"¡Animo, juventud!"

Crítica: "¡Animo, juventud!", la voz adolescente se eleva frente a la apatía adulta

Por Eva Ramos   

Cuatro jóvenes, cuatro personalidades muy diferentes, comparten espacio en Ciudad de México. Sus historias no tienen enfrente dramas extraordinarios, sino el peso de la realidad que crean los adultos, a la que ellos se enfrentan con la valentía y sinceridad que les da esa juventud tan criticada. Las figuras de autoridad con las que conviven día a día, modelo que debería guiarles en el momento más incierto de sus vidas, aparecen en realidad llenas de defectos y carencias que no solo pasan por alto, sino que llegan a trasladar su responsabilidad a estos chavos a los que ni escuchan ni entienden.
© NOTICINE.com
"Sólo asesinatos en el edificio / Only murders in the building"

Crítica: "Sólo asesinatos en el edificio", Selena Gómez y los investigadores de la Tercera Edad

Por Emiliano Basile   

Steve Martin es un caso atípico dentro de los cómicos norteamericanos. No sólo protagoniza sus proyectos sino también los escribe y produce. Una cualidad que le permite reaparecer, adaptarse a las nuevas modas de consumo audiovisual y seguir vigente a sus 76 años, ahora de la mano de la descendiente de mexicanos Selena Gómez y de su colega Martin Short, en la teleserie "Sólo asesinatos en el edificio / Only murders in the building" (2021).
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
"Tantas almas"

Crítica: "Tantas almas", epopeya sobre las huellas de la guerra civil colombiana

Por Aurore Engelen   

En "Tantas almas" (2020), de Nicolás Rincón Gille, que hasta ahora había destacado como director de documentales, presenta una ficción sobre la muerte y lo absurdo de la guerra anclada en la agitada vida del río Magdalena Medio. La película, estrenada en otoño del año pasado en Busán y destacada luego en Marrakech y Rotterdam, ya está en salas colombianas, país que la produce junto a Bélgica, Francia y Brasil.
© Cineuropa-NOTICINE.com
"Cry Macho"

Crítica: "Cry Macho", de y con Clint Eastwood, redención y maduración

Por Benjamín Harguindey     

Icono de un género tan antiguo como el mismo cine, Eastwood no interpreta a personajes menos que icónicos en sus películas. Su mera presencia conlleva el imaginario del western. Sus botas de vaquero introducen a su personaje, bajando de una camioneta. Su sombrero, de un ambiguo marrón, parte su rostro en sombras. Cuando se acuesta a dormir a la intemperie es como si se fundiera con el desierto y la infinidad que evoca.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
"Sevillanas de Brooklyn"

Crítica: "Sevillanas de Brooklyn", la familia que engaña unida...

Por Nuria Medina    

"Sevillanas de Brooklyn" (2021), que llega este viernes a los cines españoles, es una comedia romántica que gira alrededor de una familia en crisis que intenta estafar a una agencia acogiendo a un extranjero de clase alta. Los protagonistas tratan de solucionar todos los inconvenientes que se van produciendo con habilidad y las risas del público.
© NOTICINE.com