Persisten los problemas de Lucrecia Martel para financiar su nuevo film

Hace ya más de dos años que Lucrecia Martel intenta poner en marcha su nueva película, "Zama", un drama de origen literario con un problema importante: es una obra de época y requiere un presupuesto bastante mayor que sus previas cintas contemporáneas. A pesar de haber logrado ya notables apoyos personales y económicos, la cineasta argentina, idolatrada por parte de la crítica y los programadores de festivales pero nunca realmente comercial en términos de público, asumía esta semana que espera filmar en algún momento de 2014, pero aún no logró completar la financiación.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com

"Aspasia", guión de Julio Medem convertido en novela, podría ser serie de TV

Comenzó como un ambicioso guion de cine, pero por falta de recursos para filmarlo terminó siendo la novela "Aspasia, amante de Atenas" (Espasa) publicada por el director y guionista Julio Medem (San Sebastián, 1958) el año pasado, y ahora podría convertirse en serie de TV producida en Estados Unidos. La productora española Morena Films, con la que el donostiarra ha desarrollado sus últimas películas, informa que a través de su delegación en Los Angeles está poniendo en marcha este proyecto, sin aportar muchos más detalles.
© Redacción-NOTICINE.com

Juan Antonio Bayona, contratado para la secuela de "Guerra Mundial Z" con Brad Pitt

El realizador español Juan Antonio Bayona vuelve a sonar en Hollywood, ahora como elegido por Paramount para dirigir  la secuela del film protagonizado por Brad Pitt “Guerra Mundial Z / World War Z”, que pese a sus primeras negativas perspectivas acabó su andadura con 540 millones de dólares en todo el mundo. Y aunque esta película tuvo una producción complicada, el nuevo largometraje estará de nuevo protagonizado por Pitt, quien además volverá a trabajar como productor.
© Verónica López-NOTICINE.com

Reportaje: Treinta años de Democracia en el cine argentino


Por Juan Pablo Russo

Tres décadas pasaron desde aquel 10 de diciembre de 1983 en que Raúl Alfonsín asumiera como presidente electo por el pueblo luego de siete años de gobierno dictatorial. ¿Cómo reflejó el cine argentino estos 30 años de Democracia? Es la pregunta que intentaremos responder a través de una selección arbitraria de 30 películas que narran las últimas tres décadas de historia argentina.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com

Quemada-Díez cede los derechos de "La jaula de oro" para que los cubanos la vean gratis

El cineasta español Diego Quemada-Diez celebra el final de un año de triunfos para su opera prima, la producción mexicana "La jaula de oro", con un rasgo de generosidad. Según anunció el Instituto Mexicano de Cinematografía, decidió brindar gratuitamente los derechos de exhibición en salas y televisión de la película al pueblo cubano para que puedan verla de forma gratuita. Algunos ya lo han hecho en el marco del 35 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, donde concursa por el Coral de Oro.
© Redacción (México)-NOTICINE.com