Crónicas

Javier Bardem asegura que no trabaja para el Oscar, que es algo "mercantilista"
El actor español Javier Bardem, que el próximo viernes estrenará en España su película "Biutiful", la ha presentado este lunes en un Madrid aterido por una ola de frío y nieve, junto a su realizador Alejandro González Iñárritu y buena parte del multinacional elenco. Con el tema de su matrimonio y próxima paternidad excluído por decisión de productores y/o distribuidores del film mexicano-español, el ganador de la dorada estatuilla no parece tomarse muy en serio una posible nueva candidatura, y con una sonrisa bromista asegura que "Ya estamos comprando a todos los votantes".
- © Redacción-NOTICINE.com

Eva Longoria llevará a la tele USA los amores entre Hernán Cortés y La Malinche
Las relaciones entre india Malinche y el conquistador Hernán Cortés han seducido a numerosos cineastas, aunque por lo monumental y ambiciosa de la reconstrucción histórica, muchos se echaron atrás a mitad de camino. Ahora, mientras que soporta el chaparrón mediático de su divorcio del jugador de baloncesto francés Tony Parker, Eva Longoria se refugia en el trabajo y ha acordado con el canal de cable Starz una miniserie que tiene como principales personajes a Malinalli o Malintzin, conocida por los españoles como La Malinche, quien ejerció como traductora y amante del español que se adueño de México, y a Cortés. Se titulará "Aztecs", y tendra una duración de ocho horas.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Llega a los cines mexicanos el terror familiar de "Somos lo que hay"
La opera prima de Jorge Michel Grau, tras una exitosa trayectoria por festivales, de Guadalajara a Morelia pasando por Cannes, Sitges, Chicago o Londres, llega este viernes a 30 salas mexicanas. La inquietante historia de antropófagos en el México actual, oscura y sórdida pero a la vez cotidiana fue escrita por el propio Grau, autor antes de tres cortos, y tiene como principales intérpretes a Jorge Zárate, Miriam Balderas, Francisco Barreiro, Carmen Beato, Alan Chávez y Paulina Gaitán.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Colaboración: Cuando Fidel Castro hablaba de cine
Por Sergio Berrocal *
Con él pasé mi primero y mi último Festival de Cine de La Habana. Nos quedaban algunos años por delante y los aprovechábamos. Discurríamos libremente por lel Vedado y sentados en una terraza de la plaza de la Catedral hablábamos de lo divino y de lo humano. Alfredo Muñoz-Unsain, Chango hasta para el tomatero, era entonces decano de los corresponsales extranjeros en Cuba y el hombre más respetado del mundo por sus conocimientos en castrismo. Quizá el norteamericano Tad Szulc supiese tanto como él, pero seguramente no más.
Con él pasé mi primero y mi último Festival de Cine de La Habana. Nos quedaban algunos años por delante y los aprovechábamos. Discurríamos libremente por lel Vedado y sentados en una terraza de la plaza de la Catedral hablábamos de lo divino y de lo humano. Alfredo Muñoz-Unsain, Chango hasta para el tomatero, era entonces decano de los corresponsales extranjeros en Cuba y el hombre más respetado del mundo por sus conocimientos en castrismo. Quizá el norteamericano Tad Szulc supiese tanto como él, pero seguramente no más.
- © NOTICINE.com

Se estrena en Venezuela "Muerte en alto contraste", nuevo film de César Bolívar y primero de Norelys Rodríguez
Dos elementos de interés, al menos, tiene "Muerte en alto contraste", la nueva producción de los estudios estatales venezolanos Villa del Cine que desde este viernes se proyecta en 25 salas del país caribeño: Significa el regreso de un cineasta, César Bolívar ("Domingo de resurrección"), que llevaba década y media sin hacer cine, y a la vez el debut de la ex miss, modelo y presentadora Norelys Rodríguez ante la cámara de cine. Ambos coinciden en este "thriller" policial premiado en el V Festival de Cine Venezolano, de Mérida el año pasado.
- © Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com