Corrupción en Miami (Miami Vice)

Rodajes: Salma comenzó "Lonely Hearts", "Miami Vice" tendrá localizaciones en Paraguay, documentan sobre la integración

14-IV-05

- Salma Hayek comenzó a rodar "Lonely Hearts" y las primeras imágenes de la actriz convertida en la asesina en serie Martha Beck ya fueron desveladas. La actriz tiene todo el aspecto de una femme fatale en su caracterización de esta mujer, quien junto a su amante Raymond Martinez Fernandez (interpretado por Jared Leto), asesinaban a personas que contactaban a través de los anuncios para corazones solitarios en los años 40. Este film, cuya historia real inspiró la cinta mexicana "Profundo carmesí", es dirigido por Todd Robinson. El elenco se completa con John Travolta, James Gandolfini, Laura Dern y Scott Caan.

- El realizador Michael Mann aseguró que varias escenas de la versión cinematográfica de "Miami Vice" se rodarán en Paraguay. Así lo aseguró el director de "Collateral" a un medio local, quien precisó que se utilizarán localizaciones de Ciudad del Este, ciudad ubicada en la temible Triple Frontera que conforman Paraguay, Argentina y Brasil. Esta adaptación al cine de aquel clásico televisivo de los años 80 será protagonizada por Jamie Foxx, Colin Farrell y Gong Li.

- El director argentino Pablo Nisenson rodará a partir del 18 de abril en la patagónica Bariloche el documental "Lo que hay que decir", una película que expone el difícil proceso de transformación de un grupo de jóvenes residentes de dos comunidades de la zona, las cuales le otorgan la contención, el afecto, asistencia y re-educación que les negaron otras instituciones sociales como la familia, escuela, reformatorios o cárceles. Los protagonistas de esta historia son chicos que están intentando mejorar sus vidas, hacia un futuro diferente, libres de adicciones, de un pasado que los ha signado. Con la ayuda que reciben en estas comunidades, ellos son sujetos activos de su propia recuperación.
© Corresponsales-NOTICINE.com
Hutton

Daniel Monzón vuelve al "thriller" y al inglés en "El laberinto de Kovacs"

14-IV-05

El realizador y guionista Daniel Monzón, ex crítico cuyo primer guión cinematográfico fue en el film de suspense dialogado en inglés "Desvío al paraíso" (coescrito por Santiago Tabernero), que dirigió Gerardo Herrero en 1994, regresa ahora como director a esos género e idioma después de dos comedias de aventuras, "El corazón del guerrero" y "El robo más grande jamás contado".

"El laberinto de Kovak" se titula el "thriller" que actualmente filma en su natal Mallorca, con un reparto encabezado por el norteamericano Timothy Hutton, el irlandés David Kelly y los españoles Lucía Jiménez y Gary Piquer. El guión es obra del propio Monzón y de Jorge Guerricaechevarría, el habitual "cómplice" de Alex de la Iglesia que ya colaboró con el mallorquín en su previo film, "El robo más grande...".

En esta historia que se rueda durante dos meses en la isla mediterránea y luego en Madrid, Hutton interpreta a un escritor de ciencia ficción que es invitado a una isla para dar una conferencia. Una serie de trágicos y misteriosos sucesos le llevarán a intentar salir del lugar pero razones inexplicables se lo impedirán. En el fondo, la trama girará en torno a una cuestión: ¿Es posible que algo o alguien esté obligando a que la gente se quite la vida?.

Daniel Monzón siempre quiso rodar en su isla, por la mezcla de paisajes y escenarios que ofrece, y apostó -con todo el apoyo de su productora, Filmax- por un reparto internacional para favorecer una amplia distribución.
© Redacción-NOTICINE.com
Manuel Gutiérrez Aragón

Recta final para la nueva película escrita por Gutiérrez Aragón y Senel Paz

12-IV-05

Para el próximo 17 de abril está previsto en Cuba el final del rodaje de la coproducción hispano-cubana, "Rosa de Francia", segundo guión que escriben Manuel Gutiérrez Aragón y el cubano Senel Paz ("Fresa y chocolate").

La trama acontece en La Habana de los años cincuenta, y se concentra en torno al personaje de Simón (Perugorría), un hombre que ronda la cuarentena y tiene dos negocios: el tráfico ilegal de emigrantes a Estados Unidos y una casa para educar a señoritas, fachada que encubre la trata de blancas. El conflicto aparece con el personaje de una muchacha rebelde que se convierte en un verdadero problema, sobre todo para el propio Simón.

El reparto lo integran el cubano Jorge Perugorría, quien ya protagonizó "Cosas que dejé en La Habana", la previa colaboración entre Gutiérrez Aragón y Paz, junto a los cubanos Broselianda Hernández, Jorge Losada y Larisa Vega, y los españoles Alex González y la adolescente Ana Celia de Armas.

Entre otros emplazamientos habaneros que son escenario de la historia están La Habana Vieja, jardines de La Tropical, y el Parque histórico Morro-Cabaña, a la entrada de la bahía.
© Corresponsal (Cuba)-NOTICINE.com
Cartel de Después del túnel

"Después del túnel" busca romper los estereotipos del cine venezolano

11-IV-05

Montañas de papeles se apilan en la mesa. Cuaderno con notas de posibles locaciones y actores. El teléfono que no para de repicar. Ir de allá para acá, esperando el momento para empezar a grabar: ese es el día a día de las personas que cuentan con pocos recursos para desarrollar sus proyectos audiovisuales. Este panorama es aún más difícil, cuando se trata de los principiantes.

Así fue como empezaron Javier Valera y Nallira Figueredo, jóvenes valencianos, que decidieron invertir su tiempo y dinero para concretar un sueño: grabar una película que rompiera con los estereotipos del cine venezolano. El resultado es un largometraje digital titulado "Después del túnel", escrito y dirigido por Valera y producido por Figueredo.

"Después del túnel" es una película totalmente experimental, que trata temas poco vistos en producciones realizadas en Venezuela. "Es una historia llena de música electrónica, escenarios creados en 3D y efectos especiales, que cuenta toda la magia de las noches en las discos venezolanas y la otra cara de la juventud de nuestro país", señala el director.

El largometraje cuenta la historia de Alejandra, una joven que muere y se encuentra con Dios, justo después del túnel. Sus tres mejores amigos: Elizabeth, Leonardo y Ricardo la acompañarán en sus seis últimos meses de vida en una aventura juvenil y moderna.

La cinta se estrenó el pasado 10 de marzo en Cine Arte Patio Trigal en Valencia, estado Carabobo. Todo un logro para los realizadores, Valera y Figueredo, quienes grabaron durante 10 días con los recursos que tenían a mano: una cámara Betacam y el uso de técnicas computarizadas para tratar de obtener el color y textura de las imágenes hechas en cine.

La banda sonora estuvo a cargo de Emiliano Brugera y la musicalización contó con el apoyo de bandas latinoamericanas, de países como Chile, México y Venezuela, quienes voluntariamente se ofrecieron para unirse al proyecto.

Esta producción recibirá apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), para la distribución y participación del film en diferentes festivales de cine digital tanto nacionales como internacionales.

Como un triste episodio hay que acotar que la actriz principal del largometraje, María Alejandra Flores, falleció cuatro meses después de terminada la filmación. A ella está dedicada la película, que muchos supersticiosos piensan que en su vida se fundió la realidad con la ficción.
© Corresponsal-NOTICINE.com
Nicolás López

Actualidad latina: Gael en campaña solidaria, Uxía Blanco rueda en Argentina, director de "Promedio rojo" es fichado por agencia de Hollywood

11-IV-05

- El mexicano Gael García Bernal es la nueva celebridad en unirse a la campaña Comercio con justicia de Oxfam Internacional -Intermón Oxfam en España- para dar a conocer cómo las injustas reglas del comercio internacional condenan a millones de personas a la pobreza. El protagonista de "Diarios de la motocicleta" o "La mala educación", se ha sumado a esta iniciativa que ya cuenta con el apoyo de actores como Antonio Banderas y Colin Firth, y los cantantes Bono (U2), Michael Stipe (REM) y Chris Martin (Coldplay). Su apoyo coincide con el comienzo de la Semana Mundial de Acción (del 11 al 17 de abril), una movilización de 10 millones de personas, en 70 países, que exige a los líderes mundiales que cumplan sus promesas y aprueben unas reglas comerciales más justas. Gael García ha participado en la iniciativa La pobreza no cae del cielo -de la campaña Comercio con justicia, que ya tiene más de siete millones de firmas en todo el mundo- y ha recibido una ducha de algodón durante una sesión fotográfica. La imagen es un reflejo de las exportaciones subvencionadas de los algodoneros de Estados Unidos, que hunden los precios del mercado mundial, provocando graves consecuencias para los pequeños productores de los países en desarrollo.

- Desde el 1 de abril se encuentra en Buenos Aires la española Uxía Blanco ("La lengua de las mariposas") en preparación de su personaje de la coproducción argentino-española "La velocidad funda el olvido". Contando con la participación de la Comunidad Gallega, "La velocidad funda el olvido" es un film del argentino Marcelo Schapces que comenzará a rodarse a finales de mayo y tendrá como principales escenarios a la provincia de San Luis, Buenos Aires y localizaciones cercanas a la ciudad de Vigo, en Galicia. Junto a Blanco protagonizan esta cinta Nicolás Mateo y Luis Luque.

- El joven director chileno Nicolás López, de solo 22 años, gracias a su opera prima "Promedio rojo" se preparaba para debutar en el cine de Hollywood, tras ser fichado por la agencia United Talent Agency -la misma de actores como Jim Carrey o Harrison Ford-. "Ellos quieren lanzarme como "autor", entonces la idea de hacer un remake de "Promedio rojo" está desechada: quieren estrenarla tal cual en Estados Unidos. De hecho, suspendimos el estreno en España -programado para el 6 de mayo- porque si la película prende en Estados Unidos queremos usarlo para reforzar el estreno en España", explicó el director al periódico El Mercurio. En tanto espera lanzar su film en territorio norteamericano, López escribe en inglés el guión de una comedia negra sobre superhéroes, que llevará por título "Santos".
© Corresponsales-NOTICINE.com