Festivales

Cuatro films españoles competirán por la Concha de Oro en San Sebastián
En su 61 edición, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha seleccionado cuatro películas de nacionalidad española, de las que dos serán previamente estrenadas en el Festival de Toronto, a las que hay que añadir "Las brujas de Zugarramurdi", de Alex de la Iglesia, ya previamente anunciada, que se proyectará fuera de concurso. Este miércoles, el director del certamen donostiarra, José Luis Rebordinos, presentó en la sede madrileña de la Academia de Cine todas las cintas nacionales en los diversos apartados del evento: Sección Oficial, Nuevos Directores, Horizontes Latinos, Zabaltegi y Velódromo.
- © Redacción-NOTICINE.com

Sebastián Lelio, Alfonso Cuarón y Manuel Martín Cuenca, en el Festival de Toronto
El chileno Sebastián Lelio, el mexicano Alfonso Cuarón y el español Manuel Martín Cuenca han sido seleccionados dentro del primer paquete de títulos presentado este martes de la amplísima programación del Festival Internacional de Cine de Toronto, considerado junto a Cannes como el más importante certamen-mercado de cine del año. La producción española "Canibal" será de las tres cintas la única en estreno mundial, ya que la chilena "Gloria" se presentó en febrero en Berlín (donde su protagonista Paulina García recibió el Oso a la mejor actriz), y "Gravity", de Cuarón, abrirá unos días antes la Mostra de Venecia.
- © Redacción-NOTICINE.com

Fernando Luján, homenajeado en Guanajuato, pide más "comedias inteligentes" en México
La carrera fílmica del actor mexicano Fernando Luján se traduce en más de un centenar de cintas; motivo más que justificado para que haya recibido un merecido homenaje en el marco del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF). De manos de Sarah Hoch, directora general del GIFF, el astro, próximo a cumplir los 75 años, recibió la Cruz de plata, y de Guadalupe Ferrer, directora de la Filmoteca de la UNAM, la Medalla que otorga la dependencia a destacadas personalidades del medio cinematográfico y que es elaborada con la plata de película recuperada en su laboratorio.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com

Certámenes: Dos chilenas para la Semana de la Crítica veneciana y dos hispanas premiadas en Tokio
- La Settimana Internazionale della Critica del Festival de Venecia, que organiza la sociedad de críticos italianos, ha seleccionado dos películas chilenas para su próxima edición, la 28, dentro de la Mostra de Venecia que se desarrollará del 28 de agosto al 7 de septiembre. Se trata de "Las niñas Quispe", de Sebastián Sepúlveda, en competencia, y "Las analfabetas", de Moisés Sepúlveda, que será la cinta de clausura, fuera de concurso. Ambas, como el resto de la selección, son operas primas.
- © Redacción-NOTICINE.com

Cine y gastronomía vuelven a fundirse en el ciclo culinario del Festival de San Sebastián
Este mediodía se ha presentado la tercera edición de Culinary Zinema, Cine y gastronomía, el apartado del Festival de San Sebastián que por tercer año consecutivo funde pantalla y mesa, con una combinación de películas y recetas inspiradas por éstas. La programación de este año contara con siete cintas de temática culinaria, que se vislumbran apetecibles tanto por su contenido como por las consiguientes cenas basadas ellas. Una de ellas es ya un "clásico" del género "Como agua para chocolate", celebrado film de Alfonso Arau, nominado a los Globos de Oro, que celebra su veinte aniversario.
- © Carolina G.Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com