Críticas

Crítica Macabro: "The Strings", el miedo y la soledad
Por Lorena Loeza
El aislamiento en soledad para reflexionar sobre una misma, es la idea semilla de historias muy interesantes. Con distintos matices, la experiencia de estar alejada de otras personas y en contemplación interna, puede ser un ejercicio sanador, pero también terrorífico. Y es optando por la segunda opción, que la trama de "The Strings" (2020) se construye de modo por demás inteligente. Esta cinta canadiense forma parte de la programación del Festival Macabro, que se lleva a cabo del 19 al 29 de agosto en la Cineteca nacional y otras salas de la Ciudad de México.
El aislamiento en soledad para reflexionar sobre una misma, es la idea semilla de historias muy interesantes. Con distintos matices, la experiencia de estar alejada de otras personas y en contemplación interna, puede ser un ejercicio sanador, pero también terrorífico. Y es optando por la segunda opción, que la trama de "The Strings" (2020) se construye de modo por demás inteligente. Esta cinta canadiense forma parte de la programación del Festival Macabro, que se lleva a cabo del 19 al 29 de agosto en la Cineteca nacional y otras salas de la Ciudad de México.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com

Crítica: "CODA", la ganadora en Sundance con Eugenio Derbez
Por Emiliano Basile
El emotivo drama de superación "CODA" (2021), remake del film francés "La familia Bélier", producido también por Philippe Rousselet, adapta ideas y mantiene el nivel de emociones y genialidad del original, a la vez que nos hace disfrutar de un nuevo registro para el mexicano Eugenio Derbez. CODA son las siglas de Children of deaf adult, es decir hijos de un adulto sordo. La película fue adquirida por Apple TV y está disponible en línea.
El emotivo drama de superación "CODA" (2021), remake del film francés "La familia Bélier", producido también por Philippe Rousselet, adapta ideas y mantiene el nivel de emociones y genialidad del original, a la vez que nos hace disfrutar de un nuevo registro para el mexicano Eugenio Derbez. CODA son las siglas de Children of deaf adult, es decir hijos de un adulto sordo. La película fue adquirida por Apple TV y está disponible en línea.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "El Reino", el evangelismo al poder
Por Emiliano Basile
Escrita por Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro, la serie de Netflix "El Reino", que se terminó de filmar en pandemia, es un thriller noir sobre las relaciones de poder entre la política y la fe.
Escrita por Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro, la serie de Netflix "El Reino", que se terminó de filmar en pandemia, es un thriller noir sobre las relaciones de poder entre la política y la fe.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el clóset", tras los secretos de una familia
Por Rolando Gallego
El argentino Nicolás Teté es un realizador que se educó formalmente en la Universidad del Cine, e informalmente a través de horas y horas de televisión. Tanto en sus anteriores proyectos, como en sus escritos, la cultura popular define y forja sus guiones, razón por la cual no le es ajeno a sus proyectos el final feliz, las resoluciones "mágicas" de situaciones, y, principalmente, la evocación a géneros considerados menores por la crítica especializada como la telenovela y la comedia costumbrista que se multiplicó en la TV durante un tiempo.
El argentino Nicolás Teté es un realizador que se educó formalmente en la Universidad del Cine, e informalmente a través de horas y horas de televisión. Tanto en sus anteriores proyectos, como en sus escritos, la cultura popular define y forja sus guiones, razón por la cual no le es ajeno a sus proyectos el final feliz, las resoluciones "mágicas" de situaciones, y, principalmente, la evocación a géneros considerados menores por la crítica especializada como la telenovela y la comedia costumbrista que se multiplicó en la TV durante un tiempo.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica Locarno: "Espíritu sagrado", la magia de la sencillez
Por Alfonso Rivera
Con su primera película -"Espíritu sagrado"- tras magnéticos cortometrajes, el español Chema García Ibarra continúa demostrando que es un excelente creador de atmósferas, historias y sensaciones únicas partiendo de lo cotidiano.
Con su primera película -"Espíritu sagrado"- tras magnéticos cortometrajes, el español Chema García Ibarra continúa demostrando que es un excelente creador de atmósferas, historias y sensaciones únicas partiendo de lo cotidiano.
- © Cineuropa-NOTICINE.com