Críticas

Crítica Netflix: "Machos alfa", machirulos en deconstrucción
Por Juan Pablo Russo
Los hermanos Laura y Alberto Caballero, artífices de éxitos de la telecomedia española como "Aquí no hay quien viva" y "La que se avecina", son los creadores de "Machos alfa" (2022), una comedia satírica con el eje puesto en la masculinidad tóxica.
Los hermanos Laura y Alberto Caballero, artífices de éxitos de la telecomedia española como "Aquí no hay quien viva" y "La que se avecina", son los creadores de "Machos alfa" (2022), una comedia satírica con el eje puesto en la masculinidad tóxica.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica Amazon: "Desconectados", Diego Rougier y una distopía sobre el día en que el mundo se quedó sin Internet
Por Juan Pablo Russo
"Desconectados" (2022), la nueva película creada para plataformas de Diego Rougier ("Sal"), imagina, desde el punto de vista de una familia disfuncional, que pasaría en el mundo si un día se cae Internet.
"Desconectados" (2022), la nueva película creada para plataformas de Diego Rougier ("Sal"), imagina, desde el punto de vista de una familia disfuncional, que pasaría en el mundo si un día se cae Internet.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Algo que pasó en Año Nuevo", humor grotesco del creador de "Te lo resumo así nomás"
Por Emiliano Basile
El creador del canal de YouTube argentino "Te lo resumo así nomás", Jorge Pinarello, lanza su primera producción cinematográfica con su inconfundible sentido del humor.
El creador del canal de YouTube argentino "Te lo resumo así nomás", Jorge Pinarello, lanza su primera producción cinematográfica con su inconfundible sentido del humor.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Paula" y las exigencias estéticas a través de la mirada de Florencia Wehbe
Por Juan Pablo Russo
La directora de "Mañana tal vez" (2021) vuelve a trabajar sobre la adolescencia, los cambios y las relaciones personales, pero ahora lo hace a través de la mirada de una adolescente que debe lidiar con un cuerpo que no encaja dentro de lo heteronormativo.
La directora de "Mañana tal vez" (2021) vuelve a trabajar sobre la adolescencia, los cambios y las relaciones personales, pero ahora lo hace a través de la mirada de una adolescente que debe lidiar con un cuerpo que no encaja dentro de lo heteronormativo.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "El gato con botas: El último deseo / Puss in Boots: The Last Wish", vuelve el aventurero felino Antonio Banderas
Por Emiliano Basile
"El gato con botas: El último deseo / Puss in Boots: The Last Wish" (2022) empieza con todo. El gato protagonista (voz de Antonio Banderas) hace gala de sus actitudes heroicas y triunfantes frente al pueblo que lo alaba como un Dios. Personaje narcisista y divertido reafirma su leyenda en una enorme secuencia inicial llena de despliegue escénico, efectos visuales y virtuosos movimientos de cámara.
"El gato con botas: El último deseo / Puss in Boots: The Last Wish" (2022) empieza con todo. El gato protagonista (voz de Antonio Banderas) hace gala de sus actitudes heroicas y triunfantes frente al pueblo que lo alaba como un Dios. Personaje narcisista y divertido reafirma su leyenda en una enorme secuencia inicial llena de despliegue escénico, efectos visuales y virtuosos movimientos de cámara.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com