"Un pájaro azul"

Crítica: "Un pájaro azul", Julieta Zylberberg y Alfonso Tort en un drama de ausencias

Por Emiliano Basile      

El cine de Ariel Rotter puede pensarse en términos psicoanalíticos, donde el origen del dolor, de la parálisis emocional, radica en un suceso del pasado profundamente arraigado. En desentrañar su origen funciona la trama de este relato. Dividida en tres capítulos, "el hijo", "el padre" y "la madre", el guión del propio Rotter y Federico Pinto explora las consecuencias de los traumas en los vínculos construidos en el futuro. Y lo hace con un drama intimista que esta vez, roza la tragicomedia.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
"Teresa"

Crítica: "Teresa", poco original pero hermosa

Por Candela Rabadán        

El nuevo largometraje de la española Paula Ortiz, "Teresa" (2023), es una adaptación cinematográfica de la obra "La Lengua en pedazos", de Juan Mayorga, en el que Santa Teresa de Jesús es juzgada por un inquisidor para definir su porvenir. Puede deducirse su origen teatral porque el carácter y el escenario en el que se lleva a cabo el diálogo, el presente de la historia, es lineal. Paula Ortiz ha intentado disipar un poco esa idea mediante los saltos al pasado que complementan el hilo de la narración y deberían permitir comprenderla mejor. Sin embargo, esto a veces crea confusión  a la hora de captar la esencia de lo que se cuenta ya que, por ejemplo, entremezcla personajes del presente dentro del pasado.
© NOTICINE.com
"Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes / The Hunger Games: The Ballad of Songbirds and Snakes"

Crítica: Precuela de “Los juegos del hambre", los orígenes de Coriolanus Snow y su dictadura del terror

Por Laia Cabuli         
  
En una época en la que las adaptaciones cinematográficas de novelas para adolescentes reciben críticas severas por ser películas vacías que transmiten mensajes tóxicos, el distópico país de Panem regresa para sumergirse nuevamente a través de "Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes / The Hunger Games: The Ballad of Songbirds and Snakes" en el mundo de la ciencia ficción y narrarnos una historia que destaca temas como las consecuencias de la guerra, la política y la dicotomía entre el bien y el mal.
© NOTICINE.com / EscribiendoCine
"Cambio cambio"

Crítica: "Cambio cambio", Lautaro García Candela en la ciudad de los "arbolitos"

Por Juan Pablo Russo       

"Cambio cambio" (2022), dirigida por Lautaro Garcia Candela, captura la vida y el ambiente de los "arbolitos" (cambistas ilegales de dólares en la calle) en Buenos Aires. A través del personaje principal, la narración explora temas como la desesperación, la ambición y el impacto de las decisiones financieras en la vida de las personas comunes.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com