Críticas

Crítica: "Melancolía", la onda expansiva de una tragedia
Por Eva Ramos
No es "Melancolía" (2021) una película más sobre tiroteos en escuelas, aunque ese el el motor que desencadena la historia. Lo que más nos seduce es siempre ver la tragedia en sí, cómo se fragua, se desarrolla y acaba, incluso escuchar a los supervivientes revivir su pesadilla. Pero esta vez no, valientemente, el prolífico cineasta mexicano criado en California Jorge Xolalpa ha decidido mostrarnos la destrucción que dejan tras de sí estos niños asesinados.
No es "Melancolía" (2021) una película más sobre tiroteos en escuelas, aunque ese el el motor que desencadena la historia. Lo que más nos seduce es siempre ver la tragedia en sí, cómo se fragua, se desarrolla y acaba, incluso escuchar a los supervivientes revivir su pesadilla. Pero esta vez no, valientemente, el prolífico cineasta mexicano criado en California Jorge Xolalpa ha decidido mostrarnos la destrucción que dejan tras de sí estos niños asesinados.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Sin tiempo para morir", el épico final de Daniel Craig en la piel del agente 007
Por Emiliano Basile
Un aire de final sobrevuelan las casi tres horas del film de Cary Fukunaga "Sin tiempo para morir / No Time to Die" (2021), en donde 007 repite tópicos de sus otras películas y a la vez se desmarca de todas ellas.
Un aire de final sobrevuelan las casi tres horas del film de Cary Fukunaga "Sin tiempo para morir / No Time to Die" (2021), en donde 007 repite tópicos de sus otras películas y a la vez se desmarca de todas ellas.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Madres paralelas", un abrazo para contener las lágrimas
Por Eva Ramos
Su título ya nos persigue desde "Los abrazos rotos", en ese guion que asomó de las manos del ciego Harry Caine. Pensamos en historias paralelas, en madres que siguen su línea de vida sin llegar a tocarse; pero "Madres paralelas" es justo lo contrario, son líneas que siguen una dirección muy diferente, pero que se tocan en un punto y ya no vuelven a separarse. Se cruzan en ese abrazo que vemos en el cartel de la película, donde se funden en algo que les unirá durante toda la historia: el amor y la sororidad.
Su título ya nos persigue desde "Los abrazos rotos", en ese guion que asomó de las manos del ciego Harry Caine. Pensamos en historias paralelas, en madres que siguen su línea de vida sin llegar a tocarse; pero "Madres paralelas" es justo lo contrario, son líneas que siguen una dirección muy diferente, pero que se tocan en un punto y ya no vuelven a separarse. Se cruzan en ese abrazo que vemos en el cartel de la película, donde se funden en algo que les unirá durante toda la historia: el amor y la sororidad.
- © NOTICINE.com

Crítica HBO: “Entre hombres”, una ultra violenta miniserie de Pablo Fendrik
Por Emiliano Basile
Basada en la novela homónima de Germán Maggiori, quien participa del guion, “Entre hombres” (2021), relato policial de 4 episodios describe a un grupo de bandas de delincuentes del conurbado bonaerense en la década del noventa.
Basada en la novela homónima de Germán Maggiori, quien participa del guion, “Entre hombres” (2021), relato policial de 4 episodios describe a un grupo de bandas de delincuentes del conurbado bonaerense en la década del noventa.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "El prófugo", con Erica Rivas, Cecilia Roth y Nahuel Pérez Biscayart
Por Fernando E. Juan Lima
La argentina Natalia Meta habría cometido un gran pecado: realizar una opera prima que, pese a apartarse de los parámetros de lo que la crítica dice que debe ser, funcionó de una manera fantástica con el público. La sorpresa de "Muerte en Buenos Aires" (2014) quizás pone en problemas a algunos para acercarse sin prejuicios a "El prófugo" (2020).
La argentina Natalia Meta habría cometido un gran pecado: realizar una opera prima que, pese a apartarse de los parámetros de lo que la crítica dice que debe ser, funcionó de una manera fantástica con el público. La sorpresa de "Muerte en Buenos Aires" (2014) quizás pone en problemas a algunos para acercarse sin prejuicios a "El prófugo" (2020).
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com