Festivales

Patina Coixet en la última y prescindible jornada competitiva de Cannes
La ambiciosa "Mapa de los sonidos de Tokio", de Isabel Coixet, segunda cinta española en la carrera por la Palma de Oro en Cannes 2009, no logró interesar a la audiencia, casi exhausta después del atracón de 10 intensas jornadas de proyecciones competitivas, y ha sido descartada por todos para el palmarés de este domingo. Aún más irritante resultó la segunda cinta sabatina, la franco-taiwanesa "Visage", de Tsai Ming-Liang, un esteticista, pretencioso y vacuo presunto homenaje a Truffaut y la "Nouvelle Vague". En las quinielas para la Palma tres nombres sobresalen, los de Michael Haneke ("Das weisse band"), Pedro Almodóvar ("Los abrazos rotos") y Jacques Audiard ("Un prophète").
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

Cannes: Gaspar Noé y Terry Gilliam, alucinados y alucinantes
La estrella del día en Cannes este viernes faltó a la cita, y es que lleva casi año y medio en el otro mundo... Sin Heath Ledger en el reparto, posiblemente "The Imaginarium of Dr. Parnassus" hubiera pasado con más pena que gloria, por mucho que en un esfuerzo-homenaje de sustitución Johnny Depp, Jude Law y Colin Farrell ocuparan su puesto ante la cámara. Pero aquí está la cinta de Terry Gilliam, aunque fuera de concurso, y el interés entre admirativo y morboso por contemplar los últimos planos filmados por el ganador del Oscar como Joker hizo que se llenara la sala. Sí opta a la Palma la nueva realización del argentino afincado en París Gaspar Noé, repleta también de impactantes imágenes pero como la primera muy limitada en cuanto a la fuerza de su guión.
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

Haneke y el francés Giannoli cuajan una gran jornada en Cannes
Dos films de producción o coproducción francesa, "Das weisse band" (El lazo blanco), de Michael Haneke, y "A l'origine" (En el origen), de Xavier Giannoli, han devuelto el cine de autor más puro a la pantalla del Palais des Festivals de Cannes para consagrarse, entre aplausos, como integrantes del pelotón de favoritos a estar en el palmarés, junto a los previos films de Audiard, Almodóvar, Campion o Resnais. El primero un drama profundo y reflexivo sobre el cruel peso de la estricta educación tradicional, y el segundo una comedia costumbrista, ambos de largo metraje (junto a la violencia una de las constantes en la selección de este año), captaron sin embargo la admiración y el interés de la audiencia.
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

El Festival de Comunicación Infantil "El Chupete", dedicado este año al cine
El Chupete, primer festival internacional de Comunicación Infantil, habitualmente centrado en la publicidad dirigida a los niños, dedicará su próxima quinta edición (los días 2 y 3 de julio, en la ciudad española de Valencia) al cine y la televisión infantil y juvenil. En uno de sus carteles, se rinde homenaje al Séptimo Arte de manos de la figura del emblemático director Alfred Hitchcock, quien vuelve a ser un niño en los carteles del certamen.
- © Redacción-NOTICINE.com

Tarantino no convence ni a sus fieles con "Bastardos sin gloria / Malditos Bastardos"
Curiosidades de la vida, algunas de las alegaciones que Pedro Almodóvar recibió con "Los abrazos rotos" también se han leído y escuchado ahora hacia Quentin Tarantino y su "Bastardos sin gloria / Malditos Bastardos": ¡Cuidado con los homenajes y las citas! Pueden ocultar una falta de imaginación y de recursos propios. Menos violenta pero también menos original que sus cintas precedentes, esta especie de versión sionista con sabor a albahaca de espagueti de "Doce del patíbulo", con un grupo de soldados judíos dispuestos a ganar la guerra sin necesidad de Normandía peca de irregular, dispersa y sobre todo larga...
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com