Michelle Jenner, premiada en Cinema Jove: "Ser actriz siempre compensa"

En la clausura del valenciano festival Cinema Jove, este viernes, la actriz barcelonesa Michelle Jenner, recientemente vista en la comedia de Nacho Vigalondo "Extraterrestre" y en la tan ambiciosa como efímera serie televisiva sobre la reina Isabel la Católica, recibirá el Premio Un futuro de Cine, que días atrás fuese entregado en su apartado masculino a José Mota. "Este galardón -ha dicho la joven actriz a los periodistas-  se lo han otorgado en ediciones pasadas a compañeros a los que admiro mucho, por lo que es un honor que hayan pensado en mí y cuando me lo comunicaron me hizo muchísima ilusión, estoy muy contenta con él".
© Redacción-NOTICINE.com

"De bon matin": Dura crítica al capitalismo salvaje en Cinema Jove

Una magnífica película francesa ,"De bon matin", del director y guionista Marc Moutout (Marsella, 1966), se presentó el miércoles en la Sección Oficial de Largometrajes del certamen valenciano Cinema Jove. Se trata de una durísima  y mordaz crítica del capitalismo financiero de nuestro tiempo y de la  cultura empresarial en la que el director pone al descubierto la alienación del trabajo. Por su parte, y desde Georgia, la cineasta Keti Machavariani llega al Festival con su opera prima, "Marilvit Tetri / Salt White", largometraje que narra la historia de una joven que trata de sobrevivir en esta república ex-soviética.
© Oscar Peyrou (Valencia)-NOTICINE.com

El alemán Diemo Kemmesies estrena mundialmente "Silent Youth" en Cinema Jove

El joven director alemán Diemo Kemmesies presentó este martes como estreno mundial en el valenciano festival Cinema Jove su obra "Silent Youth", triste y morosa película sobre la juventud berlinesa de nuestros días, que el cineasta elaboró para su trabajo de graduación en la escuela de cine Film Arche. De temática muy distinta es la cinta presentada a competición por el rumano Radu Jude, "Toata humea din familia noastra" (Todos en nuestra familia), un film que explora el aspecto menos amable de un divorcio.
© Oscar Peyrou (Valencia)-NOTICINE.com

La última pasada de Albert Serra: Una película de 200 horas

Desde hace cerca de dos semanas y hasta septiembre, el cineasta catalán Albert Serra ("Honor de Cavallería", "El canto de los pájaros") está realizando una película cada día en el marco del evento más destacado del panorama internacional de las artes visuales, dOCUMENTA, que celebra su XIII edición en la ciudad alemana de Kassel del 6 de junio al 16 de septiembre. El conjunto de la obra se titula "Los tres cerditos", en referencia irónica a tres momentos de gran relevancia en la construcción de Europa, encarnados en la figuras de Johann Wolfgang Goethe, Adolf Hitler y Rainer Werner Fassbinder, informa Cineuropa.
© Cineuropa-NOTICINE.com

Enrique Urbizu: "El cine español sobrevivirá, pero reformulando su modelo"

En el marco del festival valenciano Cinema Jove, director y guionista vasco Enrique Urbizu, junto a su equipo de la ganadora de los Goya "No habrá paz para los malvados", el guionista Michel Gaztambide y el actor Rodolfo Sancho, han protagonizado, ha protagonizado este domingo el segundo Encuentro Making Of del certamen, durante el cual ha declarado que pese a los recortes que está sufriendo la cultura, "el cine español sobrevivirá, aunque habrá que reformular su modelo. Lo que pierda en determinadas cosas podrá ganarlas en otras".
© Redacción-NOTICINE.com