Críticas

Crítica Sundance: "La virgen de la tosquera", conjuro de adolescencia
Por Santiago Echeverría
"La virgen de la tosquera", dirigida por la argentina Laura Casabé y basada en dos cuentos de la escritora argentina Mariana Enríquez, es una película que intenta fusionar el horror gótico, el drama social y el "coming-of-age" en un contexto marcado por la crisis económica argentina de 2001. Aunque la cinta, presentada en la competencia internacional de Sundance, tiene momentos de brillantez y una premisa intrigante, no logra consolidarse como una obra redonda, quedándose a medio camino entre sus ambiciones temáticas y su ejecución narrativa.
"La virgen de la tosquera", dirigida por la argentina Laura Casabé y basada en dos cuentos de la escritora argentina Mariana Enríquez, es una película que intenta fusionar el horror gótico, el drama social y el "coming-of-age" en un contexto marcado por la crisis económica argentina de 2001. Aunque la cinta, presentada en la competencia internacional de Sundance, tiene momentos de brillantez y una premisa intrigante, no logra consolidarse como una obra redonda, quedándose a medio camino entre sus ambiciones temáticas y su ejecución narrativa.
- © NOTICINE.com

Crítica Sundance: "Kiss of the Spider Woman", libertad, imaginación y empatía
Por Santiago Echeverría
La nueva adaptación cinematográfica de "El beso de la mujer araña / Kiss of the Spider Woman", dirigida por Bill Condon, es un espectáculo visualmente deslumbrante, pero que a veces se siente atrapado entre dos mundos: la crudeza de su drama carcelario y la exuberancia de sus secuencias musicales. Con un reparto liderado por Diego Luna, Tonatiuh y Jennifer López, la película -estrenada en el Festival de Sundance- busca equilibrar la dureza de la represión política con la evasión del cine clásico de Hollywood, aunque no siempre lo logra con éxito.
La nueva adaptación cinematográfica de "El beso de la mujer araña / Kiss of the Spider Woman", dirigida por Bill Condon, es un espectáculo visualmente deslumbrante, pero que a veces se siente atrapado entre dos mundos: la crudeza de su drama carcelario y la exuberancia de sus secuencias musicales. Con un reparto liderado por Diego Luna, Tonatiuh y Jennifer López, la película -estrenada en el Festival de Sundance- busca equilibrar la dureza de la represión política con la evasión del cine clásico de Hollywood, aunque no siempre lo logra con éxito.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Fin de fiesta", falta diversión y sobra histrionismo
Por Angela Pérez Torres
La opera prima de Elena Manrique, "Fin de fiesta", parte de una premisa que a priori puede resultar interesante: la historia de un inmigrante africano que se esconde en el cobertizo de una mansión en Andalucía, mientras observa las complejas dinámicas entre la señora de la casa, Carmina, y su joven sirvienta, Lupe. A medida que se desarrolla la trama, las tensiones se incrementan, especialmente cuando ambas mujeres descubren al inmigrante, pero optan por mantener el secreto, lo que conduce a un desenlace imprevisto. Sin embargo, a pesar de su premisa intrigante, la película no logra cumplir con las expectativas que genera.
La opera prima de Elena Manrique, "Fin de fiesta", parte de una premisa que a priori puede resultar interesante: la historia de un inmigrante africano que se esconde en el cobertizo de una mansión en Andalucía, mientras observa las complejas dinámicas entre la señora de la casa, Carmina, y su joven sirvienta, Lupe. A medida que se desarrolla la trama, las tensiones se incrementan, especialmente cuando ambas mujeres descubren al inmigrante, pero optan por mantener el secreto, lo que conduce a un desenlace imprevisto. Sin embargo, a pesar de su premisa intrigante, la película no logra cumplir con las expectativas que genera.
- © NOTICINE.com

Crítica Netflix: "De vuelta a la acción", Cameron Diaz y Jamie Foxx son dos espías de manual
Por Juan Pablo Russo
En "De vuelta a la acción", Cameron Diaz y Jamie Foxx protagonizan una comedia de acción familiar que revive el cine de espías con un enfoque entretenido pero predecible.
En "De vuelta a la acción", Cameron Diaz y Jamie Foxx protagonizan una comedia de acción familiar que revive el cine de espías con un enfoque entretenido pero predecible.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Adiós Madrid", tiempo de reconciliación
Por Celia Santos
Ya se ha estrenado "Adiós Madrid", la nueva película dirigida por Diego Corsini ("Pasaje de vida") y protagonizada por Luciano Cáceres ("El hijo"), Javier Godino ("El secreto de sus ojos"), Fariba Sheikhan ("La Unidad") y Mónica Solaun.
Ya se ha estrenado "Adiós Madrid", la nueva película dirigida por Diego Corsini ("Pasaje de vida") y protagonizada por Luciano Cáceres ("El hijo"), Javier Godino ("El secreto de sus ojos"), Fariba Sheikhan ("La Unidad") y Mónica Solaun.
- © NOTICINE.com