Crónicas

Breves: Maci recuerda a Bemberg, Vera y la pandemia paraguaya, más cine anticastrista para Lilo Vilaplana
- El argentino Alejandro Maci, quien dirigió "Los que aman, odian", mostrará el próximo día 3 un documental sobre su amiga, la directora argentina María Luisa Bemberg, en sesión virtual auspiciada por el festival de Rotterdam. Para este film, titulado "María Luisa Bemberg: el eco de mi voz", Maci ha contado con la ayuda de la familia de la homenajeada, así como con los testimonios fundamentales de Lila Stantic, quien fue su socia, el director de fotografía Félix Monti, el guionista Jorge Goldenberg, Susú Pecoraro e Imanol Arias, a quienes la cineasta porteña dirigió en "Camila" (1984). Por otro lado, lamenta no haber podido contar con Julie Christie, quien fue una gran amiga de Bemberg, pero que se encuentra retirada y no concede entrevistas.
- © Laia Labrador-NOTICINE.com

Mercedes Morán protagoniza monólogo teatral en línea a la espera de tres películas
La actriz argentina Mercedes Morán presenta su monólogo "Ay, amor divino" en formato streaming en la plataforma Teatrix. Además, la intérprete participa en las segundas temporadas de "Maradona, el sueño bendito" disponible en Amazon y "El reino" de Nextlix. También formará parte de tres largometrajes, "Manhattan", con guion de Mariano Llinás; otro junto a Darío Grandinetti y un tercero con dirección de Santiago Giralt.
- © Ana P. Echavarría-NOTICINE.com

Hablamos con Miguel Angel Villena sobre su biografía de Luis García Berlanga
España celebra este 2021 el centenario del nacimiento de uno de sus cineastas más emblemáticos, el valenciano Luis García Berlanga. Con ese motivo, el escritor y periodista Miguel Angel Villena ha publicado en la editorial Tusquets, "Berlanga". Vida y cine de un creador irreverente", una biografía que resultaba ganadora del Premio Comillas 2021. NOTICINE.com habló en exclusiva con el autor.
- © Eduardo Larrocha-NOTICINE.com

Mexicanos: Luz María Zetina dijo no a Iñárritu, controversial Tenoch Huerta, adiós a René Cardona III
- La actriz mexicana Luz María Zetina tuvo que renunciar a participar en la nueva película de Alejandro González Iñárritu, "Limbo". La intérprete atribuye su decisión a un "cambio de fechas" que interfería en su agenda de proyectos, y afirma que lo hace con "muchísimo dolor" en su corazón. Además, ha explicado que necesita un tiempo sabático con sus hijas. "Muchas veces amamos tanto y es tanta nuestra pasión por actuar en proyectos que sabemos que son únicos que de repente dejamos a la familia en un segundo lugar", ha dicho a EFE respecto de su rechazo.
- © Ana P. Echavarría-NOTICINE.com

Mika Kubo, la actriz californiana de rasgos nipones que se siente latina
Si puede sorprender que la ganadora del Oscar, Lupita Nyong'o sea mexicana de nacimiento, otra actriz que inició con buen pie su carrera en Hollywood, Mika Kubo, es otra prueba de que en la vida, todo es posible, como ser asiática y mexicana y a la vez... De padre mexicano y madre japonesa, Mika exhibe rasgos orientales, sin embargo, la intérprete y bailarina asegura que se siente "impregnada" de la "cultura latina". Hubo, que además de actuar en cine y TV participa en grandes campañas publicitarias, también lucha como activista en contra de los estereotipos en Norteamérica donde considera que aún queda mucho por hacer.
- © Esther González-NOTICINE.com