Crónicas

Almodóvar encuentra justificación en la ira popular española
Ponerle a Pedro Almodóvar un micrófono delante tiene sus riesgos. Eso no es nada nuevo. El mismo desparpajo que ha exhibido en sus películas lo manifiesta en sus opiniones, especialmente las políticas. El cineasta español más universal se encuentra de regreso a tierras españolas después de su paso por Francia, donde le ha sido otorgado el prestigioso Premio Lumière en la sexta edición del festival de cine clásico de Lyon, organizado por Thierry Frémaux (delegado general del Festival de Cannes), y ha encendido las ondas radiofónicas de la cadena SER acusando al partido del gobierno (PP) de ser "cruel con la población", a la par que reconocía su comprensión ante posibles reacciones de ésta.
- © Raúl Vargas-NOTICINE.com

Saura rueda en Buenos Aires su cinta folclórica "sin ningún argumento"
El director de cine, escritor y fotógrafo español Carlos Saura, que está realizando durante este mes de octubre, en la ciudad de Buenos Aires, su nueva película, "Zonda, folclore argentino" reconoce sin pudor que ésta no cuenta con el menor argumento: "Es un musical en estado puro, en el sentido de que no hay ningún argumento. Me divierte hacer musicales, tener a tu disposición a los mejores artistas que hay en el mundo de una especialidad, y en este caso a todos los que hay en Argentina, es fantástico", explica el veterano realizador sobre la música tradicional argentina, que considera muy diferente a la de España.
- © Raúl Vargas-NOTICINE.com

Alejandro González Iñárritu habla sobre "Birdman" y su exitoso estreno en EEUU
Estrenada en la Mostra de Venecia y aplaudida allá, en Toronto y ahora en Morelia, "Birdman", la nueva película de Alejandro González Iñárritu se estrenó comercialmente en sólo cuatro salas de las dos principales ciudades estadounidenses el pasado fin de semana, con sesiones completas y excelentes críticas. El autor de "Amores perros", "21 gramos" y "Biutiful" parece haber recuperado -en un registro nuevo, la comedia- el pulso de sus primeras obras y ahora contempla próxima la posibilidad de nominaciones al Oscar. Nuestros compañeros de Correcámara hablaron con él.
- © Jaime Ramírez / Correcamara.com-NOTICINE.com

Rodajes: Noriega e Inma Cuesta de miércoles, voces latinas y animadas, no habrá biopic del "Negro" Olmedo...
- Inma Cuesta y Eduardo Noriega encabezan el elenco de la película basada en la obra que durante dos años se ha estado representando en el Teatro Lara de Madrid, "Los miércoles no existen", cuyo autor y director sobre el escenario, Peris Romano, es el mismo que ahora dirige su adaptación para cine, producida por el veterano José Frade. La cinta se encuentra en pleno proceso de rodaje, en Madrid, y con un presupuesto de 2,5 millones de euros. Para quién no haya podido disfrutar de esta divertidísima comedia acerca de las relaciones de pareja, hay que contar que se trata de una mirada cercana a las relaciones modernas. Un retrato generacional actualizado, urbano y coral, en forma de puzle emocional y temporal.
- © Juan Manuel Calvache-NOTICINE.com

Libro de la guionista Sabina Berman agrega controversia a la biopic de Gloria Trevi
El estreno mundial de "Gloria", la película sobre la vida la cantante y actriz mexicana Gloria Trevi, el lunes próximo en el marco del Festival de Morelia, tras algunos pases de prensa celebrados esta semana e informativamente embargados (no se puede hablar del film hasta el día de la proyección en el certamen michoacano), llega si cabe con nuevas controversias que añaden madera a uno de los films que más pasión han generado en los últimos meses. La guionista del mismo, Sabina Berman, agrega su parte de combustible al incendio con un libro que acaba de llegar a las librerías en el que detalla que su guión, con el que la artista no estaba de acuerdo, no fue respetado, y que la película resultante presenta a Trevi como "una Blancanieves".
- © Redacción (México)-NOTICINE.com