Críticas

Crítica Locarno: "Zahorí", liberación desde la animalidad
Por Giorgia del Don
El primer largometraje de la argentina Marí Alessandrini, "Zahorí" (2021), presentado en el Festival de Locarno, es un viaje mágico a los confines del mundo, donde el ruido de la ciudad da paso a la introspección y donde todo parece posible.
El primer largometraje de la argentina Marí Alessandrini, "Zahorí" (2021), presentado en el Festival de Locarno, es un viaje mágico a los confines del mundo, donde el ruido de la ciudad da paso a la introspección y donde todo parece posible.
- © Cineuropa-NOTICINE.com

Crítica: "La Panelista", luces y sombras de la televisión basura
Por Rolando Gallego
La película del argentino Maxi Gutiérrez, "La Panelista" (2021) aun sin encontrar el tono exacto, desnuda miserias de los participantes de un programa de televisión a partir de sucesos inesperados que mueven piezas (o mejor dicho, sillas), y desde allí reflexiona sobre los tiempos vigentes en donde el rating es el mandamás.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Jungle Cruise", Jaume Collet-Serra, Emily Blunt y Dwayne Johnson recuperan el cine de aventuras
Por Rolando Gallego
Aggiornando el discurso a los tiempos vigentes, "Jungle Cruise" (2021), dirigida para Disney por el español Jaume Collet-Serra, entretiene de principio a fin con su dinámica narración que recupera el mejor cine familiar de aventuras, potenciado por la química y lograda interpretación de la dupla protagónica.
Aggiornando el discurso a los tiempos vigentes, "Jungle Cruise" (2021), dirigida para Disney por el español Jaume Collet-Serra, entretiene de principio a fin con su dinámica narración que recupera el mejor cine familiar de aventuras, potenciado por la química y lograda interpretación de la dupla protagónica.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "La Llorona", no persigas sombras
Por Lorena Loeza
En América Latina, los mitos y tradiciones cumplen funciones más complejas que sólo narrar historias terroríficas o dar lecciones morales. De muchos modos, también sirven para asimilar los traumas colectivos o darle sentido a las experiencias dolorosas que lamentablemente abundan en la historia de nuestros pueblos.
En América Latina, los mitos y tradiciones cumplen funciones más complejas que sólo narrar historias terroríficas o dar lecciones morales. De muchos modos, también sirven para asimilar los traumas colectivos o darle sentido a las experiencias dolorosas que lamentablemente abundan en la historia de nuestros pueblos.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com

Crítica: "El cover", refresco musical para los calores del verano
Por Carolina G. Guerrero
"El Cover" (2021), opera prima del actor español Secun de la Rosa, constituyó una de agradables sorpresas del pasado Festival de Málaga. Cuenta la historia de Dany (Alex Monner), un chico que quiere huir de sus fantasmas, entregándose a su nuevo trabajo como camarero en un snack bar de Benidorm. Sí, una vez mas la ciudad turística levantina, como lo fue por Isabel Coixet en la injustamente tratada "Nieva en Benidorm", un thriller que muestra una cara que jamás nadie se había mostrado de esa ciudad tan manida del turismo masivo patrio.
"El Cover" (2021), opera prima del actor español Secun de la Rosa, constituyó una de agradables sorpresas del pasado Festival de Málaga. Cuenta la historia de Dany (Alex Monner), un chico que quiere huir de sus fantasmas, entregándose a su nuevo trabajo como camarero en un snack bar de Benidorm. Sí, una vez mas la ciudad turística levantina, como lo fue por Isabel Coixet en la injustamente tratada "Nieva en Benidorm", un thriller que muestra una cara que jamás nadie se había mostrado de esa ciudad tan manida del turismo masivo patrio.
- © NOTICINE.com