Lorenzo Vigas (MU)

Lorengo Vigas, ahora en Toronto con "La caja": "Tuvimos que negociar con los cárteles para poder rodar"

El venezolano Lorenzo Vigas, ganador del León de Oro en Venecia hace seis años, está andando de nuevo por los mismos pasos que recorrió con "Desde allá", de Venecia a Toronto, para lanzar su segundo largo, "La caja", esta vez rodado en Chihuahua, México. Con él cierra una trilogia (cuya primera entrega fue el corto "Los elefantes nunca olvidan") sobre la figura del padre ausente. NOTICINE.com habló con él en exclusiva.
© Mónica Uriel / Nuria Medina-NOTICINE.com
Copa Volpi a la mejor actriz para la española Penélope Cruz

Penélope Cruz encabeza el paquete de premios al cine iberoamericano en Venecia

La Copa Volpi a la mejor actriz para la española Penélope Cruz, por su papel de madre soltera en "Madres paralelas", de Pedro Almodóvar (primera para una actriz española y segunda para una iberoamericana, al haberla obtenido en 1994 María de Medeiros), encabeza el palmarés de premios para latinos en la 78 edición de la Mostra de Venecia. En la segunda sección en importancia, "El Gran Movimiento", del boliviano Kiro Russo, obtuvo el premio especial del jurado, y "Los Huesos", de los chilenos Cristóbal León y Joaquín Cociña, el premio al mejor corto.
© Mónica Uriel (Venecia)-NOTICINE.com

Ulises Pérez Mancilla abrirá el Festival de Guanajuato en Irapauto, con "Los días francos"

El cineasta mexicano Ulises Pérez Mancilla estrenará su primer largometraje "Los días francos" en el marco de la edición 24 del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) el próximo 24 de septiembre proyectándose como gala inaugural en Irapuato, una de las tres sedes oficiales del reconocido encuentro cinematográfico.
© Correcamara.com-NOTICINE.com
Joaquín del Paso (MU)

Joaquín del Paso, en Venecia con "El hoyo en la cerca": "Yo cerraría las escuelas privadas"

El mexicano "El hoyo en la cerca" es el nuevo film de Joaquín del Paso ("Maquinaria Panamericana") que, sin género concreto, crea desde el thriller y el terror un retrato de la infancia en las grandes élites: "Es una película que viene de un sentimiento de infancia y adolescencia. Yo pasé un momento muy breve por una escuela los hijos de gente con mucho poder. Estos niños viven no sólo distanciados del resto sino que generan una injusticia social que, en su alma siempre presentará una cicatriz", dijo el cineasta chilango a NOTICINE.com.
© Mónica Uriel / Esther González-NOTICINE.com
Iván Fund (MU)

Hablamos con Iván Fund sobre el estreno de "Piedra noche" en la Mostra de Venecia

El cineasta argentino Ivan Fund ha presentado su última película "Piedra noche", en uno de los apartados de la Mostra de Venecia, Giornate degli Autori. El film dramático cuenta la dura pérdida de un hijo desde la perspectiva de los padres, juega con un universo revestido de realismo mágico que provee la historia. El reparto del largometraje está compuesto por Marcelo Subiotto, Mara Bestelli, Jeremías Kuharo, Maricel Álvarez y Alfredo Castro. El director de "Los labios", por el que ganó varios premios en el BAFICI, o "Vendrán lluvias suaves", ganadora en Mar del Plata, ha hablado en exclusiva con NOTICINE.com.
© Mónica Uriel / Esther González-NOTICINE.com