Festivales

Pedro Almodóvar acelera la postproducción de "La voz humana" para estar en Venecia
La Mostra de Cine de Venecia ha anunciado este lunes la incorporación a su programa 2020 del nuevo trabajo de Pedro Almodóvar, primero de su carrera rodado en inglés, "La voz humana / The Human Voice", un monólogo de media hora de duración interpretado por la actriz escocesa Tilda Swinton, quien en la próxima 77 edición del certamen italiano, que arranca el 2 de septiembre, recibirá un León de Oro de honor por toda su carrera.
- © Redacción-NOTICINE.com

Diego Boneta habla sobre su primera película mexicana, "Orden nuevo", que se verá en Venecia y Toronto
Sus comienzos artísticos fueron en la televisión mexicana, con un inicial gran éxito que fue la telenovela "Rebelde", en 2005, pero el destino no había llevado a Diego Boneta a protagonizar una película en su país natal. Más vale tarde que nunca, y lo que parece evidente es que "Orden nuevo", ese primer film mexicano del popular cantante y actor, no pasará desapercibido. De hecho, esta realización de Michel Franco será uno de los pocos títulos iberoamericanos en hacer doblete este año en los festivales de Venecia y Toronto. "Es como una locura después de 17 años de carrera y, para mí, Michel fue un director con el que siempre tuve muchas ganas de trabajar", asegura Boneta.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Agüero y Méndez Esparza concursarán por la Concha de Oro en San Sebastián
El Festival de San Sebastián ha difundido este jueves, a través de un comunicado, las películas españolas que formarán parte de sus principales secciones este año. La cinta de brujas "Akelarre", dirigida por el argentino Pablo Agüero, y el documental del español afincado en Estados Unidos Antonio Méndez Esparza "Courtroom 3H" (Sala de Juicios 3H), competirán por la Concha de Oro, en una 68 edición que presentará dos nuevas teleseries nacionales, la de Rodrigo Sorogoyen "Antidisturbios" y la de Aitor Gabilondo "Patria", basada en la popular novela de Fernando Aramburu. Se espera también la participación de Fernando Trueba, con "El olvido que seremos", pero no aparece en este avance de programación al tratarse de una producción colombiana.
- © Redacción-NOTICINE.com

Toronto selecciona películas de México y Brasil para su próxima edición híbrida
El Festival de Toronto, evento con el que en los últimos años Hollywood se ponía en "modo Oscars", porque en él se presentaban buena parte de las cintas que la Academia consideraba para sus premios anuales, este año saldrá a flote con mucha buena voluntad y no menos miedo. Aunque en Canadá la situación parece controlada, no lo está tanto en Estados Unidos, donde obtiene la mayor parte de sus títulos más destacados, y los viajes en el continente se han hecho muy difíciles. Ello no quita para que se prevea, del 10 al 19 de septiembre, proyectar en salas, aunque buena parte de las actividades paralelas y bastantes títulos se muden a la red de redes. Este jueves se anunciaron los títulos confirmados, entre los que hay dos mexicanos y un brasileño, dentro de una radical reducción del programa habitual.
- © Redacción-NOTICINE.com

Diego Boneta, a concurso en Venecia con la película mexicana "Nuevo orden", de Michel Franco
El actor mexicano Diego Boneta, aún más popular en los últimos tiempos por su encarnación televisiva de Luis Miguel, participará en la sección competitiva de la Mostra de Venecia con "Nuevo orden", dirigida por su compatriota Michel Franco, único film iberoamericano en la carrera por los Leones de Oro y Plata. Además, en la sección paralela Orizzonti, se ha programado la también mexicana "Selva trágica", de Yulene Olaizola.
- © Redacción-NOTICINE.com