Festivales

Alejandro Hidalgo ("El exorcismo de Dios") compartió experiencias en Festival Venezolano de Mérida
El cineasta Alejandro Hidalgo, autor de "El exorcismo de Dios", recientemente convertida en la cinta venezolana más taquillera en el mundo con un total de 1,7 millones de espectadores en salas de Latinoamérica y cientos de miles en las plataformas digitales, ha generado expectación en el Festival Venezolano de Mérida, donde además de mostrar su obra compartió con la audiencia su experiencia profesional.
- © Víctor Delgado-NOTICINE.com

María Rojo: "Somos muy buenos y auténticamente internacionales cuando somos auténticamente mexicanos"
La estrella nacional María Rojo, con más de cinco décadas de dedicación al cine, el teatro y la TV, pide para el cine mexicano "que no se vaya a hacer muy vanal por esta forma tan fácil que hay de filmar en las plataformas, que no perdamos la seriedad, que no perdamos el cine mexicano como cine mexicano. Yo digo que somos muy buenos y auténticamente internacionales cuando somos auténticamente mexicanos, que no hagamos copia de nadie".
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Certámenes: Buñuel en el cartel de Huelva, Monterrey ya tiene programa, Coixet en jurado de Venecia
- El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva dedica a Buñuel el cartel de su 48 edición, obra del reconocido director de arte José Luis Agreda. El director del certamen, Manuel H.Martín, en la presentación del cartel, esta semana, ha asegurado que "el anuncio del cartel y el cambio de formato, de concurso a encargo, ayudará a agilizar la comunicación del certamen y la presencia del festival con meses de antelación a la celebración del noviembre". Sobre la elección del autor, Martín señala que "se trata de un autor andaluz de proyección nacional e internacional, que posee un estilo único, personal y muy directo, y cuyo cartel, que integra de forma sutil el universo cinematográfico de Buñuel, invita a participar al espectador y lo convierte en protagonista, que es también el principal objetivo de nuestro certamen".
- © Redacción-NOTICINE.com

Jaime Rosales, Fernando Franco, Pilar Palomero y Mikel Gurrea competirán por la Concha de Oro en San Sebastián
La 70 edición del Festival de San Sebastián presentó sus títulos españoles en los principales apartados. Cuatro cintas irán a competición, del 16 al 24 de septiembre: "Girasoles silvestres", del veterano Jaime Rosales; "La maternal", de Pilar Palomero; "La consagración de la primavera", de Fernando Franco, y una opera prima vasca, "Suro", de Mikel Gurrea. Además, Alberto Rodríguez abrirá el certamen donostiarra con "Modelo 77".
- © Redacción-NOTICINE.com

El cine vuelve a Gibara como tributo al fundador del festival, Humberto Solás
El Festival Internacional de Cine de Gibara, en el Oriente de Cuba, ha presentado su edición XVI, que se desarrollará, nuevamente bajo la presidencia del actor y director Jorge Perugorría, del 2 al 6 de agosto. "Siguiendo la tradición de aprovechar el periodo vacacional de los jóvenes, los niños y adolescentes, esta edición post Covid-19 regresa con un programa cinematográfico internacional de primerísima línea bajo el slogan 'Volver al Cine' en una edición cuya campaña gráfica, a cargo del diseñador Nelson Ponce, hace merecido tributo a su fundador, Humberto Solás y a los valores fundacionales del Manifiesto del Cine Pobre", dijo "Pichi" a Cubacine.
- © Corresponsal (Cuba)-NOTICINE.com