Críticas

Crítica: "Litus", el precio de una despedida
Por Eduardo Larrocha
Con la mejor intención podemos reunirnos para compartir el duelo por un amigo común y de ese encuentro salir unas chispas que prendan un fuego de inesperadas consecuencias. En ese espacio de controversia se sitúa "Litus". Esta comedia agridulce tiene como precedente la puesta en escena de la obra que se estrenó en Barcelona en 2012. La película es muy teatral al estar basada en la pieza homónima de Marta Buchaca quien ha compartido la escritura del guión con el director de esta película, Dani de la Orden. El cineasta catalán -alumno de la casi mítica Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC)- se acercó al género de relatos urbanos y grupos de amigos en "Barcelona noche de verano" y luego en "Barcelona noche de invierno". Aunque hace un año con "El mejor verano de mi vida" consiguió un reconocimiento de su capacidad para la comedia más comercial.
Con la mejor intención podemos reunirnos para compartir el duelo por un amigo común y de ese encuentro salir unas chispas que prendan un fuego de inesperadas consecuencias. En ese espacio de controversia se sitúa "Litus". Esta comedia agridulce tiene como precedente la puesta en escena de la obra que se estrenó en Barcelona en 2012. La película es muy teatral al estar basada en la pieza homónima de Marta Buchaca quien ha compartido la escritura del guión con el director de esta película, Dani de la Orden. El cineasta catalán -alumno de la casi mítica Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC)- se acercó al género de relatos urbanos y grupos de amigos en "Barcelona noche de verano" y luego en "Barcelona noche de invierno". Aunque hace un año con "El mejor verano de mi vida" consiguió un reconocimiento de su capacidad para la comedia más comercial.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Bruja", Erica Rivas sobreviviendo a la superficialidad
Por Edurne Sarriegui
El argentino Marcelo Páez Cubells estrena su tercer largometraje. Después de dirigir y escribir "Omisión" (2013) y "Baires" (2015), llega "Bruja", un trhiller fantástico en la que el realizador está acompañado por Matías Caruso ("Mayhem") como guionista.
El argentino Marcelo Páez Cubells estrena su tercer largometraje. Después de dirigir y escribir "Omisión" (2013) y "Baires" (2015), llega "Bruja", un trhiller fantástico en la que el realizador está acompañado por Matías Caruso ("Mayhem") como guionista.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Vivir dos veces", ¿Acaso hay una segunda oportunidad?
Por Eduardo Larrocha
En "Vivir dos veces" (2019) la realizadora española María Ripoll propone una reflexión sobre el paso del tiempo, las mentiras sobre que a veces construyen nuestras vidas y la memoria como rincón privilegiado de la propia identidad. Perder esa memoria vendría a ser otra forma de morir. Con esta nueva película la directora catalana da un cierto giro en su carrera después de sus variados registros de "Rastros de sándalo" (2014), "Ahora o nunca" (2015) y "No culpes al Karma de lo que te pasa por gilipollas" (2016).
En "Vivir dos veces" (2019) la realizadora española María Ripoll propone una reflexión sobre el paso del tiempo, las mentiras sobre que a veces construyen nuestras vidas y la memoria como rincón privilegiado de la propia identidad. Perder esa memoria vendría a ser otra forma de morir. Con esta nueva película la directora catalana da un cierto giro en su carrera después de sus variados registros de "Rastros de sándalo" (2014), "Ahora o nunca" (2015) y "No culpes al Karma de lo que te pasa por gilipollas" (2016).
- © NOTICINE.com

Crítica: "Los payasos", cine sobre festivales
Por Juan Pablo Russo
Muchas veces entre periodistas y directores aparece la idea de filmar el detrás de escena de lo que pasa en un festival de cine. Lucas Bucci y Tomás Sposato concretaron esa idea y filmaron el backstage de lo que para ellos fue una desconcertante primera vez en la competencia de un festival de cortometrajes en Florianópolis.
Muchas veces entre periodistas y directores aparece la idea de filmar el detrás de escena de lo que pasa en un festival de cine. Lucas Bucci y Tomás Sposato concretaron esa idea y filmaron el backstage de lo que para ellos fue una desconcertante primera vez en la competencia de un festival de cortometrajes en Florianópolis.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Eso: Capítulo dos / It: Chapter two", una secuela... mayor
Por Edurne Sarriegui
Tras el éxito comercial que supuso "Eso/ It", su director, el argentino Andy Muschietti, vuelve con "Eso: Capítulo dos / It: Chapter two" (2019), una segunda parte que encuentra a los protagonistas convertidos en adultos.
Tras el éxito comercial que supuso "Eso/ It", su director, el argentino Andy Muschietti, vuelve con "Eso: Capítulo dos / It: Chapter two" (2019), una segunda parte que encuentra a los protagonistas convertidos en adultos.
- © NOTICINE.com