Críticas

Crítica: "El intercambio", efectivo low cost
Por Ana Moreno
Pocas películas consiguen mantener una trama empleando tan pocos escenarios, utilizando además localizaciones cerradas, dentro del cine, donde la imagen tiene más importancia que la palabra. Si a ello le sumamos que la acción es prácticamente inexistente y que el papel protagonista lo tienen los diálogos, pocos films consiguen mantener al público sentado en la butaca sin pestañear. Sin embargo, la primera comedia del español Ignacio Nacho, "El intercambio" (2018), logra crear una atmósfera cómica desarrollándose mayoritariamente tan solo en una localización, la casa de Máximo, un hombre con un pensamiento e ideales poco convencionales.
Pocas películas consiguen mantener una trama empleando tan pocos escenarios, utilizando además localizaciones cerradas, dentro del cine, donde la imagen tiene más importancia que la palabra. Si a ello le sumamos que la acción es prácticamente inexistente y que el papel protagonista lo tienen los diálogos, pocos films consiguen mantener al público sentado en la butaca sin pestañear. Sin embargo, la primera comedia del español Ignacio Nacho, "El intercambio" (2018), logra crear una atmósfera cómica desarrollándose mayoritariamente tan solo en una localización, la casa de Máximo, un hombre con un pensamiento e ideales poco convencionales.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Una hermana", desapareció una noche
Por Emiliano Basile
Tras ser presentada en la 73 Mostra de Venecia, "Una hermana" (2016) logra su estreno en salas argentinas para mostrar un relato con recursos policiales y fantasmales fusionados ante la desaparición de una chica en un olvidado pueblo ferroviario.
Tras ser presentada en la 73 Mostra de Venecia, "Una hermana" (2016) logra su estreno en salas argentinas para mostrar un relato con recursos policiales y fantasmales fusionados ante la desaparición de una chica en un olvidado pueblo ferroviario.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Román", lenta y previsible
Por Edurne Sarriegui
El dramaturgo argentino Eduardo Meneghelli estrena su ópera prima cinematográfica, "Román", con guion de Gabriel Medina ("La tercera orilla") y Pablo Medina. Este drama, que viene posponiendo su estreno desde el año 2016 y versa sobre un solitario policía, no termina de convencer, se mire por donde se mire.
El dramaturgo argentino Eduardo Meneghelli estrena su ópera prima cinematográfica, "Román", con guion de Gabriel Medina ("La tercera orilla") y Pablo Medina. Este drama, que viene posponiendo su estreno desde el año 2016 y versa sobre un solitario policía, no termina de convencer, se mire por donde se mire.
- © NOTICINE.com

Crítica: “No llores por mí, Inglaterra”, goleada oportunista
Por Edurne Sarriegui
Por si algún despistado no había caído en la cuenta de que la Copa Mundial de Fútbol 2018 está ahí, a la vuelta de la esquina, a punto de iniciarse, llega a las pantallas argentinas la comedia “No llores por mí, Inglaterra” de Néstor Montalbano. Con el fútbol como tema principal y los colores patrios por enseña, el director de “Pájaros volando” y “Por un puñado de pelos” entre otros títulos, nuevamente se decanta por el humor absurdo y recurre a una buena cantidad de estrellas televisivas reconocidas por el público.
Por si algún despistado no había caído en la cuenta de que la Copa Mundial de Fútbol 2018 está ahí, a la vuelta de la esquina, a punto de iniciarse, llega a las pantallas argentinas la comedia “No llores por mí, Inglaterra” de Néstor Montalbano. Con el fútbol como tema principal y los colores patrios por enseña, el director de “Pájaros volando” y “Por un puñado de pelos” entre otros títulos, nuevamente se decanta por el humor absurdo y recurre a una buena cantidad de estrellas televisivas reconocidas por el público.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Animal", despiadado y efectivo retrato de supervivencia
Por Edurne Sarriegui
"Animal", del argentino Armando Bo, se estrena en su país después de un intento fallido por llegar a la última edición del Festival de Cannes. El autor de "El último Elvis" vuelve a contar con la colaboración de Nicolás Giacobone en este drama de individualismos exacerbados y egoísmos, que muestra una sociedad en la que las miserias morales atraviesan todos sus estamentos y clases. Retrato un tanto cruel y despiadado del individuo gobernado por su propio interés, guiado por el instinto más básico y animal, que es el de la propia supervivencia.
"Animal", del argentino Armando Bo, se estrena en su país después de un intento fallido por llegar a la última edición del Festival de Cannes. El autor de "El último Elvis" vuelve a contar con la colaboración de Nicolás Giacobone en este drama de individualismos exacerbados y egoísmos, que muestra una sociedad en la que las miserias morales atraviesan todos sus estamentos y clases. Retrato un tanto cruel y despiadado del individuo gobernado por su propio interés, guiado por el instinto más básico y animal, que es el de la propia supervivencia.
- © NOTICINE.com