Críticas

Crítica San Sebastián: "Rainbow", aburrimiento lisérgico sobre el arco iris
Por Alfonso Rivera / Cineuropa
Paco León se lo ha pasado en grande rodando "Rainbow", (2022), una película colorida, cantarina y festiva, pero el público no disfruta igual contemplándola. Al actor, escritor, director y productor, de gran carisma y super poderes en las redes sociales, le gusta hacer covers: si en "Kiki, el amor se hace" facturó una versión de una película de las antípodas, en su nuevo trabajo se atreve a reinterpretar, desde su mirada desacomplejada, plurisexual y generosa, al mismísimo "Mago de Oz", clásico de Hollywood que sirvió, entre otras muchas cosas, para convertir a los amigos de Dorothy, su protagonista, en iconos del colectivo LGTB.
Paco León se lo ha pasado en grande rodando "Rainbow", (2022), una película colorida, cantarina y festiva, pero el público no disfruta igual contemplándola. Al actor, escritor, director y productor, de gran carisma y super poderes en las redes sociales, le gusta hacer covers: si en "Kiki, el amor se hace" facturó una versión de una película de las antípodas, en su nuevo trabajo se atreve a reinterpretar, desde su mirada desacomplejada, plurisexual y generosa, al mismísimo "Mago de Oz", clásico de Hollywood que sirvió, entre otras muchas cosas, para convertir a los amigos de Dorothy, su protagonista, en iconos del colectivo LGTB.
- © Cineuropa.org / NOTICINE.com

Crítica San Sebastián: "La maternal", todos los clichés... y más aún
Por Carolina G.Guerrero
Pilar Palomero, la directora tan premiada por su primer trabajo "Las niñas" (algo que nunca llegué a comprender, por más que me devanase los sesos), ha encontrado su particular vellocino de oro, y vuelve a repetir esquemas con la cinta "La maternal", que participa en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián.
Pilar Palomero, la directora tan premiada por su primer trabajo "Las niñas" (algo que nunca llegué a comprender, por más que me devanase los sesos), ha encontrado su particular vellocino de oro, y vuelve a repetir esquemas con la cinta "La maternal", que participa en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Cuando la miro", Julio Chávez debuta en la dirección con una historia catártica
Por Juan Pablo Russo
En su debut como realizador audiovisual, "Cuando la miro" (2022), el actor y dramaturgo Julio Chávez construye una ficción que retrata la filmación de un documental familiar.
En su debut como realizador audiovisual, "Cuando la miro" (2022), el actor y dramaturgo Julio Chávez construye una ficción que retrata la filmación de un documental familiar.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Perros del viento", regreso a las raíces con Luis Machín
Por Adrián Monserrat
Un hombre vuelve a Rosario, su ciudad natal, para investigar sobre el misterioso caso de los suicidios de perros. Allí se cruzará con su pasado para replantearse su presente. "Perros del viento" (2022), lo nuevo del argentino Hugo Grosso ("A cada lado"), combina un caso digno de detectives con el típico drama del regreso de un hombre a sus raíces. A partir de un relato construido a fuego lento, el cual deja de lado la linealidad e incentiva a la unión de los puntos, este largometraje es una propuesta que abarca muchos factores y no termina de ser tan consciente de ello.
Un hombre vuelve a Rosario, su ciudad natal, para investigar sobre el misterioso caso de los suicidios de perros. Allí se cruzará con su pasado para replantearse su presente. "Perros del viento" (2022), lo nuevo del argentino Hugo Grosso ("A cada lado"), combina un caso digno de detectives con el típico drama del regreso de un hombre a sus raíces. A partir de un relato construido a fuego lento, el cual deja de lado la linealidad e incentiva a la unión de los puntos, este largometraje es una propuesta que abarca muchos factores y no termina de ser tan consciente de ello.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica San Sebastián: "Girasoles Silvestres", experiencias sentimentales
Por Carolina G. Guerrero
"Girasoles silvestres", la cinta de Jaime Rosales que compite por la Concha de Oro en San Sebastián, tiene como protagonistas a Anna Castillo, Manolo Solo, y Carolina Yuste entre otros. La cinta ha sido ampliamente aplaudida, sin duda merecidamente por un guión que firma su director junto a Bárbara Diez, y emana frescura y buen hacer en todo su metraje.
"Girasoles silvestres", la cinta de Jaime Rosales que compite por la Concha de Oro en San Sebastián, tiene como protagonistas a Anna Castillo, Manolo Solo, y Carolina Yuste entre otros. La cinta ha sido ampliamente aplaudida, sin duda merecidamente por un guión que firma su director junto a Bárbara Diez, y emana frescura y buen hacer en todo su metraje.
- © NOTICINE.com