien informada sobre el acontecer diario en un país como México. Triunfadora en el prestigiado Festival de Cannes de este año, donde se hizo acreedora del importante premio al mejor director para Amat Escalante, "Heli" es un sórdido y violento relato enmarcado en la cruenta guerra contra el narcotráfico en este país, que se estrenó en México el pasado fin de semana.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com