Crítica: "Los crímenes de Mar del Norte", desigual película sobre el célebre "Estrangulador de Tacuba"

Por Miguel Ravelo    

México, 1942. En plena II Guerra Mundial, el presidente Manuel Ávila Camacho, desde la cámara de diputados, le declara la guerra al eje nazi-fascista. La tensión en el país es casi palpable: crisis, angustia e incertidumbre son el día a día de las familias mexicanas, que temen que sus hijos, padres y parejas sean llamados a combatir. Fue en este agobiante panorama en el que se desarrolló una de las historias más perturbadoras del México de los años cuarenta, la de Gregorio "Goyo" Cárdenas. Brillante y prometedor estudiante de química, Cárdenas logró, de agosto a septiembre de 1942, hacerse del sobrenombre que lo acompañaría hasta su muerte en 1999: "El Estrangulador de Tacuba".
© Correcamara.com-NOTICINE.com

Crítica: "Al desierto", la inquietud de la compañía

Por Emiliano Basile   

Ulises Rosell ("El descanso") realiza en su tercera película de ficción, "Al desierto" (2017), una historia de estructura simple pero de visón compleja. Una película de dos personajes perdidos en la inmensidad del desierto patagónico que no cae en resoluciones fáciles a la hora de desarrollar el argumento.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Soy tu karma", destino sin risas

Por Edurne Sarriegui    

Esta semana se estrena en Argentina la producción nacional "Soy tu karma" (2017), una comedia de enredos con una gran cantidad de personajes variopintos que entran y salen de la escena y hacen denodados e infructuosos esfuerzos para hacer reír a través del humor más absurdo.
© NOTICINE.com