Festivales

Angelopoulos añora en Huesca la época en la que "existía la esperanza"
El griego Theo Angelopoulos recibió el pasado sábado noche el Premio Luis Buñuel en el marco del Festival de Cine de Huesca, un homenaje a uno de los más destacados cineastas europeos de las últimas décadas. Pesimista y nostálgico, el autor de "La mirada de Ulises" dijo añorar las décadas de los 60 y 70, "una época en la que existía la esperanza, en la que pensábamos que podían cambiar las cosas, había referencias y la libertad se sentía en el aire".
- © E.E. (Huesca)-NOTICINE.com

Arranca el Festival de Huesca con 44 cortos iberoamericanos a concurso
Desde este jueves y hasta el 13 de junio, la pequeña ciudad aragonesa de Huesca vibra a ritmo de cine con una nueva edición, la 37, de su festival, el más conocido internacionalmente de los españoles en el género del cortometraje. Como es habitual, dos son los apartados competitivos, el internacional y el iberoamericano, a los que se suma un tercero, reservado para documentales europeos. El cineasta griego Theo Angelopoulos y su colega español Basilio Martín Patino recibirán sendos premios de honor.
- © Redacción-NOTICINE.com

El candidato al Oscar mexicano Alex Rodríguez participará en festival formativo portugués
El editor mexicano Alex Rodríguez, candidato al Oscar por "Hijos de los hombres / Niños del hombre", y responsable del montaje de películas como "Y tu mamá también", "Rudo y cursi" o "Déficit", acudirá el mes próximo al FEST – Training Ground, que se desarrollará del 22 al 27 de junio en Espinho (cerca de Oporto), en Portugal. Se trata de un evento especializado en formación y "master classes" en el que se matriculan estudiantes de cine de diferentes países.
- © Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: La alfombra rojiza de Cannes
Por Sergio Berrocal *
Se me ha deshilachado la magia de la alfombra roja del Festival de Cine de Cannes, el más importante del mundo, relucen los alfabetizados oficiales, donde viví años ha cuando la emoción del talento y del glamour se paseaban por ella con méritos propios. El otro día, desde mi mirador de la mundialización en la Costa del Sol, Spain, vi el triste cortejo que encabezaba Penélope Cruz, con los ojos cegados de catarro, dijo el empalagoso comentarista y yo pensé: Dios mío, ¿será la gripe porcina?… Como esta muchachita presume de viajar tanto.
Se me ha deshilachado la magia de la alfombra roja del Festival de Cine de Cannes, el más importante del mundo, relucen los alfabetizados oficiales, donde viví años ha cuando la emoción del talento y del glamour se paseaban por ella con méritos propios. El otro día, desde mi mirador de la mundialización en la Costa del Sol, Spain, vi el triste cortejo que encabezaba Penélope Cruz, con los ojos cegados de catarro, dijo el empalagoso comentarista y yo pensé: Dios mío, ¿será la gripe porcina?… Como esta muchachita presume de viajar tanto.
- © P.L.-NOTICINE.com

Michael Haneke logra la Palma de Oro en un festival de Cannes que se olvida de Almodóvar
En un discutible palmarés que acoge títulos que decepcionaron o indignaron, junto a dos de los tres films favoritos, Michael Haneke logró la Palma de Oro con "Das weisse band" (El lazo blanco), sin que el jurado que presidió Isabelle Huppert se acordara de Pedro Almodóvar y su "Los abrazos rotos", de las dos cintas españolas en concurso la mejor acogida. "Un prophéte", de Jacques Audiard, obtuvo el Gran Premio del Festival.
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com