Collet-Serra, listo para el despegue de "Non-Stop", su segundo film con Liam Neeson

El próximo viernes llega a los cines estadounidenses "Non-stop: sin escalas / Non-stop", la nueva colaboración entre el director español Jaume Collet-Serra y el actor Liam Neeson, que en la mayor parte de Suramérica y España no se podrá ver hasta entrado marzo. El realizador catalán y el actor norirlandés repiten proyecto juntos tras "Sin identidad / Unknown", y a finales del año pasado volvieron a hacerlo en un tercer título, "Run all night", que se lanzará en febrero de 2015. En "Non-Stop" se unieron al servicio de una historia de misterio que transcurre casi en su totalidad en el interior de un avión, aparato que -dice el cineasta- "es muy frágil, porque cualquier avería mecánica, cualquier persona puede trastornar el estado del vuelo y convertirlo en algo muy dramático".
© Alejandro Chacón-NOTICINE.com

Vuelve Jennifer López a estelarizar -20 años después- serie televisiva

Jennifer López, pese a hacer iniciado sus pasos interpretativos en la pequeña pantalla, llevaba más de dos décadas sin protagonizar una serie. Ahora volverá al medio como estrella de una nueva serie policial de la NBC, "Shades of Blue", donde interpretará a una agente del FBI obligada a trabajar dentro de una unidad anticorrupción del departamento, lo que la enfrentará con sus viejos compañeros La estrella boricua, cuyos últimos trabajos en cine, "Parker" y "Qué esperar cuando estás esperando / What to Expect When You're Expecting" no obtuvieron resultados económicos especialmente gloriosos, se vuelve ahora a la televisión para actuar y ser productora ejectuvia de "Shades of blue", una serie de 13 episodios que emitirá la cadena estadounidense NBC a partir del próximo 2015.
© María Abad-NOTICINE.com

Colaboración: "Conducta", esos niños malos de La Habana

Por Sergio Berrocal

En 1993 Cuba conoció la verdad de un fracaso humano y social con "Fresa y chocolate", película que sacaba a relucir la grave situación de los homosexuales en Cuba, marginados y perseguidos. En 2014, Cuba conoce otra verdad menos agradable, la de un sistema social donde los niños pagan el pato de una política global que no tiene razón de ser. Es "Conducta", de Ernesto Daranas.
© NOTICINE.com

Pineda Ulloa espera estrenar "El jesuita" este año

Tras haber vivido un tiempo de incertidumbre, la película mexicano-estadounidense "El Jesuita" contempla su estreno este 2014. En un principio, el escritor y cineasta estadounidense Paul Schrader, quien escribió el guion original del film, iba a dirigir también la cinta, pero por los retrasos en la producción acabó en manos del cineasta local Alfonso Pineda Ulloa. Éste último se encuentra en los Estados Unidos ultimando algunos detalles de la obra cinematográfica. Protagonizada por el mexicano José María Yazpik y la española Paz Vega, "la cinta no está basada en ningún evento real, hemos creado nuestro propio mundo", manifestó el realizador, ya que el largometraje aborda una historia de justicia impartida por un antihéroe.
© Verónica López-NOTICINE.com

La infancia de Violeta Parra en la coproducción latinoamericana "Hermanitos"

Violeta Parra es una de las grandes figuras de la cultura popular chilena. Muchos miembros de su familia son o han realizado grandes aportes a la identidad nacional. Su hijo Ángel es un destacado músico y colaborador de realizadores como Miguel Littin. Su hermano, el poeta Nicanor Parra es un serio contendor al Nobel hace varios años, mientras que otro de sus hermanos, Roberto, es autor de la obra "La Negra Ester", adaptada a la televisión por Andrés Wood, el mismo cineasta que filmó la vida de la cantautora en "Violeta se fue a los cielos". Ahora, el director chileno Andrés Waissbluth filma una película ambientada en la niñez de otro de los hermanos Parra, Lalo, de quien estuvo años escuchando sus historias para hacer una cinta juntos.
© Daniel Olave (Chile)-NOTICINE.com