Fernando Trueba (FCIH)

Fernando Trueba, premio Ciudad de Huelva: "Son las propias historias las que me llevan al lugar de filmar"

El director Fernando Trueba, autor de más de dos decenas de películas en español, ganador de un Oscar, varios premios Goya y premios Platino, ha sido galardonado este viernes con el premio Ciudad de Huelva en el Festival de Cine Iberoamericano de la ciudad andaluza, por su larga y exitosa carrera. "Me gusta que sea un festival de cine iberoamericano, no lo tenía nunca planeado, pero yo siempre he trabajado mucho en Chile, Cuba, Brasil, Colombia… me siento muy vinculado a las historias y lugares donde grabo. Yo creo que al final, son las propias historias las que me llevan al lugar de filmar", afirmó.
© Lidia Velázquez-NOTICINE.com
Michel Franco

Michel Franco asegura que "Donde quema el sol / Sundown" le sirvió para superar "una crisis personal"

Presentada en la recta final del Festival de Huelva, "Donde quema el sol / Sundown" nació de un momento de angustia, según ha contado vía telemática desde Londres. "Estaba en una crisis personal, antes de filmar "Nuevo orden", mi película previa. No es dramático, pero me acercaba a los 40 años. Entre las dificultades para producir "Nuevo orden" y pensar si estoy satisfecho o no con mi vida y lo que hago, por primera vez reflexioné y sentí que la muerte es algo que realmente llegará. Escribir el guión y pensar en la película es lo que me sacó de esa crisis", aseguró.
© Alba Amestoy-NOTICINE.com
Gambis y "Son of Monarchs"

"Son of monarchs", la migración de las mariposas como metáfora, en el Festival de Huelva

La amplia presencia mexicana en la competencia del Festival de Huelva incluyó "Son of Monarchs", de Alexis Gambis, que es -para su director- "un film que habla de la inmigración y de la mariposa monarca, que migra de Canadá a México pasando por Estados Unidos. Compara la migración de la mariposa con la de humanos. Es una cinta que ha viajado por el mundo, ha llegado a Huelva y estamos muy emocionados de poder presentarla ya".
© Nuria Medina-NOTICINE.com
Agustina San Martín

El despertar sexual, desde la óptica femenina de "Matar a la bestia", a concurso en Huelva

El deseo femenino llegó al Festival de Huelva con la argentina "Matar a la bestia", dirigida por Agustina San Martín, quien protagonizó este jueves un encuentro virtual con la prensa desde su país. "Estoy muy honrada, me hubiese gustado estar en presencia, pero solo el hecho de que la película este viajando y tomando su propia autonomía es muy emocionante", afirmó.
© Nuria Medina-NOTICINE.com