Estrenos

El cine ecuatoriano estrena 2020 con "Panamá"
"Panamá", la tercera y última entrega del director ecuatoriano Javier Izquierdo, se convierte en el primer estreno nacional del país, llegando a la cartelera este próximo 10 de enero. Ambientada en los años 80 y localizada en el país que lleva como nombre la cinta, cuenta la historia de dos amigos que se reencuentran después de haber pasado una década sin saber el uno del otro. Protagonizada por Jorge Fegan y Diego Coral, este largometraje se centra en cómo la política no debe de perjudicar a una verdadera amistad.
- © Nayara Peña -NOTICINE.com

Amara La Negra estrena 2020 en Netflix con "Fall Girls"
La cantante urbana y estrella de "realities" Diana Danelys de Los Santos, más conocida como Amara La Negra, empezó el año con el estreno en Netflix de su comedia femenina "Fall Girls", oportunidad para ver a la descendiente de dominicanos en un importante papel en la gran pantalla, tras una más que efímera carrera en muy pocas salas.
- © Redacción-NOTICINE.com

Rodrigo Bellott habla sobre su nueva película, "Buey rojo sangre"
Este 2020 el cineasta boliviano afincado en Estados Unidos Rodrigo Bellott estrenará en festivales y cines su nueva película, "Buey rojo sangre", film de terror ecológico que no deja de estar de lacerante actualidad, pese a haberse rodado en 2018, ya que habla de los incendios que asolan zonas naturales de América Latina. "Mis películas tienen tinte político", afirma el escritor y director cruceño.
- © Corresponsal (Bolivia)-NOTICINE.com

2020 empieza para el cine chileno con estrenos retrasados por estallido social
"Pacto de fuga", "Las Cruces", "Mujeres Arriba", "Cosas de Hombres" y "El Estreno" son las cuatro películas chilenas que se lanzarán durante estas primeras semanas en las salas nacionales. Son cintas que en su mayoría postpusieron su estreno debido a la situación de conflicto social que arrastra el país en los últimos meses.
- © María Amorós-NOTICINE.com

Reestreno de "Juliana": Actriz Rosa Isabel Morffino cree que Perú ha cambiado para mejor
"Juliana", la cinta que no envejece debido a la historia que retrata de la sociedad de finales de los 80 y que perfectamente podría ser un reflejo de la actual, vuelve a la gran pantalla tres décadas después de su estreno en Perú, en una nueva copia restaurada digitalmente que ha mejorado su fotografía. Su actriz principal, Rosa Isabel Morffino, quien interpretaba a Juliana, una menor que tomó la decisión de transformarse en un chico a ojos de la población limeña para poder sentirse más integrada, ha confesado recientemente que para las mujeres "los tiempos han mejorado".
- © Nayara Peña -NOTICINE.com