"La sequía"

Crítica: "La sequía", desierto

Por José C. Donayre Guerrero   

La película "La sequía" (2019), dirigida por Martín Jauregui, es una mirada particular que intenta ser la expresión de un espacio natural a través de un punto de vista. Entre experimental y una road-movie existencial, aunque el movimiento viene dado por lo que ocurre con el personaje principal, combina elementos dispares y busca el efecto de choque entre ellos, zigzagueando entre el juego y la ensoñación. Y si bien logra ser una interesante idea, marcada por la espectacularidad y grandeza de sus imágenes y fotografía, no llega a redondear del todo su propósito de plasmar un viaje personal que en realidad es una huida y una transformación.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
"La virgen de agosto"

Crítica: "La virgen de agosto", vacaciones contemplativas

Por Lidia Waya     

El largometraje recién estrenado del director Jonás Trueba, "La virgen de agosto" (2019), nos traslada durante más de dos horas al caluroso verano de Madrid. Con un estilo sencillo e íntimo, nos relata la vida de Eva, de treinta y tres años, del 1 al 15 de agosto. Agosto, que es el mes en el que todo madrileño quiere huir de la capital, en cambio, Eva toma la decisión de quedarse como un acto de fe. Es una manera de darle pausa a su vida para replantearse las cosas, tanto personales como laborales.
© NOTICINE.com
"La odisea de los giles"

Crítica: "La odisea de los giles", la unión hace la fuerza

Por Edurne Sarriegui    

Sebastián Borenzstein ("Un cuento chino", "Koblic") estrena "La odisea de los giles" en su país, antes de viajar con ella a Toronto y San Sebastián. Cuenta una historia tan argentina como el mate o el dulce de leche y balancea ambos sabores suavizando con la dulzura de momentos de comedia otros más amargos y dramáticos.
© NOTICINE.com